“Es increíble como la ejecución puede ser tan buena”

Crítica escrita por Mike Young

El guitarrista italiano Andre Tonelli vuelve tres años después de su último trabajo “Fill The Sky”. Esta vez, nos presenta su nuevo disco “Lights and Shadows” donde podemos escuchar su mejor disco hasta la fecha.

Empezamos por el corte que da nombre al disco, “Lights and Shadows”. Muy del estilo de Satriani, con melodías muy buenas y complejas a demás de una rítmica precisa y constante. Cabe destacar que hay una especie de pregunta-respuesta en la guitarra que el mismo compone y que se puede apreciar en otros temas. “The Traveler” empieza con un ritmo rápido pero sin distorsión alguna, aunque a medida que va pasando la canción, se vuelve muy melódica, donde escuchamos riffs hechos con el tremolo de la guitarra que quedan muy bien. El “mini” solo de tapping que hay es brutal. Igual que “A Perfect Day” con unas melodías bastante buenas, donde se puede escuchar una gran guitarra solista que encaja a la perfección con la rítmica.

Uno de los temas que más me han gustado ha sido “Planet 9”. Empieza con una intro lenta combinada con harmónicos artificiales, mientras escuchamos de fondo los platillos y el bombo de una batería. Después se vuelve mucho más enérgica. Pero si os soy sincero, creo que el mejor tema de este disco es “Waiting for You”. Hay una balada de rock catalán, que es muy famosa que se llama “Boig per tú” (Loco por ti), pues bien, digamos que nada más escuchar este tema automáticamente me ha venido a la cabeza esta balada. Debe de ser porque es a medio tempo o por su “simpleza” si se me permite decirlo, porque de simple tiene poco y el sentimiento que se le pone a la hora de tocarlo.

“In Dreams” vuelve a ser otro corte lento, pero con partes animadas. Este me recuerda mucho al “Fort the love of God” de Steve Vai, que sin llegar a ser un tema muy largo, consigue que haya un poco de todo tipo de ritmos en una misma canción. Como en “Starflyer” aunque en la intro se puede apreciar que participa más de un instrumento, es un tema muy movido y hasta casi rockero, pero muy melódico. En “California” vemos una canción “sencilla” sin grandes rasgos que destacar, pero es buena. Aquí también podemos escuchar la antes mencionada pregunta-respuesta.

Con “Years from Now” podemos escuchar un tema que a mí me ha parecido muy blusero, aunque sin dejar la esencia del rock instrumental, con riffs complejos y una rítmica muy sencilla que consigue crear una atmósfera casi de relajación, ya que el tempo no es muy elevado. Es curioso como un tema puede desmarcarse tanto de un disco como “Speed at Night”. Es muy rockero, donde las melodías son rápidas y muy del estilo de Satriani, solo que la rítmica parece haber sido sacada de los AC/DC. La verdad es que me gusta mucho este tema.

Y llegamos al final del disco con “City Lights”. Ya de primeras podemos escuchar un teclado mientras la guitarra hace melodías cortas pero intensas, mientras que la batería toca los platillos de una forma lenta, muy tipo blues. Hay un punto en este tema, en el que la guitarra se vuelve muy rápida haciendo varias técnicas y es increíble como la ejecución puede ser tan buena.

Sin duda es un buen álbum, con temas muy destacables. Creo que este es su mejor disco y si suena tan bien este disco… estoy deseando poder escucharlo en directo. Mi nota: 8.0 / 10. Un saludo heavy!!!!

        TrackList:

  1.     Lights and Shadows
  2.    The Traveler
  3.    Planet 9
  4.    Waiting for You
  5.    A perfect Day
  6.    In Dreams
  7.    Starflyer
  8.    Years from Now
  9.    Speed at Night
  10.    California
  11.     City Lights

Deja una respuesta