«Gran disco original, copia mejorable»

Reseña escrita por Sikanda

Heavy metal – España

Este trabajo, “Hacia la luz” salió hace algunos meses pero sigue siendo actualidad pues la banda sigue confirmando fechas y llevando su espectáculo por todas partes. Lo que encontramos en el cd, pues también hay un DVD con la grabación de ese concierto en directo, casi al principio de la gira es el homenaje a los 15 años de la salida del maravilloso disco que fue y es “El ángel caído”. Aquel disco, con la potente voz de Víctor García, las composiciones mágicas de Alberto Rionda y  aquella canción dividida en tres actos con la unión a las voces de Leo Jiménez. Una obra maestra del heavy metal cantando en castellano de nuestro país.  Pero para dicho homenaje… sólo estaba Rionda. Supongo que él siempre ha sido Avalanch, y que el nombre de la banda le pertenece pero no sé si del todo legítimo juntarse con unos colegas, o asalariados, para hacer este tributo e ir explotando el asunto por aquí y por allá.

Se grabó el sábado 17 de junio de 2017 en la sala La Riviera de Madrid y los músicos participantes fueron el Avalanch All star band, es decir, Alberto Rionda a la guitarra, Mike Terrana a la batería, Magnus Rosen, bajista de Hammerfall, Jorge Salán a la otra guitarra, Isra Ramos a la voz y Jose Paz a los teclados. Sigo sin ver a Terrana  o a Rosen en esta banda, pues me parece que la música es más de sentirla, vivirla… y no simplemente aprenderte unos solos o unos acordes.

Se ha mantenido el orden de los temas tal y como aparecieron en el disco original excepto el cambio de la mítica y asturiana “Santa Bárbara” que si cerraba El ángel caído ahora se sitúa justo antes de la intro “Hacia la luz”. Así, el disco comienza con tres temas cortos, instrumentales que te hace desear que lleguen ya las canciones cantadas.

El sonido es aceptable pero no es potente, para mi “Tierra de nadie” suena un poco pobre, primero parece que casi no hay bajos y luego éstos parecen comerse al resto de instrumentos e incluso la voz de Isra Ramos se percibe  un tanto lejana. El resto del disco se mantiene igual en este aspecto.

 Cuando llega “Xana” es el público el que cobra protagonismo al inicio del corte pues son ellos los que se encargan de corear el estribillo. El anterior cantante de Alquimia interpreta los temas con mucha corrección, quedan como más modosos sin la potente y más desgarrada voz de Víctor García. Se echa de menos esa fuerza en momentos como “Levántate y anda”. Le quedan mejor canciones como “Antojo de un Dios”. Se le percibe motivado y entregado con el público durante todo el disco.

Para el final aquel tema que a muchos de los heavys de este país nos impactó por su composición, en tres episodios y porque  en él  se unían las voces de Víctor y Leo Jiménez, que por aquel entonces, sonó mejor en esa grabación que en sus propios discos. “Las ruinas del edén” cierra este directo y la verdad, tengo que decir que me suena descafeinada como que ha perdido magia, forzada incluso. Tampoco los solos son exactamente iguales y se nota. Y eso que Leo interpreta sus partes en este directo pero se le nota más bajo de tono, aún así su parte es la mejor.

En fin, que la idea de grabar todo un disco completo en directo, uno tan bueno como lo fue  El ángel caído” está bien, pero creo que le falta algo, que no han sido las maneras de hacerle un homenaje, sin contar con el resto de personas que lo grabaron y que el sonido es francamente mejorable.

 

Canciones

Intro (Directo Desde Madrid)
Santa Bárbara (Directo Desde Madrid)
Hacia la Luz (Directo Desde Madrid)
Tierra de Nadie (Directo Desde Madrid)
El Ángel Caído (Directo Desde Madrid)
Xana (Directo Desde Madrid)
La Buena Nueva (Directo Desde Madrid)
Levántate y Anda (Directo Desde Madrid)
Alma en Pena (Directo Desde Madrid)
Corazón Negro (Directo Desde Madrid)
Delirios de Grandeza (Directo Desde Madrid)
Antojo de un Dios (Directo Desde Madrid)
El Séptimo Día (Directo Desde Madrid)
Las Ruinas del Edén I, II, III (Directo Desde Madrid)

 

Avalanch

Alberto Rionda: guitarras

Mike Terrana: batería

Magnus Rosen: bajo

Jorge Salán: guitarra

Jose Paz: teclado

Isra Ramos: voz

Deja una respuesta