“Una Gema De Hard Rock Melódico Sueco Con Una Incomprensible Falta De Promoción”

Crítica escrita por Butch

Que en el norte de Europa se factura un gran metal no parece un notición. Que se factura un grandísimo Hard Rock ( CRAZY LIXX, 69 EYES, + un largo etc..) tampoco. Y que el Hard Rock melódico, AOR, etc… vive una segunda juventud  a nivel mundial ( ved si no la lista de lo mejor del 2016 de mi compi de Dioses Del Metal, Tony, con  Glenn Hughes , Dare, Tyketto, etc…), incuestionable. Felicitémosnos.

Late Bloomer sale a finales de este mes, facturado por el combo de Hard Rock melódico de Estocolmo, Black Paisley. Dicha formación, con Stefan Blomqvist a la guitarra y voz, Ulf Hedin a las guitarras, Jan Emanuelsson al bajo y Robert Wirensjö a los teclados, y Robert Karaszi a las baquetas, han logrado que un primer largo no muestre ni una sola muesca de novatada. De hecho, si alguna vez estás en modo Bryan Adams, Quireboys, o cualquier gran grupazo de Hard Rock melódico de los 80s hasta el 2000, con especial atención a Night Ranger, Ritchie Sambora en sus esfuerzos en solitario ( sin risas, DIOSES!), o por momentos el rollito seudo country de Georgia Satellites o Gringos Locos (compadres del frío norte europeo) , este disco es lo que se llama UNA GRATÍSIMA SORPRESA.

Ya desde “Run,run,run” nada falla. Stefan raspa la voz, las guitarras salen de cualquier taberna en Colorado cerca de Durango, las montañas cerca pero el desierto amenaza siempre, como bien has visto en las películas de tu juventud, y el estribillo es tan, tan simple, que funciona a la perfección. Pues la fórmula BLACK PAISLEY es muy tres acordes, muy estribillo, solo, coros, y paseos entre el hard rock más melódico con alguna tímida entrada en el más suciete. Pero sin pasarse. Rollo básico.

Way To Something” es un conseguidísimo hit single, un medio tiempo que include pianos de fondo, melodía impecable, música para imaginarte en un videoclip de los 80 con Def Leppard aunque la música no tenga nada que ver con los felinos del Reino Unido. Una canción para enmarcar si eres de la cosica esa llamada Hard Rock, o si piensas que Journey marcaron una época, y no solo por las pelanas y las hombreras.

Easy” parece un homenaje a Bryan Adams, el genio de Canadá, el rey de las cosas sencillas en el rocanrol. Por momentos la voz de Blomqvist parece Eddie Vedder, otras Mike Trump de White Lion, y da igual, porque los coros te acurrucan flotando en una nube donde el chico entra en el bar de los cowboys, roba a la chica de las pelanas, se la lleva en el descapotable adentrándose en la noche del sábado. Y todo esto, sin un àpice de cachondeo, esta canción es bellísima, una gemita para disfrutar de la inocencia del rocanrol. Y por cierto, los acordes de guitarra de “Hedin” y Blomqvist durante el estribillo te recordarán instantáneamente a una gran banda. Tic tac tic tac…

Ordinary Day” endurece el tempo, y aquí ciertamente parece que estamos en uno de los álbumes en solitario del genio de las seis cuerdas de Bon Jovi, Mr. Sambora, o incluso en un disco de Badlands. Hard rock más espeso, riffs con carga, platillos marcando como metrónomos la intro del Hammond ( siempre una buena noticia). Un buen esfuerzo, sin la calidad pura y mesurable de los tres cortes anteriores, pero la típica canción que todo disco de Hard Rock debe tener. «¡Autumn!» es una delicadeza donde la voz de Stefan haya todo su nivel, su profundidad, rasposa sin molestar. Se atreven con arreglos orquestales para añadirle capas y capas a este corte, que por algún motivo me trae recuerdos de los 90. El solo, con buenas intenciones, aunque quizá debieran haberlo pulido. Los rasqueos de guitarra detrás molestan, en mi opinión. Y pido perdón por ello, dudo que yo pueda atreverme siquiera a comentar algo así, pero intento daros una imagen global de lo que aquí veo. Si con ella os apetece escuchar este Late Bloomer, habré conseguido el objetivo. Bueno, dos objetivos; Que escuchéis buen Hard Rock, y que os alejéis un pelín más del reggaeton. Ambos han recibido bula papal de parte de Francisco a Secas, allá en el Vaticano.

Kickin” es un impecable homenaje a la banda más gloriosamente ochentera de los 80, Night Ranger. Hard rock convencional, divertido, con aspiraciones de himnos de sabado noche. Una joyita. Por cierto, compararla con “No Time To Lose Ya” de los susodichos, y disfruta sus similitudes. Aunque esta segunda, por Dio, qué buena es… “This Is My Day” comienza apabullante con teclados muy Def Leppard o Bon Jovi , y la forma de acometer las voces es puro Jon Bon Jovi aquí. “It Aint Over”, al igual que algún otro corte, muestra riffs de acústica y de eléctrica, con toques Bon Jovi, y por momentos podríamos disfrutar a BOB SEGER. Ciertamente en el Hard Rock melódicos está casi todo inventado, o al menos esta banda no tiene ninguna banda de innovar, por totalmente innecesario. Ellos, creo, homenajean tantísimas bellas canciones con un disco sin fallos en la ejecución, donde la atmósfera sintoniza totalmente con la gran época del rock duro AOR y de los inicios de los 80.

Y como no podía ser de otra manera, con una banda de este estilo, y con una canción final de largo titulada “Coming Home, esta es una poderosa balada sin pretensiones, para lucimiento del teclado de Robert Wirensjö y la voz de Stefan , líder del combo sin despeinarse. Nada más empezar intuyes que habrá un gran solo de guitarra; No deja de ser una canción predeciblemente muy bien construida…Pero no. No lo hay. Grata sorpresa.

Concluyo esta reseña con una llamada a las armas: ¿Y por qué?. Pues porque he buceado por estas páginas de rockeros y me gustas y links… y honestamente me quedo sin palabras de observar que esta gente no llene salas grandes, pues literalmente son un diamante ya pulido. Nada de “en bruto”, dando a entender que siendo nuevos deben pulirse. Black Paisley ejecuta las canciones con maestría, y no necesitas nada más que a esta gente y varias cervezas para pasar una noche chulísima. Y da pena que no se sepa, que no se disfrute de la tremenda calidad y “esencia” que aportan estos músicos.  Pues si por algún motivo sigues siendo fan de Bryan Adams, o echas de menos la época dorada de Night Ranger, o los grandes temas de Hard Rock melódico de toda la vida, ya tienes que ir comprando este Late Bloomer o al menos buscar donde tocan cerca de tu ciudad pronto. Y si no te he convencido, ahora hablo con Tony de Dioses Del Metal. Os lo habéis buscado.

 

Formación

Stefan Blomqvist – guitarra / voz

Ulf Hedin – guitarras

Jan Emanuelsson – bajo

Robert Wirensjö – teclados

Robert Karaszi – baquetas

Tracklist

1.-Run,run,run
2.-Way to something
3.-Easy
4.-Ordinary Day
5.-Autumn
6.-Kickin’
7.-This Is My Day
8.-It Ain’t Over
9.-Coming Home

Escrito por Butch

           

Deja una respuesta