“Huye y sueña”

Crítica escrita por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, que buena banda son estos Arise, alicantinos y desde el verano de 2011 dando guerra gracias a la unión de Carlos, Rafa y Estefanía. Su primer trabajo fue en 2012, 7 Mundos, que ya dio muestras de su capacidad inspiradora. En 2013 se produce un cambio de formación entrando Albert Agulles a la guitarra y Javier Aller al bajo con el que comienzan de cero. Y ahora con Aquareum dan un paso más al frente avalado por la madurez y los cambios de formación, notándose la evolución del sonido y las composiciones, donde queda claro que se les ha dedicado más tiempo que no ganas, siempre máximas.

El resultado final de esas diez canciones y algo más de 44 minutos ha quedado francamente brillante, han realizado un buen trabajo en la producción junto a Carlos Carretón, guitarrista de Against Myself y que también ha compuesto todas las electrónicas. Y la grabación y mezcla por Rafa Espulgues (Estudios On Tracks, Pego, Alicante) y la masterización de Sergio Peiró (Estudios SP, Real de Gandía, Valencia) tampoco se han quedado atrás.

En cuanto al diseño de esa portada tan “prog”, donde se da gran importancia al mar como vía de escape de nuestros sueños, el responsable es Carlos Guardado “Charlee Graphics”, batería de la banda y autor también de todos los gráficos del merchandising.

Disponible en su web y en las plataformas digitales Spotify, Itunes, Amazon y Google Play, nos lo ofrecen íntegro para su escucha en el siguiente enlace https://youtu.be/W6zoiap0sdQ. Aquareum es presentado en Agosto de 2015 con el single homónimo, acompañado de un videoclip realizado por Henry Menacho Sangama (Kronic Produccions), protagonizado por la modelo Laura Rubio y con localizaciones de Valencia y la playa de Denia. Desde los primeros momentos notas la importancia que se le ha dado a las guitarras, muy duras para el estilo con el que se autocatalogan en facebook, Metal Melódico. Son un manto por donde la base rítmica y voces discurren con fuerza.

Abrimos con una larga y majestuosa Intro, donde los múltiples arreglos hipnotizan y relajan, dando paso sin pausa a Busca en tu interior, cuyas seis cuerdas se engarzan con ellos y con esas dos voces que protagoniza Estefanía. La clara es amplia en entonaciones y alarga sin problemas las frases creando bonitas finalizaciones, pero más llamativa es la fiereza que es capaz de desplegar en la “death”, donde el único “pero” es que hay que estar atentos para desentrañar lo que dice porque va al límite

Otro aspecto a destacar son los variados recursos “industriales” y la amplia gama de escenas sónicas que se suceden, como los desarrollados en Equilibrio o en la más cañera y veloz Grito al viento, haciendo que los pasajes instrumentales no aburran y que estemos atentos a las letras, cargadas de lucha, constancia y paciencia y con el objetivo que ayuden a desconectar del mundo real. Los cortes se mueven en los medios tiempos, tendiendo a la densidad, con múltiples requiebros de ritmos y melodías realmente interesantes.

Falsas promesas ya no sorprende, aunque la batería tribal por momentos y los gritos controlados de Estefanía le dan mucha potencia a la pista, más de lo exhibido hasta ahora. La musicalmente asfixiante Espiral da paso a la ligera El infierno de los soñadores, con algún momento de ambas voces a la vez que queda muy bien y con estribillo musical. Argos da más peso a la melodía, con guitarras más suaves en sus parte central pero finalizando en vorágine y en cuanto a Recuérdame, llega rebosante de industrial y da paso a vigorosas guitarras y a la voz rabiosa, con melodías más difusas en algunas partes pero con un gran estribillo.

Un disco muy recomendable en estos estilos que aúnan melodía, pegada, aromas conceptuales, voz femenina y complejidad justa para no aburrirnos, así que la media de mis variables a valorar sale de 7,6 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Canciones

  1. Intro/Busca en tu interior
  2. Equilibrio
  3. Grito al viento
  4. Aquareum
  5. Falsas promesas
  6. Espiral
  7. El infierno de los soñadores
  8. Argos
  9. Recuérdame

Formación

  • Estefania Aledo: voz
  • Albert Agulles: guitarra
  • Rafa Esplugues: guitarra
  • Javi Aller: bajo
  • Carlos Guardado: batería.

Oficial

http://www.ariseoficial.com/

https://www.facebook.com/arisemusic

https://twitter.com/OficialArise

http://www.youtube.com/user/OficialArise

Deja una respuesta