¨Volviendo a las vastas tierras paganas¨
Escrita por Christian Darchez
Cuando comente el EP ¨A forest¨ del año pasado crei que los polacos Behemoth habian agotado todos los recursos en materia de lanzamientos, pero hubo uno que se me paso por alto: las reediciones. Pero el bueno de Nergal y los suyos casi como diciendome ¨¡Nos falta uno, boludo!¨ justamente reedita su primer y celebrado disco con el que iniciaron una carrera meteorica dentro del metal mas negro que hasta hoy sigue firme. Yendo a los archivos historicos hay que remontarse a 1991 cuando el multiinstrumentista y cantante Nergal, el guitarrista Desecrator y el baterista Baal Ravenlock forman Baphometh; pero al poco tiempo deciden cambiarlo por el de Behemoth. Luego de una serie de demos en formato cassette, y ya como duo puesto que Desecrator habia abandonado el grupo, no seria hasta fines de 1994 que se pondrian a trabajar en el disco que hoy nos ocupa y a 26 años de aquel lanzamiento los polacos reeditan aquel debut tanto en vinilo como en formato doble CD ademas de un nuevo arte de portada y el resto ya lo saben…¡Bienvenido sea!
¨Sventevith (storming near the baltic)¨, debut de los polacos Behemoth editado en Abril de 1995, inauguraria tambien lo que seria la nueva camada de Black Metal de mediados de los 90’, o sea la que a priopi queria despegarse de toda la controversia en la que habia quedado asociada el estilo luego de todo lo sucedido con Mayhem hacia ya 2 años es pos de enfocarse en la musica. Y justamente la propuesta de Behemoth estaba muy pero muy influenciada por los suecos Bathory (algo que puede verse en el antiguo logo del grupo) en su etapa mas Blacker antes de que a Quorthon se le diera por abandonar las cruces invertidas para abrazar su tradicion mas nordica. En una linea de Black clasico sumado a las melodias aportadas por los teclados, el duo Nergal/Baal pario un conjunto de canciones oscuras, desenfrenadas pero tambien muy rica en arreglos como el inicio del CD 1 a toda maldad con Chant of the Eastern Lands con las guitarras estricendentes y furiosas a las que tambien recurrian a fraseos mas distorsionados, voces growl tipicas del Black y bases ritmicas tanto en Blast beats como bajando los tempos, la melodia de guitarras acusticas de la breve The Touch of Nya le daba pie a la mas cadenciada y fraseos en quinta de From the Pagan Vastlands aunque en las partes mas vertiginosas recurren mas al doble bombo que al blast beat. Hidden in a fog marcaba el punto de inflexion aportando un medio tiempo de carácter mas epico y dramatico cortesia de muy buenos trabajos de teclados en la ornamentacion. Ancient por su parte mostraba una breve incursion hacia el barroco oscuro para luego arremeter a pura fieria blacker de Entering the Faustian Soul con teclados eclesiasticos y celestiales amenizando la pesadez del ambiente, algo parecido hacen con Forgotten cult of aldaron pero en una linea mas clasica y sin tanto teclado de fondo. Para el final llega la desenfrenada Wolves guard my coffin casi sin variaciones y el final con la reposada e inquietante Hell dwells in ice con Nergal susurrando sobre un arpegio y colchones de teclados y efectos de piano le daba un buen cierre al album original.
En el CD 2 tenemos algunas canciones de black mas clasico como Cursed angel of doom, la muy cambiante Dark triumph, Bless Thee for Granting Me Pain y una version de Hell Dwells in Ice a cargo de Hellevorn, el proyecto unipersonal y paralelo de Nergal del cual no hay mucho para decir ya que suenan casi iguales a las originales. Del otro lado de la vereda tenemos algunas versiones en vivo de algunas de las canciones tomadas de diferentes shows, algunas bastante aceptables como las tomadas del Black Metal Inferno Fest de 1996 como From the Pagan Vastlands y algunas se suenan como un culo abierto tal es el caso de Hidden in a Fog en el Riviera Remont, Warsaw de 1996. Hay para todos los gustos eso si.
¨Sventevith (storming near the baltic)¨ Aunque no fue un suceso al momento de ser editado le fue muy bien en las reseñas del momento y conto con un been recibimiento por parte de los seguidores del estilo que por aquellos años iban a en aumento. Con el paso del tiempo Behemoth endureceria mas su propuesta hacia un Black/Death mucho mas pesado y oscuro pero siempre con el sello de la casa, algo que mantiene hasta nuestros dias. La reedicion de ¨Sventevith (storming near the baltic)¨ dentro de todo es bastante completita y jugosa que seguro hara las delicias de los fans del grupo como del estilo jejeje
Behemoth 1995
Nergal: Voz, guitarra, bajo
Baal Ravenloth: bateria
Tracklist
CD1
01. Chant of the Eastern Lands
02. The Touch of Nya
03. From the Pagan Vastlands
04. Hidden in a Fog
05. Ancient
06. Entering the Faustian Soul
07. Forgotten Cult of Aldaron
08. Wolves Guard My Coffin
09. Hell Dwells in Ice
01. Cursed Angel of Doom
02. Dark Triumph
03. Bless Thee for Granting Me Pain
04. Hell Dwells in Ice (Unreleased Hellevorn)
05. Hidden in a Fog (Live at Merry Christless Festival, Poland, 2017)
06. From the Pagan Vastlands (Live at Black Metal Inferno Fest, Netherlands, 1996)
07. Hidden in a Fog (Live at Black Metal Inferno Fest, Netherlands, 1996)
08. Wolves Guard My Coffin (Live at Black Metal Inferno Fest, Netherlands, 1996)
09. Hidden in a Fog (Live at Riviera Remont Club, Poland, 1996)
10. From the Pagan Vastlands (Live at Pagan Triumph Tour, Netherlands, 1996)
11. Hidden in a Fog (Live at Pagan Triumph Tour, Netherlands, 1996)