Canciones 10 – Cuadragésima primera entrega

Equipo Dioses del Metal

¡Buenas! Aquí estamos con una entrega más de esta sección que ya lleva acumuladas más de 365 canciones. Todo un año de música para nuestros oídos, tan variados como nuestro equipo. En la lista de hoy encontrarás grandes clásicos de nuestra música, mucho tema en castellano y alguna que otra banda extranjera. Disfruta de la sección con esta selección de hoy!

 

Leño – Sí señor, sí señor (1980) By Crom

“Voy bien, quizá alucinando, no quisiera tener que parar”

Si hay una canción emblemática de esta legendaria banda madrileña, junto a Cucarachas, Maneras de Vivir y tantas otras, sería Sí señor, sí señor. Tiene un ritmo frenético, bajo protagonista total, la guitarra y voz reconocible de Rosendo, apenas pasa de los dos minutos, pero es un temazo, un clásico!

Artista: Leño

Álbum: Más madera

Fecha de lanzamiento: 1980

Géneros: Rock en español, Rock

Silver Fist – El Tormento (2006) By Crom

Este corte del segundo disco “Lágrimas negras” de Silver Fist, el Tormento, es una de mis favoritas del que fuera vocalista de los legendarios Muro. Muy heavy, con un riff de guitarra inicial puro Speed Metal, que es el aire que respira esta canción, el estilo en el que Muro fueron pioneros en España. Es una canción que lo tiene todo, gran estribillo, mucho guitarreo y una gran historia. Canción 10!

Canción: Tormento

Artista: Silver Fist

Álbum: Lagrimas de Sangre

Género: Heavy Metal

Fecha de lanzamiento: 2006

Alquimia – Sol Negro (2015) by ElyAngelOfDeath:

Hay muchas opiniones al respecto, pero para mí, Alquimia, es el proyecto con el que más destacó Isra Ramos a nivel vocal. Considero que el estilo de Metal de este proyecto de Alberto Rionda, sacaba todo el potencial de sus cuerdas vocales y las llevaba hacia lo más alto.

Como prueba de ello, os traigo la canción Sol Negro, perteneciente a “Espiritual”, el segundo larga duración de Alquimia. Se trata de un tema, que te engancha nada más comenzar gracias a esos ritmos tan acelerados en los que se respira las influencias de Power Metal de la formación, para después dar paso a esa faceta más melódica en la que se incorpora la voz de Isra. Después, pasamos a un estribillo enérgico y repleto de vigor, que llena al corte de una riqueza exquisita a más no poder.

En general, esta pista cuenta con todos los ingredientes para enganchar al espectador desde el primer segundo: desde un fuerte dinamismo producido por las influencias de Power, pasando por una ambientación orquestal que arropa a todo el conjunto, un instrumental hábil y lleno de brío y, al frente, la intensidad de una de las grandes voces del Metal Nacional.

Banda: Alquimia

Álbum: Espiritual

Año de lanzamiento: 2015

Género: Melodic Power Metal

Alice In Chains – Love, Hate, Love (1990) by ElyAngelOfDeath:

No os imagináis la facilidad que tiene esta canción para ponerme el vello de punta. Y, es que, bajo mi punto de vista, la mejor etapa de Alice In Chains fue con el inigualable Layne Staley a la voz, ya que no solo tenía mucha carisma, sino también la facilidad de transmitir cualquier emoción a través de su voz. Solo hay que escuchar el debut de los norteamericanos para darse cuenta de ello en cada uno de los temas que lo componen.

Pero el que considero que más carga emocional tiene, es este Love, Hate, Love, donde Staley se mete al público en el bolsillo con su voz, gracias a ese tono tan melancólico que acentúa a una letra tan llena de dolor y desconsuelo, donde incluso llega a unos tonos desgarradores tanto en los fragmentos más aplacados como en los finales, en los que el sonido es más pesado y las cuerdas y la batería desprenden un vigor increíble. No me extraña que se convirtiera en uno de los temas icónicos de la agrupación y del Grunge, en general.

Banda: Alice In Chains

Álbum: Facelift

Año de lanzamiento: 1990

Género: Grunge

Dreariness – Essence (2016) by ElyAngelOfDeath:

He querido rescatar una banda de Blackgaze (o Post-Black Metal), que me gusta mucho. Ellos son los italianos Dreariness (no confundir con la formación mexicana de Depressive Black Metal). Para ello, la canción que he escogido ha sido Essence, que se encuentra recogida en su segundo larga duración.

Si hay algo que me gusta de Dreariness y que cumplen con creces en el tema de hoy, es la capacidad que tienen no solo de introducir al oyente de manera muy rápida en sus sombríos mundos, sino de transmitir de manera directa y casi visceral, los sentimientos más oscuros que evocan a través de sus letras, y esto es, gracias al desgarrador gutural de Tenebra, la vocalista. Aunque, en este caso, incluye un amplio abanico de registros vocales, como por ejemplo voces susurradas e incluso, lamentos y llantos, capaces de hacer caer al espectador en un fuerte desasosiego, o en la angustia y la pesadumbre. Por otra parte, estas emociones se intensifican por la densa y opaca atmósfera creada especialmente, por las cuerdas, donde unas guitarras tan desfasadas son capaces de “arrojarte al abismo”. También, quería destacar la capacidad de experimentación a través del dolor con la que cuenta la banda, y que se nota en este corte de ritmos tan pausados pero de una pesadez extrema a nivel sonoro.

