“Diversas influencias del metal extremo escandinavo completan un disco que empezaba bien”
Crítica escrita por Moralabad
Lo nuevo de los austriacos Ashes Of Moon llega dos años más tarde de su debut, después de haber sufrido un cambio en su formación en dos de sus cuatro miembros, guitarra y batería.
“The Darkness Where The Past Lay Sleeping” empieza con ganas con “Black Coffin”, una canción de puro estilo death metal melódico tipo Amon Amarth con un ritmo rápido y sencillo, de hecho el sonido es muy similar.
La cosa se empieza a tambalear después de escuchar la segunda canción y el comienzo de la tercera. Sin apenas variación en el ritmo y voz, salvo cuando se acerca al black metal. Son principalmente los primeros puntos flacos que se pueden detectar. Otro punto que yo considero que echará a la gente para atrás es la duración de las canciones, el disco tiene nueve cortes y la duración media de ellos es de 8 minutos en los que, como he dicho antes, no hay casi variación de ideas y los solos de guitarra son bastante parecidos entre todos los cortes.
Hay partes en las que el estilo parece dar un vuelco acercándose al post rock en las partes más lentas, como en “The Dark He Invoked”.
Con respecto del sonido, no es malo pero la producción en las partes rítmicas se podría haber mejorado, ya que se nota que está demasiado distorsionado.
Para los seguidores de grupos como Amon Amarth, Rudra o Russian Circles, este grupo les sonará como una mezcla de ellos, al menos, eso es lo que me ha parecido a mí.
Nota: 5,5 sobre diez.
CANCIONES
- Black Coffin
- The Secret
- Broken Mirror
- The Dark He Invoked
- The Moons Curse
- Never Behind
- In The End
- Farewell
- Wind
MIEMBROS
– Matthias Fibrich: Bajo y voz
– Michael Sägmüller: Guitarra rítmica
– Mario “Luis” Scheiber: Batería
– Helmut Winter: Guitarra solista