“Un derrape metálico en la boca del lobo.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, treinta años en la trinchera underground del Metal USA avalan a los de Ohio. La primera demo en 1986, Slave to The Blade, el primer LP al año siguiente, Blessing In The Skies, varios singles, una compilación en 2002, en definitiva, una carrera lenta y siempre asomando por el borde, pero nunca disueltos definitivamente. No han sido una banda de masas ni tampoco gozaron del reconocimiento de sus paisanos, allende los mares los trataron mejor en las críticas y no los subestimaron.
Geoff Mcgraw en el nuevo vocalista, tiene una voz poderosa, bronca, de tintes oscuros, tirando a lo siniestro, como la intro Entering Madness inquietante y que acongoja desde el primer segundo. Lleva dos caras, la peor es que hay que estar atentos a lo que dice y la mejor, es que se acopla perfectamente a las cuerdas del único miembro original, el guitarrista Joe Sims, que trabaja las cuerdas en Sanity’s Requiem como el abogado del Diablo, lanzando esquirlas de riffs sin cesar. Estos son los dos puntales sobre los que se asienta el renovado espíritu juvenil y entusiasta de Axemaster, un guiño al futuro pero sin olvidar sus profundas raíces de Power Metal envuelto en la penumbra, a veces casi flirteando con el Doom, recreando una pesada atmósfera clásica y de culto, como la que palpa en Forsaken o en la cortante Sinister, para expertos metaleros.
La portada me ha gustado más que su música. Sí, he de ser sincero, no he sufrido un ataque de emoción metálica al escucharlo. En tonos grises, esa calavera apoyada en un legajo, con un cáliz al fondo, pluma de escribir y caracolas en primer plano, engancha. Sin duda, lo hace mucho más que este Metal tradicional made in USA, al igual que lo que descubrimos en las letras, llenas de significados ocultos y dobles.
La pólvora con que explosionan las canciones son los sulfúricos riffs de Sims y la mecha es una base rítmica muy contundente. Debido al ritmo cansino y a las melodías difusas, los parches se notan bien en el pecho y las guitarras te arañan sin piedad como en Dream or Nightmare o su prima hermana de estructura, Thirty Pieces of Silver, aunque esta tenga un estribillo más candente y arrojadizo.
Lo que no veo claro es que la falta de brillo, luminosidad o resplandor tenga que ser la tónica general de todo el trabajo, como apuesta monolítica. A veces te preguntas si no es Doom Metal lo que oyes, como cuando resuena Peeling Skin, triste, sentida y rabiosa. O es que estamos allá por la senda tenebrosa de los 70 y nos acabamos de fumar un cuarto y mitad de césped, cosa que además no importaría mucho porque no hay melodías gustosas, sino más bien ásperas y rugosas como las de Crimson Haze.
Overture To Madness ha sido producido, mezclado y masterizado por el mismo Joe Sims en Chamber Studios (USA) y desde el 6 de marzo tenemos en la calle, de la mano de Pure Steel Records, esos trece cortes y casi cincuenta y siete minutos de metal USA pesado y profundo, cogiendo temperatura según te sumerges hacia el abismo, tal como llega Statute of Liberty, corte complejo y sin concesiones o Ashes, otro que servirá para sacarte la cátedra del este estilo. La sensación final cuando ha terminado el disco, es de haber sufrido un masajeo persistente e insistente en el sistema auditivo, sin apenas desviarse del patrón inicial, curioso, como Chylde, donde otra vez sigue el peloteo de riffs en un manto disperso de melodía ocultista.
Agotado estarás al llegar a Dark Souls, a no ser que seas un experto en estos sonidos con tanta personalidad. Finalizamos con Epic, que bien podría haber sido el primero o cualquier otro, porque no escucho nada nuevo, más de lo mismo, más de lo que parece bueno y gustará a muchos.
Podría pasar por ser un álbum de culto setentero, parece más de lo que es y se sumerge en un mundo con carácter propio. Yo lo recomendaría para expertos metaleros de sonidos USA Metal y así, lo voy a puntuar con 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
1. Entering Madness
2. Sanity’s Requiem
3. Forsaken
4. Dream or Nightmare
5. Thirty Pieces of Silver
6. Crimson Haze
7. Peeling Skin
8. Sinister
9. Statute of Liberty
10. Ashes
11. Chylde
12. Dark Souls
13. Epic
Componentes
- Geoff McGraw. Vocalista, guitarra rítmica
- Joe Sims. Guitarra líder
- Jim Curtis. Bajo
- Brian Henderson. Batería
Oficial
www.axemasterofficial.com/
www.facebook.com/axemasterofficial
www.twitter.com/Axemastermetal
www.reverbnation.com/axemasterofficial
www.myspace.com/thebandaxemaster