Ruptura metalera”

Reseña de Christian Dárchez

Al igual que sucede con el cantante británico Blaze Bayley, algún día va a llegar el momento en el que el metalero de a pie deje de referirse a la cantante sueca Anette Olzon simplemente como “aquella cantante de voz melódica standard que Tuomas Holopainen sumó a Nightwish para reemplazar a la fina voz angelical y soprano de Tarja Turunen” y los posteriores avatares personales que le tocó sufrir en sus últimos días junto a los fineses sean solo un vago recuerdo y se concentren en la interesante carrera musical que Anette viene forjando desde su regreso a la escena en 2017 con propuestas como The Dark Element o la colaboración con Russell Allen (Symphony X) como también su carrera solista que retomó en 2021 con el portentoso “Strong”, un muy buen disco que mostró su faceta mas pesada e inédita en su carrera. Tampoco ayuda mucho que haya un sector de la crítica especializada que le da mas importancia al morbo y haga hincapie con largas disertaciones por alguna de sus letras en las que le tira claros palos a Tuomas, dejando el costado musical no en un segundo plano sino mas bien escondido tras una maceta. Este año la sueca está de vuelta con un nuevo trabajo y aunque la experiencia no me resultó tan atrapante como en 2021 no deja de ser un buen trabajo.

Rapture”, tercer disco de la cantante sueca Anette Olzon, si bien presenta la pesadez casi Heavy/power de “strong” en esta oportunidad explora también una veta claramente sinfónica…pero antes de que digan “Pero Christian, ¿como no vamos a hablar de Anette y su pasado en Nightwish si aborda la veta sinfónica?” déjenme decirles que lo “sinfónico” tiene muy poco que ver con la onda pomposa cinematográfica de Nightwish sino mas bien con bandas como Epica (mas precisamente del mas directo “Omega” del 2021) por citar un ejemplo puesto que la sueca se concentra puramente en el formato canción. Desde la entrada portentosa con la repiqueteada Heed The Call portadora de riffs y machaques potentes con la siempre efectiva labor vocal de la sueca y secundada por su marido Johan Husgafvel que en esta ocasión solo se centró en las voces guturales pasando por la muy hitera canción homónima del disco cuyos riffs y machaques como los distintos versos y estribillo se adhieren enseguida a tu cerebro. Un muy buen tema aunque le falta un solo de guitarra. El comienzo sinfónico y etéreo de Day Of Wrath se rompe en un andar trepidante para luego tomar matices entrecortadas y apisonadoras, aunque creo que la pifia en Requiem que, aunque tiene muy buenas ideas, su gancho es mas bien mecánico y genérico. Arise por su parte apuesta por una línea mas progresiva aunque se queda algo corta en la idea, un buen intento que quizás la próxima le da mejores resultados. Por suerte los aciertos no tardan en llegar en piezas mas potentes y movidas como Take A Stand y Cast Evil Out que se muestran mas reminiscentes del anterior “Strong”. Hay también espacios para micro experimentos como en el metal de corte mas tradicional Greedy World que exceptuando los teclados incidentales tranquilamente podría estar en lo último de Judas Priest (no es joda lo que digo) pero la vuelve a cagar en Hear My Song una power ballad genérica donde la emotividad brilla por su ausencia. Para el final llegan la velocidad power de Head Up High y el machaque entrecortado de la oscurita We Search For Peace aunque no deslumbran cierran el disco de manera positiva.

La producción le otorgó potencia y elegancia al sonido donde el resto de los instrumentos y las voces de Anette y Johan no quedan sepultadas en la mezcla. En ese entido hay un muy buen balance, aunque no estuvo muy fina a la hora de elegir la portada, parece mas un boceto que un trabajo netamente terminado. Anette Olzon regresó con un buen tercer disco que aunque le falta la contundencia, el gancho y cadencia del genial “Strong” porta muy buenos momentos que seguramente van a agradar mucho a los y las fans de esta gran luchadora del metal. ¡Bien por ella!

Anette Olzon: voz

Johan Husgafvel: voces guturales

Magnus Karlsson: guitarra, bajo y teclados

Anders Köllerfors: batería

Canciones

1 Heed The Call

2 Rapture

3 Day Of Wrath

4 Requiem

5 Arise

6 Take A Stand

7 Cast Evil Out

8 Greedy World

9 Hear My Song

10 Head Up High

11 We Search For Peace

Deja una respuesta