Un desagradable ruido gris”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Sludge/Progressive Rock

De todas las bandas veneradas por la prensa especializada y el publico mas selecto, los americanos Baroness siempre estuvieron lejos de mis preferencias. Su mezcla de Sludge, rock progresivo y metal alternativo si bien considere que se movía dentro de una linea coherente y ganchera; tampoco se trataba del descubrimiento del santo grial como para que los inflaran tanto. Me paso con los anteriores disco de la banda en los que tantas loas (al menos a mi) me jugaban en contra a la hora de disfrutar sus trabajos al 100% debido a la expectativa generada y mi predisposición a la hora de sentarme a escuchar. Hoy mi percepción hacia la banda es distinta y debo confesar que después de escuchar este nuevo ¨Gold & grey¨ y de soportar su respectiva avalancha de elogios exagerados, los anteriores discos me parecen obras realmente excelsas.

¨Gold & grey¨, quinto disco de Baroness, si bien continua la senda trazada por discos como ¨Yellow and green¨ (2012) y el anterior ¨Purple¨ (2015) en su ensamble de estilos y texturas que van desde lo mas enérgico hasta las sutilezas mas melódicas y eclécticas; esta vez todo se ve opacado por un enfoque totalmente desacertado a la hora de ornamentar sus composiciones ya que John Baizley y los suyos optaron por la desprolijidad sonora propia de un demo grabado en algún cuarto con paredes sin revocar ni acustizar. El resultado es lo mismo que venían haciendo anteriormente pero con un sonido nefasto que los lleva a confundirse y perder claridad. Lo ultimo de Saint Vitus suena 1000 mejor que esto y la prensa especializada lo aniquilo pero ya sabemos que esperar seriedad de su parte es pedirle peras al olmo. Otro de los grandes problemas del disco es se trata de…¡17 canciones en una hora! Ni que fueran Dream Theater (que aprendieron su lección después del fallido y exageradamente extenso ¨The astonishing¨). Dejando de lado tanta alharaca el disco en si tiene buenas intenciones como el comienzo en plan pseudo rock progresivo de la marchosa Front toward enemy, el andar melódico y triste de I’m ready gone. El metal alternativo hace acto de presencia en las desesperadas y anárquicas Seasons y Tourniquet. El rock progresivo a flor de piel en canciones como Throw me an anchor se conjuga fácilmente con el remanso de la reposada y melancólica Emmett – radiating light por nombrarte unas pocas de las muchas composiciones e instrumentales que pueblan este disco; pero que son totalmente arruinadas por un sonido demasiado nocivo, con  bajos y bases bastante saturados en los momentos mas pesados o guitarras acústicas o melódicas que dado su amateurismo no consiguen su cometido de conmover. Y la verdad es que al menos a mi me es difícil poder engancharme con este enfoque sonoro.

La verdad es que viene muy inflado este disco en la prensa y después de escucharlo sigo sin entender dichos elogios. Y no se trato de una mala predisposición de mi parte para con el disco sino que el enfoque sonoro mismo en si no me permitió disfrutar de dicha ¨experiencia trascendental¨ como aludieron algunos eruditos musicales. Tal sea yo también que exagero en mi apreciación personal, no lo se, por eso mejor te lo recomiendo a ver que opinión y percepción tienes de el.

Baroness:

John Baizley: voz y guitarra

Gina Gleason: guitarra

Nick Jost: bajo

Sebastian Thomson: batería

Track list:

1 front toward enemy

2 i’m already gone

3 seasons

4 sevens

5 tourniquet

6 anchor’s lament

7 throw me an anchor

8 I’d do anything

9 blankets of ash

10 emmett – radiating light

11 cold – blooded angels

12 crooked mile

13 broken halo

14 can oscura

15 borderlines

16 assault on east falls

17 pale sun

Deja una respuesta