“Losa de Heavy Rock de elevadas cualidades medias”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, la suerte me ha vuelto a sonreír musicalmente, casi por pura casualidad, encontré por el mundo virtual a una banda española que acaba de sacar al mercado un disco de los que yo catalogo de atractivos, hubiera sido una lástima para mis sentidos metálicos que no le hubiera dedicado parte de mi tiempo a hacerle una crítica. Y este comentario va para muchos otros grupos, sabed que estamos aquí junto a vosotros para apoyaros, solo tenéis que buscarnos, ¡a que esperáis!.

Ellos son los toledanos Bajo Cuerdaun quinteto que surge en 2004 por la escisión de varios grupos y que no consolida su formación hasta 2010. Tienen una maqueta de nombre homónimo y otro disco danzando desde 2012 por esta jodida escena musical, Vivificabit, con buenas críticas, pero creo que con Hormigón en los pies han dado un puñetazo en la mesa para decirnos, “ aquí estamosde nuevo, ahí os va eso”.

Después de haber actuado junto a otras bandas como Avalanch o José Rubio’s Nova Era, vuelven de nuevo a la carga el próximo 21 de marzo, donde lo presentarán en The Times (Toledo), para enarbolarocho nuevos temas junto a otros clásicos de la banda y alguna que otra versión, sin duda una noche para disfrutar.

La portada es de las mejores que he visto últimamente, Dani maneja bien su imaginación además de las baquetasno solo por lo que se representa en ella, un dantesco paisaje post apocalíptico de una ciudad, también por la multitud de  detalles y son espectaculares, merece la pena darle al zoom, mi enhorabuena. Pero aún es mejor lo que se esconde dentro de ella, diez temas de  Heavy Rock o permuta el orden de esas palabras si quieres, bien concebido. Para que tengáis una referencia, la dureza del mismo está en la senda de bandas como Yunque, Viga o Zarpa, con las lógicas diferencias por las influencias y gustos compositivos, que son distintos.

El sonido me ha parecido en conjunto directo, sin muchos arreglos, con calidad, lo cual es bueno, refleja el buen trabajo realizado en California Studios (Madrid), por Victor Saiz con la colaboración de Esther Martínez. En general, las guitarras rabian y aun le hubiera dado yo algo más de presencia con más punteos, que he oído pocos y cortos, por ejemplo del tipo que asoman por el final del primer tema, ¿Quién te crees?, que se abre a ritmo de cervicales y que aporta un combate atractivo entre vocalista y coros, repitiendo ambos parte de la letra.

La temática de las canciones es variada, incluyendo a la tan manoseada inmigración y búsqueda de oportunidades con la pista FronterasLa línea rítmica tiene mucha presencia del bajo, aspecto poco usual, como en Hormigón en los piesconuna batería trabajada, cadencia pesada y esa voz sacando calentura desde la nadaresultando un tema muy compacto y bien hecho. Ito Sáez da el perfil de vocalista competente, con una ligera calidez final en las frases, le animo a arrugarse más y apretar puños para que algunos cortes ganen garra, como Eres fragilidad, con coros que piden más rabia con ganas.

Tenemos algunas sorpresas con temas que se enmascaran en el inicio en forma de balada, como la llegada acústica de Cazador, trasmutando hacia un corte rabioso y de cadencia profundaLas melodías se dejan acariciar bajo ritmos en torno a medios tiempos, con interminables riffs, como en Y tu no estástendiendo a pesados aunque hay  cortes de más revoluciones y ligeros, como No te lo llevarásque se inicia con una guitarra ardiente y los parches preparando la estopa, dando paso a unos acordes que se retuercen en un vaivén interminable o Vivir sin prisas, una pista que brilla con lava propia y que considero es de las más directas, con coros muy currados y seis cuerdas aceradas, es la típica para ponerla como primera en la cara B de un vinilo. 

Un disco variado, donde hay estribillos con mucha fuerza como en Esclavos del Poder, que también te masajea con un solo de guitarra candente o cortes más oscurecidos como el que finaliza este buen trabajo, Abajo el Telóncon la voz bien arropada por coros y guitarras.

Un disco compacto, sin altibajos, trabajado, con grandes detalles, sin temas 10 pero con una prestancia media alta, que hace que mis variables a puntuar lleguen a 7,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. 1. ¿Quién te crees?
    2. Fronteras
    3. Hormigón en los pies
    4. Eres fragilidad
    5. Cazador
    6. Y tú no estás
    7. Esclavos del Poder
    8. No te lo llevarás
    9. Vivir sin prisas
    10. Abajo el telón

    Componentes

  • Ito Sáez. Vocalista
  • Carlos. Guitarra
  • Pichu. Guitarra
  • Marea. Bajo
  • Dani. Batería 

Oficial

http://bajocuerdaheavyrock.blogspot.com/
https://www.facebook.com/bajocuerdaheavyrock

http://www.myspace.com/bajocuerdaheavy

Deja una respuesta