«El fuego eterno de Quorthon»
Crítica escrita por Christian Darchez
Con apenas 17 años Tomas Forsberg, o más conocido por los siglos de los siglos en la parroquia del metal extremo como Quorthon, tras una corta estadía en una banda OI! de la capital sueca Estocolmo llamada Stridkuk; decidió por fin en 1983 cortarse solo y comenzar su propia banda. Primero comenzó a poner anuncios en las tiendas disqueras de Estocolmo reclutando músicos, los que respondieron al ¨llamado desde la tumba¨ fueron el baterista Vans mc Burger y el bajista Freddrick Hanoi (cuyos nombres reales no eran esos pero decidieron cambiarlos ridículamente) tras deliberar el nombre del grupo, la respuesta estaba en un museo temático de horror al que los músicos asistieron un día y ahí estaba una escultura de aquella condesa psicópata húngara del siglo XVI llamada Erzsebet (o Elizabeth) Bathory, que asesino a mas de 500 personas (en su gran mayoría doncellas) para beber su sangre y hasta bañarse en ella ya que en su locura creía que así podía mantener su juventud y belleza. Después de Vlad Tepes o Dracula ¨el empalador rumano¨ es uno de los casos más famosos sobre vampirismo. Quorthon quedo impresionado al conocer la historia y supo desde primera instancia que era el nombre perfecto para el grupo. Todos estuvieron de acuerdo: había nacido Bathory.
Tras una serie de inconvenientes (idas y venidas de integrantes por la puerta giratoria, parates de unos pocos meses) y la participación de un exitoso compilado llamado ¨Scandinavian metal attack¨ donde miles de jóvenes suecos conocieron a la banda, en 1984 editan su debut homónimo, con una propuesta ligada al Thrash metal y al Speed y metal clásico. Las primeras 1000 copias en vinilo de aquel registro sorpresivamente se agotaron al poco tiempo y se debió imprimir más copias debido a la gran demanda del mismo. Hasta hoy sigue siendo el disco mas vendido de Bathory y en el disco mas exitoso del catalogo de la compañía Black Mark. En 1985 vendría el segundo álbum de Bathory ¨The return¨ no sin inconvenientes: en la grabación del mismo Quorthon enojado por el sonido destrozo una guitarra y despidió al bajista por ser un drogon incontrolable. Se dice que la grabación se termino con músicos contratados o que Quorthon grabo todos los instrumentos o bien quería mantener en secreto a los integrantes. Todos rumores sin comprobar, pero lo que si se sabe es que para este disco el sonido de Bathory estaba un poco mas trabajado que en su debut y es acá donde la banda es acusada de imitar a Venom, mas por el titulo de los discos y de las canciones. Algo totalmente ridículo ya que Bathory estaba en sintonía tanto con Motorhead como de Possessed y Death por lo frenético e intenso de su música y en Black Sabbath y Mercyful Fate en lo letristico.
Para mayo de 1987 y con un plantel renovado: el bajista Christer Sandstrom llego para darle una mano a Quorthon y junto al baterista Paul Palle Lundburg llegaría esta obra maestra del metal extremo y por que no, del metal en general: ¨Under the sign of Black mark¨, y se puede decir sin miedo que si Venom acuño el termino ¨Black metal¨; Bathory con este tercer trabajo definió como debía sonar dicho termino. Y hasta en la portada les enseño como debe lucir un disco de esa índole: un hombre musculoso con aspecto de bestia saliendo de una cueva enclavada en una montaña, un gran trabajo del artista Gunnar silins! En este disco es donde Bathory define su sonido característico añadiendo teclados y ambientaciones terroríficas salidas del mismísimo infierno junto con influencias mas épicas y hasta las letras estaban en sintonía con la música, tomando un cariz directamente satánico. Desde la intro (que hoy en día ya se convirtió en regla) Nocternal Obeisance con desolados y tensos sonidos de vientos que preceden a la tormenta. Dicha tempestad viene con la infernal y ultra veloz Massacre con el tono histérico vocal de Quorthon y sus riffs acelerados, y las bases rítmicas y sumamente precisas del bajista Sandstrom y el baterista Lundburg al servicio de esa hermosa masacre sonora. Lo que sigue a partir de eso es la gloria: Woman Of Dark Desires homenajeando a la despiadada y psicópata mujer que les dio el nombre con el riff más sucio e infernal que hayas escuchado acompañado de velocidad hiperkinetica donde se pueden escuchar oscuros teclados ambientales de peli de horror! una delicia. El sentido épico aparece en Call From The Grave en un medio tiempo de guitarras rasgueadas pero igual de enfermas. El vendaval de riffs de la velocísima Equimanthorn cuyas secciones a medio tiempo le dotan de suficiente variedad. La influencia épica típica de Escandinavia vuelve a parecer en la marcha media y oscura de Enter The Eternal Fire, esa misma que Quorthon experimentaría y perfeccionaría en los lanzamientos posteriores. Los oscuros teclados ambientales vuelven a parecer para acompañar en el frenesí eléctrico y desquiciado de Chariots Of Fire. Tan solo creo que la pifian en 13 Candles que si bien no es una mala canción, su tremendo parecido con ¨Call From The Grave¨ le resta muchos puntos. Por suerte la banda vuelve a pisar fuerte el acelerador en esas canciones que tan bien les salía y entregan Of Doom con ciertos aires Thrash que no les sienta para nada mal y el cierre con el Outro final que esta mas bien de relleno pero que sin dudas sirve de epilogo para esta gran obra.
¨Under the sign of Black mark¨ nuevamente fue muy bien recibido entre los sectores mas under del metal de las catacumbas y cosecho muy buenas criticas de los medios especializados, aunque algunos le achacaron el sonido amateur del mismo, aunque esa agudeza con la que suenan las guitarras radica el encanto del disco. Con la entrada de los 90’ el disco se convirtió en una referencia ineludible para las bandas jóvenes que habían crecido escuchando el disco y hasta Fenriz de Darkthrone llamo al disco ¨la quintaesencia del Black Metal¨; y debo darle toda la razón. ¨Under the sign of Black mark¨ fue el disco que creo y definió al Black Metal
tal y como lo conocemos hoy y le dio la pauta a la gran camada de bandas que siguieron el legado de Quorthon en todas las formas posibles. Durante muchos años renegué del Black Metal y no por que ya no me gustara, sino por que mis gustos musicales pasaron por otros lados y para regresar a el solo me basto volver a escuchar el gran legado de Quorthon: Desde ser el creador del Black Metal hasta ser también el pionero del Viking metal en los discos posteriores e incursionar en el Death Metal mas violento y virulento. No me voy a cansar de decirlo, Quorthon era de otro planeta.
Hace ya 12 años que Quorthon inesperadamente partió hacia la eternidad victima de un paro cardiaco, pero yo quiero pensar que tras honrar durante toda su carrera a su estirpe escandinava se gano su derecho de estar en el Valhalla junto a los mas bravíos guerreros y dioses de Asgard. De eso no tengo dudas.
POR ESO Y MUCHO MAS, ETERNAMENTE GRACIAS QUORTHON, GRACIAS BATHORY POR ESTE DISCO 10!!!!!
Track List:
01 – Nocternal Obeisance
02 – Massacre
03 – Woman Of Dark Desires
04 – Call From The Grave
05 – Equimanthorn
06 – Enter The Eternal Fire
07 – Chariots Of Fire
08 – 13 Candles
09 – Of Doom
10 – Outro
Bathory:
Quorthon: voz, guitarra y teclados
Christer Sandstrom: bajo
Paul Palle Lundburg: bateria