Humo en las composiciones”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, la familia Ancillotti, pues tres de sus miembros lo son, van a lanzar el próximo 16 de septiembre con el sello alemán Pure Steel Records su segundo LP titulado Strike Back, tras aquel The Chain Goes On de hace un par de años. Pero o tengo mala memoria o el anterior me pareció más coherente con el Heavy Metal porque ahora les ha dado por hacer guiños al Hard Rock de manera ostentosa en algunas canciones, una de cal y otra de arena.

Tras una intro con inicio musical de película de los locos años 20 y recital de frases con algunas voces de ultratumba, nos balanceamos entre temazos “jebis” a tope marca de la casa, como “To Hell With You”, gracias a un ritmo elevado y  voces agresivas, que mandan al Hades a todos aquellos que se creen poseedores de la verdad absoluta con otros muy genéricos y faltos de “gracia”, como en “The Beast Is Rising”, destacando solo por un punteo de los buenos pero con un estribillo muy dulzón.

Con un sonido acorde a los tiempos, obra del productor Fausto ‘Tino’ Tinello en los estudios  Tartini 5 (Parma) y mezclado por Alessandro Del Vecchio, lo que si me ha gustado sobremanera es la portada de Dimitar Nikolov, artista que sin duda no necesita presentación pues ha trabajado con bandas de la talla de Ross The Ross, Ruthless, Titan Force,…y claro, al ver esas imágenes me esperaba un disco mucho más de Heavy Metal clásico pero modernizado y con mucho más gancho, y no un álbum algo difuso en su concepción general, que al final deja sabor agridulce. Sus doce canciones y casi 48 minutos dejan tiempo para pensar en ello.

Immortal Idol” tiene una temática interesante, se habla de algunos psicópatas que han venido a matar a su ídolo, como le ocurrió a John Lennon. Musicalmente tiene algunos momentos “Judas” agravados por la voz de Bud en varias partes. Es un clásico medio tiempo con justa pesadez donde las guitarras se exhiben.

La espeedica “Fight”, cañera y dejando buenas sensaciones gracias a las varias capas de voces y refectos en los riffs, da paso a la comercial y simplona “Firestarter”, tendiendo al Rock y a los USA. Aspectos que vuelven a confluir en “When Night Calls”, que la dejo para las radios de allá. “Burn, Witch, Burn” es otro de los muy buenos temas que se escuchan por aquí, lástima que sean tan poco. Hacen referencia a los procesos de las brujas de Salem con rítmica ligera, ambiente opresivo y guitarras como hoces.

Una seis cuerdas a lo Hendrix abre el corte “Lonely Road”, balada intensa y que llega a emocionar. Otra para la película Oficial y Caballero. Con “Life Is For Livin” vuelven al Rock, tema interesante otra vez sobre los problemas de comunicación cara cara entre los jóvenes con tanto teléfonos inteligentes pero musicalmente incierta y floja. El mensaje positivo de la hardrockera “Never Too Late” no me consigue levantar este disco, previsible y sin nada que resaltar. Finalizamos con “The Hunter”, bien elegida porque es de las buenas. Una caja de música da paso a una pieza muy rápida y masiva. Creo que este es el camino que deben explorar y no otros.

Strike Back es un disco que podía haber sido muy notable pero venderse al Hard cada cierto tiempo abandonando la senda del buen Heavy Metal, le hace desinflarse y perder empaque, no todas las mezclas quedan bien en un conjunto así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Intro
  2. To Hell With You
  3. Immortal Idol
  4. Fight
  5. Firestarter
  6. The Beast Is Rising
  7. When Night Calls
  8. Burn, Witch, Burn
  9. Lonely Road
  10. Life Is For Livin’
  11. Never Too Late
  12. The Hunter

Formación

Bud. Voz

Ciano. Guitarra

Bid. Bajo

Brian. Batería

Simone Manuli. Colaboración en teclados

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta