«Al abordaje!»

Critica escrita por christian darchez

Los escoceses Alestorm, junto con los italianos Elvenking y los alemanes Powerwolf y Silent Force, son las agrupaciones más interesantes que haya dado el Metal, por más que la prensa siempre se empecine en remarcar una y otra vez a Masterplan como la salvacion del Power Metal, ¿mi argumento? dichas bandas con elementos mínimos fueron lo suficientemente inteligentes para insuflarle aire fresco a un estilo al borde de la asfixia.

Desde su muy buen debut con ¨Captain Morgan’s revenge¨ (2008) le dieron una vuelta de tuerca a la idiosincrasia impuesta por Running Wild, tanto en lo estético como en lo musical, agregándole elementos Folk propios de Escocia, una voz que recuerda a Martin Walkyer (ex Skyclad), como de atmósferas bucaneras dignas de una película de Errol Flynn. Por suerte la sorpresa impuesta no se transformó en un modelo a seguir por otras bandas más que para ellos mismos, por eso este cuarto esfuerzo de los piratas escoceses parece estar muy consciente de esa situación y suena mucho mas contundente en el sonido áspero de los riffs casi cercanos al death y black y climático en arreglos folk de teclados, metiendo alguna que otra parte electrónica, sin bien en lo compositivo no han variado un ápice pese a las nuevas inclusiones, y ahí esta lo bueno: tampoco por eso pierde atractivo, más bien todo lo contrario: ¨Sunset on the Golden age¨ es el disco mas intenso y contundente de la carrera de Alestorm!

Canciones como la entrada cinematográfica de la apisonadora ¨Walk the plank¨, el folk corsario alcoholizado de ¨Drink¨ y sus coros caracteristicos, la entrada suave casi celta de ¨Magnetic north¨ , ¨1741 (The battle of Cartagena)¨ y su influencia Running wild y el agregado folk como convierten en un gran destacado. La velocidad y el keytar se apoderan de las muy bucaneras y divertidas ¨Mead from hell¨ y ¨Surf Squid warfare¨, el comienzo asesino de bajo en la aceleradísima ¨Wooden leg!¨, la borrachera fiestera después de haber encontrado el tesoro en el cover de taio cruz ¨hangover¨ y el final con la extensa y cambiante ¨Sunset on the Golden age¨, intercalando contundencia media y la velocidad folk que tan bien les sale, cierran el álbum de manera magnifica.

Claro que el resultado sonoro del disco se debe a una producción que le otorgó un sonido macizo y áspero a las canciones, si bien no se han movido de donde marcaron la X en el mapa, Alestorm sorprende con uno de sus mejores trabajos hasta la fecha. Recomendado para quienes busquen diversión pura!
Otro de mis grandes favoritos del año!
GRACIAS ALESTORM!

Alestorm:

Christopher Bowes: voz y keytar
Danny Evans: guitarra
Elliot «Windrider» Vernon: teclados
Gareth Murdock: bajo
Peter Alcorn: bateria

Tracklist:
1. Walk the Plank
2. Drink 03:23
3. Magnetic North
4. 1741 (The Battle of Cartagena)
5. Mead from Hell
6. Surf Squid Warfare
7. Quest for Ships
8. Wooden Leg!
9. Hangover (Taio Cruz cover)
10. Sunset on the Golden Age

Deja una respuesta