“El technicolor se viste de Punk”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Horror Punk
Exactamente 2 años pasaron del inmenso ¨The summoning¨, quinto disco del duo conformado por el multi-instumentista americano Anders Manga y su esposa la tecladista Devallia, material en el cual relegaban por completo de la veta Occult Rock de sus inicios para ir por caminos que tenían mas que ver con el Rock y el Metal gótico. Si hay algo que sabemos de el es que sus inquietudes suelen ser muchas y no tiene tapujos en demostrarlas, aunque claro que esto también depende mucho de los resultados en si que casi siempre resultan ser buenos, y este año con la edición de este ¨Songs of unspeakable terror¨ lo vuelve a demostrar.
¨Songs of unspeakable terror¨, sexto disco del duo americano, sorpresivamente deja de lado la vena mas oscura y violenta del disco anterior donde predomino el riff y el machaque pesado para ir por lides que tienen mas que ver con el Horror Punk, o sea acordes y notas de quinta de atmósferas oscuras donde primordial, ademas del horror y el humor con referencias a las pelis de serie B, las estructuras del punk rock clásico. Un estilo cuyo grandes arquetipos son los americanos The Misfits y 45 Graves. Pese a que el estilo nunca fue de mis preferencias debo decir que bajo este enfoque las canciones funcionan y se nota a leguas que el bueno de Anders conoce al pie de la letra cada cliché y yeite, mostrando una vez mas su versatilidad como cantante y compositor. Desde la entrada con la movida A night to dismember se preve el viraje estilístico ya que hay mas acordes y machaques en plan Punk, y sorprende lo bien que funciona la voz oscura de Anders y le da oportunidades de sonar mas melódico y la verdad no le sienta nada mal. Hands of the ripper y sus acordes y fraseos gordos y oscuros es lo que mas recuerdan a su anterior disco pero no mucho mas, después de eso tenemos mas punk negro y acelerado como Witchfinder general, la muy cambiante Not of this earth, la onda mas melódica del estilo la podemos encontrar en The one who own the dark donde Anders ademas de desgranar melodías con su guitarra lo hace también con su voz. Tal vez Lucifer’s light desentone dentro del lote, una canción de guitarras limpias en plan balada oscura con una fría procesión rítmica que parece salida mas de ¨Lovely sort of death¨ (2016) y que en el disco no logra ubicarse bien mientras que el cierre a toda velocidad y acordes de I pit on your corpse esta mas en sintonía con el disco en sí.
La producción del disco jugo a favor del enfoque elegido para esta ocasión, todo suena ordenado y nivelado, tal vez muy pensado para ser un disco de Punk Rock pero tiene un muy buen sonido eso sé lo tengo que reconocer. Como dije arriba y pese a no ser seguidor del estilo que esta vez el bueno de Anders y su esposa decidieron incursionar, el disco tiene su gancho y entretiene sin mas con canciones cortas (obviamente) que no llegan a los 4 minutos. Nuevamente Bloody Hammers yendo por lides menos elaboradas como lo fueron sus anteriores trabajos le pudieron escapar a las oscuras garras de la repetición.
Bloody Hammers:
Anders Manga: voz, bajo y batería
Devallia: teclados
Track list:
1. A Night to Dismember
2. Hands of the Ripper
3. Witchfinder General
4. Not of This Earth
5. The Ones Who Own the Dark
6. Waking the Dead
7. Night of the Witch
8. We Are the Damned
9. The Brain that Wouldn’t Die
10. Lucifer’s Light
11. I Spit on Your Corpse