Sabotaje revisitado”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Heavy/Doom Metal

¨Solo tienes que confiar en ti y en los primeros 6 discos de Black Sabbath¨, palabras pronunciadas alguna vez por el ex Black Flag Henry Rollins a modo de adagio para todo aquel que quiera agarrar un instrumento e introducirse en la música pesada. Y justamente uno de esos 6 discos evocados por Rollins esta justamente el sexto disco de los 4 fabulosos de Birmingham Black Sabbath y el que hoy nos ocupa entra en esa categoría. Primero vamos a los archivos históricos de la Bruja Negra: a principios de 1975 la banda integrada por Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward venia de una muy buena seguidilla de discos con los que se había hecho un nombre tanto en su Inglaterra natal como en Estados Unidos que luego se convirtió en el bastión importante de la banda. El éxito les sonreía y eran muy conocidos con una gran base de fans, pero no todo era lecho de rosas en el seno de Black Sabbath: ¿la razón? El descontento generado hacia sus managers Patrick Meehan y su socio Wilf Pine, 2 sujetos inescrupulosos que valiéndose de tácticas sucias como prometerles lujos y vicios a su alcance no solo habían logrado que la banda despidiera a su primer manager Jim Simpson para que los contraten sino que también comenzaron a aprovecharse financieramente de ellos viendo que los 4 estaban envueltos en adicciones de todo tipo. La situación había estallado cuando un año antes, Meehan y Pine amenazaron con llevar a juicio a la banda si no se presentaban en el histórico California Jam (donde actuó Deep Purple y la ELO por citar ejemplos) la banda fue en helicóptero y después del show tomaron la decisión de deshacerse de ellos, mas cuando después del show solo les dieron 1000 dólares a cada uno cuando debieron percibir 250.000 de lo que se había acordado. Esa fue la gota que colmo el vaso. Una vez que se deshicieron de la pareja de estafadores descubrieron que todas las posesiones (casas, autos y demás lujos conseguidos por Meehan y Pine) no eran realmente suyas y terminaron perdiéndolo todo. Aquello fue un duro golpe para Black Sabbath, pero sin embargo siguieron adelante y  decidieron actuar como sus propios managers manteniendo el contrato con Warner Bros. Fue ese sentimiento de haber sido víctimas de una estafa mas grande que el planeta tierra lo  que daría vida a la gestación de ¨Sabotage¨  y a casi cumplirse 46 años de lo que para muchos es el ultimo gran disco de Black Sabbath de la primera etapa clásica con Ozzy (me incluyo en esta apreciación) la banda lo reedita en una edición llamada ¨super deluxe edition¨ con sonido remasterizado y en edición cuádruple en box set, aunque en el formato digital debemos conformarnos con el disco original remasterizado, pero como digo siempre: bienvenido sea! 

¨Sabotage¨, sexto disco de Black Sabbath editado el 1 de Julio de 1975, ademas de ser una catarsis y desahogo frente a la mala experiencia con sus managers estafadores, se trato de una extension estilística de lo que se había propuesto en su anterior ¨Sabbath bloody sabbath¨ (1974) hacia un sonido mas global, no tan oscuro (o doom como se diría hoy en día) pero igual de potente que aun mantenía la esencia de la Bruja Negra. El ¨sabotaje¨ arrancaba con el riff serpenteante con un slide blusero y pesado de Hole in the sky a cargo de Iommi, la voz de Ozzy sonando con tonos mas altos y la base rítmica telepática y amurallada del bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward, seguida de un interludio acústico Don’t star (too late) a puro arpegio y punteos que le daban paso a la constante feroz de la machacante Symptom of the universe con un increíble trabajo de Ward en la batería al que le agregaban un curioso final casi progresivo al tema. Un punto de inflexión lo marca la extensa Megalomania de comienzo lento al que luego muta en un rock más prototípico pero potente con Ozzy variando los tonos entre voces suaves a entonaciones mas gritadas. Thrill of it all y sus riffs adornado con teclados ambientales tal vez no era tan destacada pero el solo que se manda acá Iommi es genial. Supertzar y su carácter épico y voces gregorianas nos introducen en un ambiente símil Rusia zarista aunque se vuelve algo repetitiva esta muy bien y le da pie al clima despreocupado y bastante extraño de Am i going insane? Un tema que ya a las claras decía mucho de la creciente inestabilidad mental de Ozzy que estallaría mas adelante, mas con las risas enloquecedoras y desesperantes que terminan el tema y siguen hasta el inicio de la final The writ la segunda canción extensa del disco que habla justamente de los problemas que les ocasionaron sus ex managers y la misma va en clave rockera y luego se mete en una veta mas ¨beatlesca¨ como tanto le gusta a Ozzy dandole un muy buen cierre al disco.

¨Sabotage¨ al momento de su edición fue bastante bien recibido por la critica y los fans que se sintieron satisfechos con el enfoque del disco logrando también muy buenas ventas. En el chart ingles llego a escalar en el puesto numero 7 mientras que en el Billboard americano se quedo lejos de dicha posición llegando al puesto 28. Cabe aclarar que la producción corrió por cuenta del mismo Iommi con la ayuda de Mike Butcher y su costo fue de unos 73.000 dólares y más las sustancias varias que la banda consumía por aquella época la cifra fue astronómica. Lamentablemente todo eso después conduciría a la banda a una espiral descendente que duro hasta la entrada de la siguiente década. Hay mucha gente que aun así defiende a los siguientes ¨Technical ecstasy¨ (1976) y ¨Never say die!¨ (1978) mas en estos tiempos donde la revaloración del pasado es moneda corriente y esta muy bien que así sea, pero esos discos estuvieron muy alejados de la esencia de Black Sabbath, cosa que en este ¨Sabotage¨ pese al enfoque mas global y no tan oscuro como otrora aun puede palparse. La reedición de ¨Sabotage¨ al menos en el formato digital no viene con muchas sorpresas en lo sonoro, apenas un sonido mas alto que el original pero si viene bien a la hora revisitarlo y o bien descubrir lo que es el ultimo gran disco de Black Sabbath en su primera etapa con Ozzy. Los argumentos sobran, solo falta que uno ponga las orejas.

LARGA VIDA A BLACK SABBATH!

Black Sabbath 1975:

Ozzy Osbourne: voz 

Tony Iommi: guitarra

Geezer Butler: bajo

Bill Ward: batería

Músico adicional:

Gerald Woodruffe: teclados

Tracklist:

1. «Hole In The Sky»

2. «Don’t Start (Too Late)»

3. «Symptom Of The Universe»

4. «Megalomania»

5. «Thrill Of It All»

6. «Supertzar»

7. «Am I Going Insane (Radio)»

8. «The Writ»

Deja una respuesta