Banda: Dreariness

Álbum: Fragments

Año de lanzamiento: 2016

Género: Post-Black Metal

 

Nocturnia – Ahora que no estás (2019) By Crom

“Me hago mayor en mi tempestad”

Por desgracia no presté la necesaria atención a “La tempestad” de los Toledanos Nocturnia en su día, el disco salió hace ya como dos años y medio, y lo estoy redescubriendo ahora, porque en un rato salen a tocar en mi ciudad y siempre me gusta escuchar las bandas antes, y qué acierto porque los estoy disfutando como si el disco saliera hoy… y son varias las canciones que podrían estar en esta sección, pero elijo “Ahora que no estás” porque me enganchó desde la primera escucha y es de esas canciones que una vez acaban le das atrás para volver a escuchar, y eso pasa  con las grandes canciones, las que te dejan huella.

Este tema habla  de amor, habla  del corazón, de cicatrices, de esa llaga que si escuece por amor es difícil curar, que decían Sphinx. Pero lo cuentan tan bien, lo cantan tan bien, la canción está tan bien arropada por los instrumentos, que es como una suave caricia, un beso de amor con sabor a despedida, una delicia. “Y abrir una puerta más, Que me acerque a ti, Que me haga soñar, Una oportunidad, Que me haga sentir, Que me haga luchar” ¡Uff, la piel de gallina, canción 10!

El video tampoco tiene desperdicio, el tema lo canta la gente, lo canta la calle.

Artista: Nocturnia

Álbum: La Tempestad

Fecha de lanzamiento: 2019

Género: Power Metal

Mandrágora Negra – Símbolo de libertad (2022) By Crom

Ahora nos toca luchar, ¡Todos somos Mandrágora Negra!”

¡Me encantan los himnos! ¿Qué le  vamos a hacer? Un buen riff de guitarra, un estribillo con gancho, creado para cantarlo en vivo acompañados del público, y una letra inspiradora que te levanta el ánimo… yo no necesito más! A Mandrágora Negra eso es algo que se le da bien, y esta canción es un grito de esperanza, una llamada a  la vuelta al directo, de las bandas y el público, si esta pandemia nos robó eso (entre otras muchas cosas), disfrutar en vivo de la música que amamos, ahora hay que salir y arropar a nuestros músicos, que vuelven a los escenarios con toda esa pasión largo tiempo contenida. La banda de Irún publicó “Símbolo de Libertad”, su cuarto álbum, hace ahora tres semanas, me ha gustado y ya va para mi top anual. En mi opinión, hacen un Power Metal elegante, al estilo de los riojanos Infamia, con muy buena producción, apoyo de sintetizadores, cuidando las letras, que siempre te cuentan cosas reales y cercanas, y siempre encuentras mínimo un himno en cada disco, por supuesto también una balada (en este disco al menos dos).

La prueba de que esta sección no tiene fin es que canciones de discos tan recientes como este, entran por la puerta grande y con  todo merecimiento en nuestra sección más popular. La reseña, escrita por Alessandro Power, la puedes leer aquí: https://diosesdelmetal.org/mandragora-negra-simbolo-de-libertad-2022

Artista: Mandrágora Negra

Álbum: Símbolo de Libertad

Fecha de lanzamiento: Marzo 2022

Género: Heavy metal

Lujuria – Corazón de Heavy Metal (1999) By Crom

“Yo soy fuego por dentro”

Me gustan mucho las canciones que hablan de nuestro rollo, de lo que llevamos dentro, de lo que nos hace distintos. Y si eso se cuenta con una música tan energética, un himno que te levanta el ánimo, un estribillo para cantar a voz de grito, orgullosos de tener un corazón de Metal, orgullosos de greñas, cuero o simplemente sentir y vivir nuestra música, orgullosos de apoyar a nuestras bandas y darles calor al otro lado del escenario, pues eso hace de este tema una puta canción 10.

Artista: Lujuria

Álbum: Sin parar de pecar

Fecha de lanzamiento: 1999

Géneros: Heavy metal, Rock

Oker – Heavy Metal (2013) By Crom

Llevo unos días trayendo a esta sección grandes himnos, y esta canción sin duda lo es, un corte reivindicativo, que habla de los valores del metalero (“Heavy Metal que me corre por las venas”), de una banda que tristemente cesó su actividad, pero que lideraban una vocalista con mucha garra como Xina y el guitarrista Lolo Vk, y que practicaban un Heavy Metal clásico, canciones cañeras, potentes estribillos, riffs acerados , buenas letras y himnos tan buenos como esta canción 10 que te presentamos hoy. El video no tiene la calidad de estudio, pero es un buen ejemplo de lo bien que se desenvuelve la banda en directo. 

Artista: Oker

Álbum: Culpable

Fecha de lanzamiento: 2013

Géneros: Heavy metal

Deja una respuesta