¨Sonrisa desdibujada¨

Segundo trabajo de estos alemanes, tras su debut ¨Lucid Dream(er)¨ del 2012, lo suyo va en la vena de la imprecisa rama del denominado Post Hardcore muy en la vena de grupos como 36 Crazyfists o A Day To Remember como ejemplos más inmediatos para la ocasión.

El gran defecto que le encuentro a este trabajo es que las canciones ya vienen masticadas y regurgitadas, con cada cliché del subgénero traído de los pelos sin siquiera aunque sea intentar algo parecido a la personalidad propia y la creatividad. Los temas se suceden de manera mecánica y se hace difícil resistir a la tentación de no quitarlo a la mitad del disco (como a mi me pasó), los riffs y machaques están construidos bajo la misma fórmula, las bases son pesadas pero rara vez se sale de los alineamientos del estilo como también las voces cuyos tonos guturales repiten los versos y las voces limpias están solo para los estribillos, casi de manual, no tiene nada de malo respetar los preceptos del estilo pero así todo se vuelve pueril y aburrido. Basta con escuchar canciones como la inicial Carry Me Away, Fragile Line o Naked City sirven de prueba al asunto, y es todo un desafío para quien no es adepto a estos sonidos y estructuras llegar al final del álbum.

En sí el disco está bien producido, con cada cliché bien definido y balanceado, pero cuesta asimilarlo y es por la falta de ideas justamente que no termina de levantar vuelo. Quienes sean seguidores del subgénero lo disfrutarán mucho más y podrán evaluarlo mejor personalmente.

En mi opinión, la sonrisa podrá ser enigmática, pero muy poco imaginativa.

 

Annisokay

Dave Grunewald: voz

Christoph Wieczorek: voz y guitarra

Philipp Kretzschmar: guitarra

Norbert Rose: bajo

Daniel Herrmann: batería

 

Track list

1. Carry Me Away

2. Fame

3. Fragile Line

4. Life Cycles

5. Naked City

6. New Autumn Light

7. Panic Attack

8. Snowblind

9. Traveler

10. What Is Left

11. Wolves In The Walls

 

Deja una respuesta