“Con ganas de renovarse»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Death Metal – Alemania
La banda de Death Metal alemana, por fin rompe tantos años de silencio desde la salida del álbum “I Am Your Blindness” en 2005. Dieciséis años después, han vuelto a la carga con un nuevo trabajo de larga duración al que han titulado “Excess” y que vio la luz el 3 de Septiembre a través del sello discográfico Massacre Records.
Apophis, no dan ningún rodeo y abren ya su nuevo disco con la pista homónima, Excess, que cuenta desde el primer instante con un instrumental muy bien compenetrado y repleto de combatividad y potencia a partes iguales, donde la batería hace un trabajo sensacional. Rápidamente, se les une la voz, que como no podía ser de otra forma, nos encontramos con un poderoso gutural oscuro y desgarrador que fortalece la canción además de darle un toque lóbrego. A medida que el tema avanza, escucharemos algunos fragmentos breves de carácter melódico que nos muestran otra faceta de esta formación. Seguimos de la mano de The End Of The Path, donde la intensidad continua subiendo como la espuma gracias a un instrumental demoledor de principio a fin. A rasgos generales, se trata de un tema muy bien influenciado por la pureza del Death Metal de antaño, aunque la agrupación alemana hacen uso de su ferviente personalidad y en las partes que así lo requieren vuelven a introducir pequeños fragmentos más melódicos, que aportan al corte un gran dinamismo ya que con ellos se produce un cambio fundamental en la sonoridad de la pista. En cambio, en Every Single Stab, la banda ha querido empaparse por completo de las corrientes más auténticas del Death Metal como bien lo hacían al comienzo de su carrera musical, tratándose de un Death de ejecución impecable y muy limpia en la que los instrumentos se llevan la palma por completo donde escucharemos a una batería y a unas cuerdas sonando impecables a cada instante. Es solo cuando al final ese lado melódico vuelve a hacer su aparición pero a través de una voz de carácter más lúgubre. Es una de las joyas de este nuevo trabajo de los alemanes.
En el cuarto lugar suena Metamorphosis, que nos ofrece un comienzo de lo más sosegado que poco a poco nos introduce en un sonido bien pesado donde una vez más, el instrumental se sale por completo a través de unos ritmos ágiles que acompañan a un gutural ensordecedor que no baja nunca la intensidad. En general, nos encontramos con ritmos no del todo acelerados pero sí con un sonido repleto de brío y vigor a partes iguales que a medida de que el corte avanza se forma una atmósfera opaca pero de lo más interesante porque arropa a la garganta de Bernd cuando se torna melódica. Llegamos hasta la mitad del plástico, donde suena Forgive Yourself, que vuelve a respirar esa naturaleza y ese sonido más puros aunque no dudan ni un momento en otorgarle lo mejor de su esencia y personalidad en cada una de sus notas. Es otra de las composiciones más interesantes que nos ofrecen los alemanes en su nuevo trabajo, donde además, sobresale una densa ambientación que desde luego, no pasa desapercibida ya que arroja oscuridad a los instrumentos. Le sigue Dust In The Sand, donde nos ofrecen otro inicio sosegado que de manera audaz rompe en un sonido estremecedor y combativo a partes iguales, que de forma sutil bebe de un Death de carácter más extremo y que queda reforzado por el gélido y crudo gutural del líder de la formación, que desde el primer instante, se posiciona al frente, capitaneando a todo el conjunto con un poder y una soberbia admirables. En general, la banda sigue influenciada por la naturaleza y los pilares más férreos del Death Metal los cuales defienden con una “autonomía” más que magnífica. En The Show Is Over, los alemanes ponen la carne en el asador desde el primer momento, dando lugar a una pista enérgica y bastante intensa de principio a fin, donde los instrumentos resplandecen gracias a un combustible que parece no acabar nunca, en especial, por parte de la batería en las manos de Erik, que otra vez logra un trabajo impecable a cada instante. Es increíble. Poniendo el punto final, lo hacen a través de la canción Temptations, que cuenta con una fuerza y acometividad impecables perfectamente contrastadas por el lado más melodioso que ahora nos ofrecen los alemanes que a pesar de ser muy breve, tampoco pierde calidad alguna, por otro lado, me parece cautivador como los instrumentos se adaptan a cualquiera de los registros aportando de este modo viveza en cada nota.
Lo cierto es que estamos ante un disco de lo más entretenido y que se ciñe bastante bien al Death Metal de los alemanes Apophis, pero la banda ha querido darle un toque tan “contemporáneo” con esos fragmentos de carácter melódico que bajo mi punto de vista, deberían de haberlos prolongado más porque apenas se aprecian del todo bien en algunos cortes.
Track List:
- Excess
- The End Of The Path
- Every Single Stab
- Metamorphosis
- Forgive Yourself
- Dust In The Sand
- The Show Is Over
- Temptations
Banda:
Erik Stegmaier – Batería
Roger Kirchner – Guitarra
Bernd Kombrink – Voz
Fabian Guschlbauer – Guitarra
Marcus Köchl – Bajo