«Un directo en la cumbre de su carrera»
Crítica escrita por Sikanda
Alemania – heavy metal
Con el lanzamiento de su disco “A night at the opera” los alemanes Blind Guardian, se embarcaron en una gran gira europea que les llevó por un montón de ciudades. Aprovecharon tan extenso tour para ir grabando las actuaciones, y con la mejor selección de temas lanzar lo que supuso su segundo disco en directo desde aquel mítico “Tokio Tales”. Optaron por grabar varios conciertos y de ellos ir sacando los que mejor quedaron. No es una grabación de una noche o dos, continuada sino un montaje “del director”. Y tampoco es que importe demasiado porque realmente queda coherente este doble cd llamado simplemente “Live”.
En España, hicieron 4 fechas en aquella gira: San Sebastián, Avilés, Madrid y Barcelona. (Por cierto, que tuve la suerte de poder ir a dos de ellas) y algunos de los temas de esas noches emblemáticas aparecen en el disco para gusto de los fans españoles.
El trabajo tiene una producción bastante buena, un sonido fantástico y de nuevo contaron con la colaboración de Andreas Marschall para la portada, lo que le aporta ese toque especial. Hace un repaso por toda la discografía de los bardos, por lo que la representación de algunos discos va quedando escasa, porque en dos horas, no puedes meter 5 cortes de cada uno de tus redondos. Se incorporó a los directos el teclista Michael Schüren que aporta más efectos a la música. Encontrarás un disco potente, que repasa su discografía y a la banda en un momento espectacular de su carrera, no sé si su punto álgido, pero muy muy cerca. Bien engrasados, con todo muy ensayado y bien llevado.
Como en la gira, el cd comienza con la intro del disco “NIghtfall at the Middle-Earth”, es decir: “War of wrath” para engancharse con “Into the storm”. De ese mismo disco aparecerán después la más lenta pero maravillosa “Nightfall” y ese himno que es “Time stand still (At the Iron hill)”. De sus dos primeros discos, “Batallions of fear” y “Follow the Blind” apenas rescataron un par de temas, míticos, eso sí, pero es verdad que cada vez van desapareciendo más de sus directos. “Valhalla” que es un himno total con ese estribillo cantado por todos y “Majesty” que está grabada en su actuación de Madrid en junio de 2002 y cuya escucha me pone los pelos de punta solo de recordarlo.
El disco “Tales from the Twilight World” está más representado con canciones como “Welcome to dying”, “Lost in the Twilight Hall” y casi al final de la grabación “Lord of the rings” más cercana a la versión que hicieron para el disco “The forgotten tales”, es decir, en plan acústico, aunque coge luego algo más de intensidad. Tan solo dos temas de “Somewhere far beyond” un temazo como es “Journey trough the dark” y la que no falta en ninguno de sus directos, coreada y cantada de principio a fin por los asistentes, sean de donde sean: “The bard’s song” y es que creo que ya no podría haber un concierto de Blind Guardian sin esta canción. Una buena parte del repertorio se la lleva “Imaginations from the other side” pues no faltó la que le da título al disco, “Mordred’s song”, “The script for my réquiem”, “Born in a mourning hall”, la fantástica “Bright eyes” o la más lenta, medieval y medio acústica “A past and future secret”.
Todas ellas se fueron intercalando entre los temas de “A night at the opera” que era el disco que presentaban en la gira y frente a otros grupos que se centran en el último trabajo o que comienzan con los temas nuevos, ellos lo relegaron un poco, para cuando la gente ya estaba más que caldeada. El primero en sonar además es el medio tiempo “Harvest of sorrow” que engancharon con la más potente “The soulforged”, con su atronadora batería. Otro corte de su lanzamiento fue “Under the ice” en el que Hansi no acaba de tener el tono de la canción, pero tampoco es que desmerezca con el resto de la grabación. Y para acabar con los temas del disco que dio motivo al tour, “Punishement divine”, menos exigente vocalmente que el anterior, con los coros característicos de los germanos.
Sus conciertos se cerraban, como hacen en este “Live”, con “Mirror, mirror”, con la que durante años tuve sentimientos encontrados puesto que me gustaba mucho, pero era el corte que ponía fin a los momentos mágicos que vivía con sus directos. Una canción que se ha convertido en todo un himno de Blind Guardian, por su ritmo, su velocidad, por los coros…por ser un temazo.
Si quieres dar un repaso a toda la carrera de los alemanes, acercarte a sus temas más representativos, vivir la magia del directo (aunque sea desde casa) o pasar un buen rato, este es tu disco de Blind Guardian.
Blind Guardian:
Hansi Kürsch: Voz
André Olbrich: Guitarra y voces
Marcus Siepen: Guitarra y voces
Thomas «Thomen» Stauch: Batería
Músicos invitados:
Oliver Holzwarth: Bajo y voces
Michael Schüren: Teclado
Canciones
Disco 1
War of Wrath
Into the Storm
Welcome to Dying
Nightfall
The Script For My Requiem
Harvest of Sorrow
The Soulforged
Valhalla
Majesty
Mordred’s Song
Born in a Mourning Hall
Disco 2
Under the Ice
Bright Eyes
Punishment Divine
The Bard’s Song – In the Forest
Imaginations From the Other Side
Lost in the Twilight Hall
A Past and Future Secret
Time Stands Still (At the Iron Hill)
Journey Through the Dark
Lord of the Rings
Mirror Mirror