“Los Secretos Experimentos Italianos De Paradise Lost”
Crítica escrita por Butch
Ya con más de una decada a sus espaldas, la banda de death melódico italiana BLACKENED SYMPHONY nos regalan este largo homónimo, disponible desde Febrero. Como las noticias que toman su tiempo, nos algramos de que finalmente llegue.Y es que esta “Sinfonía Ennegrecida” se toma las cosas con calma, pues despues de dos demos, su primer largo salió en 2009 ( a través de Noisehead Records). Exactamente 4 años más tarde otra vez encontramos un giro inesperado hacia el death melódico más electrónico ( como vimos con, por ejemplo, Subterra, otra banda italiana, con lo cual se puede deducir que esta costumbre dichosa de mezclar electrónica con death, o speed, en la estela de unir, si se puede, a Manson con Lacrimosa o Ministry, tuvo su popularidad en la tierra de Rómulo y Rhapsody). Esto ocurrió en 2013 con su “Hear Your Senses”. Algunos cambios de formación nos traen hasta hoy.
Y es que BS mantienen la estela de su esfuerzo anterior, con la lógica evolución de estos, otra vez, 4 años de espera ( ¿Habrá un patrón sicótico aquí o es que son de la famosa Escuela de Espera Para Publicar Nuevos Discos de Def Leppard?). Pero igualmente, este disco está en tus manos, o pantallas, y vamos a ver qué ofrece. Para empezar, una genial portada de Leo Santi para este album producido en Artesonika recording Studio por Fabio D’Amore. Sin coña.
Publicado a través de Art Gates Records, el quinteto de Pordenone ha lanzado inicialmente como single ONE DAY, y con este corte ya podemos anotar ciertas similitudes con épocas de “búsqueda” estilística de unos Paradise Lost, y muchos elementos de riffs de unos Dark Tranquility. Beber de estas fuentes no implica ni mucho menos parecerse, o asombrar como ellos, o tener sus cualidades. En mi no amplio entender, esta banda intenta hacer música parecida a éstos monstruos, y opino que se queda ciertamente lejos de conseguir algo medianamente original. Audible por supuesto, no deja de ser metal que se mueve entre el metalcore y lo antes mencionado. No tengo muy claro de dónde sacan en sus redes que hacen melodic death, pues aunque nos pongamos tiquismiquis lo de “death” no asoma la cabeza en BS, y si lo hace, yo no lo he visto. Sí que observo que esta etiqueta de “melodic death” ha encontrado su mercado, y que decenas de cientos de bandas lo, supuestamente, practican. Amén. Porque al menos no están intentando ser Bustamante o Luis Fonsi, el de “despasito”. Que así le abríamos paso educadamente hacia el acantilado, “despasito”…
Y One Day, como otros cortes de este disco, no tendrá originalidad, que ninguna, pero a fé mía que tenemos material para berrear y sentirnos metaleros. Riffs nu metal, voces en el estribillo casi metalcore o emo, o como quieras, y un corte comercial bien construido. En el que quizá sobra el gruñido de Leo. El bajo de Giulio se luce en mitad de la canción.
Iniciamos esta intro con Slave Of Ourselves, piano que te pone en guardia, atmósferas, inquietantes… si no fuera porque has escuchado esto cien mil veces ya. Chain lanza el caos confusamente, con muchas ideas, aire árabigo por momentos, un riff clásico Anathema o Dark Tranquility despues, doble bombo bien armado. Y cuando Chain debería explotar te encuentras con un estribillo sorprendentemente flojo. Looking Through Suicide te lleva a Iowa en 2001, y el Nu que tanto daño hizo aparece aquí en plena forma. Imagina unos Godsmack satánicos, o unos Machine Head, y en eso estamos. No dejamos de estar ante un refrito del sonido Goteborg con algo más…
Frozen Sun ya te descoloca, más si, como yo, intentas hacer una reseña positiva siempre. Rollo techno baratillo, enganchado en un riff poderoso, donde la batería te ofrece un gran show, y bueno, la verdad es que cuando la canción avanza comprendes lo que quieren hacer. Esta canción al menos cuenta con una producción más grandiosa que el resto, y la disfrutarás. Pero el listón no termina de subir. I Will Remember continua la senda de los samples y teclados. Estos de fondo, como un coro endiablado. Aquí piensas en que una vez escuchaste a Lacrimas Profundere y dejaste de meterla en la playlist…
Like A Butterfly´s Life ha plagiado el sonido de los teclados de Paradise Lost en los 90. Así, sin más. Un medio tiempo que explota con cierto encanto. No impresiona Eric como solista en las seis cuerdas, pero el dueto Max y Giulio a las baquetas y bajo cumple su cometido con detalle. Llegamos por fin a un tema que te llenará, y es el más duro Self Control, más aguerrido, desabrido, desbocado, intentando librarse de las ataduras de las que por limitaciones estilísticas o simplemente de talento BS nos han mostrado hasta ahora. Un gran corte, de los que en una sala mediana pueden llenar cada espacio, especialmente con el peculiar uso del teclado de fondo, arropando la voz de Leo. Un riff de 10.
Rebellion parece imbuido del espíritu de la canción anterior, y obviando el rollito breve Ritchie Blackmore deathmetalero, ofrece ritmo a rabiar. El doble bombo sube la cuesta a machamartillo. Por fin estamos en zona de ascenso.Y sí, quizá esto sea death melódico… Terminamos con 40 Seasons, mi favorita junto con Self Control. Porque esto era lo que esperaba de esta banda. Y era eso, rollo duro casi death con toques techno y ritmo acelerado.
Formación:
LEO – Voz
GIULIO – Bajo
LUCA – Rítmica
ERIC – Guitarra solista
MAX – Batería
Tracklist:
1- Slave Of Ourselves
2- Chain
3- Loking Through Suicide
4- Frozen Sun
5- I Will Remember
6- Like A Butterfly´s Life
7- Self Control
8- Rebellion
9- One Day
10- 40 Seasons
Facebook: https://www.facebook.com/BlackenedSymphony/
Instagram: https://www.instagram.com/blackenedsymphony/
Bandcamp: https://blackenedsymphony.bandcamp.com/