“Un torrente de Heavy Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, estos suecos de Växjö se han sacudido de encima el estereotipo escandinavo de creadores de Metal melódico, sinfónico, …y todos los “ónicos” que se os ocurran y nos lanzarán al cerebro a partir de 30 de octubre un mazazo de Heavy Metal. Desecrator profanará nuestras mentes sin piedad con un estilo acerado, directo y sin medias tintas. Estamos hablando del Metal tradicional ochentero, aquel que, si está bien hecho como es este el caso, gusta siempre.
Tienen poca historia. Se formaron en 2013 y lanzaron Firestorm, bien recibido por la crítica. Ahora, de la mano de High Roller, nos llega Desecrator. Un álbum mucho más redondo y maduro, sobre todo más variado. Nos proponen nueve cortes donde la tralla heavylonga se entremezcla con armoniosos. pasajes musicales
Los seguidores de los Judas Priest esbozarán múltiples sonrisas al escucharlos porque hay mucho de ellos por aquí, sobre todo de los discos de mediados de los 80, Sin After Sin, el recopilatorio Hero, Hero o del Screaming for Vengeance. Atentos con el comienzo al trote y a esa voz que emula a otro en el corte de inicio, Possessed by Evil, con grandes coros y riffeo con cambio de ritmo incluido, pegadizo a más no poder o ese otro riffeo que se dobla en Night of Defilers, comienzo muy parecido al de Devils´Child, un medio tiempo con todo el sabor de los 80, alzadas de voz en el estribillo, coros de apoyo y punteo con feeling.
¿Se puede pedir más a Ambush?, sí y nos lo ofrecen en un corte súper espeedico, Desecrator, pura dinamita en la voz y guitarras de infarto, con mecha detonante en el solo de guitarra.
La portada es un subidón, obra del artista Alexander von Wieding. ¡Tenía que ser un tifón arrasando un cementerio, levantado tumbas….¡, buena analogía con los decibelios que encierra.
Como los de Birminghan, lo que más llama la atención son las seis cuerdas, estamos ante un océano de riffs y punteos sin cesar, constantemente nos preguntaremos ¿por quién doblan las seis cuerdas?. Se recrean en bonitas melodías y paisajes acerados, sin tregua pero con margen para darle un punto de más “mala leche”, porque esto es el único “pero” que se le puede poner a este trabajo, algo más de garra, más cambios de ritmo y subir el toque épico, solo un poco más. Luego tenemos a una voz resultona, con mucha facilidad para llegar a los “falsetes”, Oskar Jacobsson borda el ambiente y da un recital tras otro. El resto bien, como corresponde a un álbum trabajado y con pretensiones.
The Chain Reaction va más dirigido a asentar el disco, más Power, más Hard Rock y mucha melodía, destilado made in USA. Con Southstreet Brotherhood suben un peldaño la base rítmica porque el bajo se siente mucho más, otro medio tiempo con estribillo demencialmente loctite. Pues sigue la diversidad, otra vez Speed del bueno estilo Judas con Rose of the Dawn, siguen los agudos de Oskar, los cometas en las guitarras y el napalm en el estribillo, bueno, bueno.
Master of the Seas es el corte más denso y oscuro, lástima que no haya un cambio en el ritmo que lo rompa. Cosa que si hace Faster con esos coros acerados y cañeros, ¡menudo directo!, y otro punteo de locura. Finalizamos con The Seven Seal, más compleja, con tintes progresivos estilo “Harris”, donde gana otra vez la cadencia lenta, sentida y plomiza, que trasmuta llegando al final con un ritmo endiablado e intensas guitarras dobladas, ¡excelente!.
El True Metal me gusta, me predispone a lo positivo, pero hay que hacerlo bien, dar un paso más allá del típico revival y aquí los Ambush lo han hecho, aunque haya sido corto. Un disco muy recomendable y entretenido que te hará disfrutar, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Possessed by Evil
- Night of Defilers
- Desecrator
- The Chain Reaction
- Southstreet Brotherhood
- Rose of the Dawn
- Master of the Seas
- Faster
- The Seven Seal
Formación
- Oskar Jacobsson. Cantante
- Olof Engkvist: Guitarras
- Adam Hagelin: Guitarras
- Ludwig Sjölholm: Bajo
- Linus Friztsom: Batería
Oficial
https://www.facebook.com/Ambushsweden/