“Mucho Power y poca épica”

Crítica escrita por Luishard

 Amigos de Dioses del Metal, desde Nicosia, capital de una de las perlas el mediterráneo, Chipre, tenemos entre líneas al grupo Arrayan Path. Es curioso que se formaran en Boston (USA) en 1997 y terminarán aquí. La discografía es variada, dos demos y cuatro discos de larga duración: Road to Macedonia (2004), Terra Incognita (2010), Ira Imperium (2011), IV: Stigmata (2013) y ahora, desde el pasado 5 de febrero y bajo el sello de Pitch Black Records, Chronicles of Light, un álbum “largo”, algo más de 54 minutos distribuidos en nueve canciones no es poca cosa.

Grabado en los Maranis Studios en Alemania y Play On Ten Studios de Nicosia, ha sido producido por ellos y Vagelis Maranis, quien también manejó la mezcla y masterización. No hay queja en cuanto al sonido, por otra parte aspecto que hay que tener en cuenta para degustar satisfactoriamente este Epic Power Metal de medio octanaje.

Solomon Seed tiene un inicio potente, parece que le han echado algún aditivo al Power para que afile las garras y ..….coros de terciopelo chorreando melodía, lo curioso es que cuando desaparecen vuelven otra vez a la carga, desde luego el contraste es cuanto menos curioso. Gabriel is Rising tiene más profundidad y otras atmósferas, con muchos sonidos en liza y un teclado que va por debajo arrasando, el estribillo pegadizo amparado con un riff correoso queda notable, buen tema.

La portada del álbum fue diseñada por el conocido artista Caio Caldas y nos ofrece en imágenes todo lo que esos decibelios enseñan: fuerza y clasicismo, es el típico Power con momentos grandilocuentes a base de mucho apoyo de coros, intentando darle un toque generoso de epicidad, aunque no siempre se consiga. Y eso que el vocalista, Nicholas Leptos, pone empeño en darle más garra a las canciones, pero cuando parece que van a por todas me salen con melodías pastosas y apabullantes coros de porcelana.

Como guiño a los 80 y solo en la versión CD nos hacen una interpretación en inglés de la famosa canción popera de Stefano Kosrkolis, The Sign of the Scorpio, con desbordantes teclados y ambiente de discoteca marchosa, casi notas las lucecillas dando vueltas por la habitación, pero al menos consiguen imprimirle algo de aleación de acero, poca pero suficiente.

Pero no seamos exigentes y apreciemos esas grandes guitarras, bonitas melodías y solos con soltura. Τhe Distorted Looking-Glass es toda una amalgama sónica, tiene un aire en el inicio a esos temas de Harris (Iron Maiden), oscuro y lleno de recovecos en los decibelios, con Nicholas casi recitando y lanzando algún falsete antes de otro estribillo ya catalogado como “marca de la casa”.

Orientis es el típico corte a piñón fijo, acelerado y con un par de requiebros para romper la monotonía powermetalera, cuando ya me “cuentan” el estribillo la tercera vez se me abre la boca del aburrimiento, al menos el punteo si desprende luz. Ignore the Pain es la baladita de rigor de las que tienen subidones cada cierto tiempo, de los primeros compases tan musicales pasamos a los arpegios y voz, y en otras ocasiones con más acompañamiento, solo me convence el solo de guitarra.

Chronicles of Light si tiene más presencia, un tempo más lento, algo más de penumbra y voces más aguerridas compactan el tema a mejor. Lex Talionis lleva un riff épico y melódivo como pocos, es la que más se ajusta a la definición oficial de su estilo, ignoro porque no explotan más estas fauces musicales porque lo hacen bastante bien. December, que destaca por conjugar equilibradamente melancolía y potencia, da paso al final con The Last Eulogy, cuyo piano de inicio y leves suspiros abren la puerta a otro corte meloso y con mucho empalago en el estribillo.

Chronicles of Light es un disco recomendable pero que podría ganar mucho oteando otros horizontes, claro que a lo mejor ya no serían los Arrayan Path, de todas formas agrada y casi convence, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 Track List

  1. Solomon Seed
  2. Gabriel is Rising
  3. Τhe Distorted Looking-Glass
  4. Orientis
  5. Ignore the Pain
  6. Scorpio (CD bonus)
  7. Chronicles of Light
  8. Lex Talionis
  9. December
  10. The Last Eulogy

Formación

Nicholas Leptos. Voz

Paris Lambrou. Bajo y programa de teclados

Socrates Leptos. Guitarra y programa de teclados

Alexis Kleidaras. Guitarra

Stefan Dittrich. Batería

Oficial

https://es-es.facebook.com/arrayanpath

www.myspace.com/arryanpath

Deja una respuesta