«Te sentirás en el ojo de un huracán, rodeado de sensaciones y matices.»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, nada más informarme un poco sobre este proyecto, se me ha venido a la cabeza otro que tuve la oportunidad de reseñar el año pasado, igualmente plagado de interesantes colaboraciones. Dejando a la incertidumbre el nombre del mismo, para evitar “odiosas” comparaciones, debo de dar la enhorabuena a los que les va más la tendencia Power y Progresiva que la estrictamente Heavy, porque ese es el armazón donde se sustenta esta interesante Ópera Rock, Parte I, del grupo Alborea.
Juan Palacios es el “alma mater” de esta obra, que serán en un futuro tres, basada en la trilogía literaria de ciencia ficción de Phillip Pullman, titulada La Materia Oscura. Polifacético, emprendedor y perseverante pudieran ser los adjetivos para el batería de Perfect Smile. No solo porque haya sido capaz de sacarla adelante después de tantos años gracias al crowdfunding, estaba lista en 2006, también se ha rodeado de un gran número de colaboradores, de lo mejorcito del panorama Heavy/Rock español, ha compuesto los temas e incluso es el responsable de la magnífica portada, donde la protagonista de nuestra historia, Lyra, está a punto de comenzar un viaje hacia otros mundos. Sin escuchar la música, adivinarás el estilo de la misma al observarla.
Voy a hacer un inciso en el tema económico, y es que yo también soy un amante de los animales, gran detalle que la mitad de los beneficios netos sean destinados a la asociación de ayuda animal, Vydanimal, bien por ellos.
Ahora bien, no todo va a ser “culpa” de Juan. Ni se os ocurra escuchar este disco con los auriculares que regalan en el AVE, te perderás toda la calidad que Edu Ortiz, encargado de la grabación, mezcla y masterización, ha sido capaz de proporcionar, junto a Carlos Saiz de Tema Estudio y debiera comentarlo en mayúsculas. Porque luego tenemos las orquestaciones, grandiosas, de esas que te hacen pasear entre nubes, enriquecidas por las librerías de sonido del ingeniero Keith O. Jonson, once veces nominado a los Grammy, conjuntados por el incombustible Juan y que han añadido un plus que te traslada a bandas sonoras de películas épicas, dando lugar a unas composiciones espectaculares.
Esos diez temas con poco más de 38 minutos los tenemos a disposición desde el pasado 25 de enero y a los amantes de los directos, deciros que lo presentarán por todo lo alto el próximo 6 de febrero en la Sala Olvido (Madrid), con entrada gratuita, contando además con algunos artistas que han participado, con lo que no hay excusas para no reventar la sala.
Hay dos aspectos típicos. Expectación a raudales con la intro A Través de las Luces Boreales, donde el actor de doblaje José Fernández, bajo una bonita melodía, con voz grave y segura, nos adelanta la historia que se va a desarrollar y una balada, Ojos tristes, que elimina los aromas progresivos y nos sumerge en una nostálgica historia de amor a dos voces, con gemidos de guitarra y lágrimas de piano. El single es el primer tema, Lenguadeplata, donde comienza todo, constituyéndose como centro de gravedad del disco, sirve de referencia a otros cortes, con exuberantes teclados, potentes riffs, ritmo ligero y estribillo pegadizo, una gran apuesta.
Realmente las sensaciones literarias se trasmiten bien a las musicales, no solo por la fantástica historia, si no porque sientes magia, variedad, encanto, armonía, y porque no, también fuerza y garra en esos medios tiempos Power repletos de tonalidades Progresivas, como las de Ecos del Adiós, donde impera la variedad en ritmos y melodías. Las voces de Nacho Ruiz y Víctor H. están galácticas y el punteo de Carlos Alvárez es un cohete.
Aquí no solo acarician los abundantes teclados, también arañan las guitarras y golpean parches y bajo. Y si además, las voces son tan diversas y las letras derrochan inspiración, entonces el disfrute musical está asegurado. Tanto como con esa melodía de toque arabesco de Porvenir, pista que destacaría los teclados y guitarras en un toma y daca sin pausa, Alan Cueto y Javi Díez están geniales.
Después de la comentada balada llega Destierro, donde la voz de Ronnie Romero aporta aun más garra al tema más potente, quedando curioso el aporte de su antagonista, Zuberoa, en un registro más de ópera, punteo belicoso y teclados agresivos hacen que este corte sea ideal para un directo.
La Guillotina de Plata es un paréntesis corto donde los arreglos orquestales se exhiben como en una gallera, dando paso a La Muñeca de Trapo, con los mismos vocalistas que la pista anterior, más Angel Belinchón, un trío espectacular. Corte largo, bastante progresivo, donde destacaría el solo de guitarra que se marca Pablo García. Esa guitarra que aparece desde la nada al inicio de Traición da paso a un típico ritmo Power, enérgico e intenso, con Zuberoa y Ramón Lage dándolo todo, buen tema para ofrecerlo en directo. Finalizamos esta primera entrega con El Puente a las Estrellas, con arreglos llenos de incertidumbre y Rita Jiménez con Ramón Lage en plan Pimpinela, te hace esperar algo más al llegar el silencio.
Creo que es uno de los mejores trabajos que se hayan hecho en este estilo últimamente, dentro o fuera de España, y así debe ser puntuado, independientemente que me haya gustado en mayor o menor medida, porque de gustos metales, de notable muy alto, un 8,6 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- A Través de las Luces Boreales
- Lenguadeplata
- Ecos del Adiós
- Porvenir
- Ojos Tristes
- Destierro
- La Guillotina de Plata
- La Muñeca de Trapo
- Traición
- El Puente a las Estrellas
Componentes
- Juan Palacios. Batería
- Alan Cueto. Guitarras
- Adrián Martín. Bajo.
Colaboraciones
Voces. Personajes.
- Ángel Belinchón (Dry River). Iofur Raknison
- Carlos Saiz (Judas Resurrection). John Faa
- David Requejado (Perfect Smile, Handful of Rain). Enviado de los sueños
- Javier Domínguez «Zeta» (Mägo de Oz). Voz de la conciencia
- José Fernández Mediavilla (actor de doblaje). Narrador
- Martí Döria (Döria). Farder Coram
- Nacho Ruiz (Santelmo). Roger
- Ramón Lage (Human, ex-Avalanch). Lord Asriel
- Raquel Sánchez (Divino Disturbo). Serafina Pécala
- Rita Jiménez (Overfall). Marisa Coulter
- Ronnie Romero (Lords of Black). Iorek Byrnison
- Víctor Hernández (Orion Child). Secuestrador
- Zuberoa Aznárez (Diabulus in Musica). Lyra «Lenguadeplata» Belacqua
Guitarras
- Carlos Álvarez Prades (Dry River)
- F. J. Nula Sánchez (Ópera Magna)
- Pablo García (WarCry)
Teclados
- Edu Ortiz (Perfect Smile)
- Javi Díez (Arwen, Mägo de Oz)
Coros
- David Requejado (Perfect Smile, Handful of Rain)
- Javi Arias (Argos)
- Juan Palacios (Perfect Smile)
- Ramón Lage (Human, ex-Avalanch)