“Pasado, presente y futuro del Heavy Metal”

Crítica escrita por Crom

AGO es una banda que se formó en el ‘84  y estaba compuesta por Manuel Escudero (Voz), Paco Ventura (Guitarra), Vicente del Rio (Guitarra), Enrique del Rio (Bajo) y Juan Diego Aguilar (Batería). Su estilo era una combinación de Heavy Metal y Hard Rock y no llegaron a grabar disco, en Córdoba y en aquellos años era una tarea difícil, pero tuvieron 3 años muy activos y ganaron distintosn premios y menciones, destacando el 1º puesto del “II Concurso de Rock Villa de Coslada (Madrid)”. Grabaron distintas demos pero en el ‘87 la banda se disuelve, Paco Ventura se va con Medina Azahara y Manuel Escudero emprende distintos proyectos, entre ellos Santelmo, Medina Azahara y Sacramento, esta última tristemente disuelta hace poco.

Es precisamente en un concierto de Sacramento en 2014 cuando la banda se reúne para abrir la noche, con Mario J. Alcántara (ex Arábiga) a la guitarra (Ventura está comprometido con Medina Azahara), y salta la chispa que consigue que la banda un año después esté de nuevo activa. Finalmente, el puesto de guitarra solista lo ocupa Miguel Ángel Leal (ex-Amaltea) y tenemos por fin en las manos este Omega & Alpha”, lo que esperemos sea un nuevo comienzo para AGO.

El disco suena a Heavy Rock ochentero y no puede ser de otra manera, las canciones en su mayoría estaban ya compuestas y grabadas en sus demos del ´85 y ´86, por supuesto regrabadas y actualizadas, con sonido mejorado, algún tema nuevo y cover. Creo que una de esas nuevas (me falta información) sería Ídolos del Rock, heavy hasta la médula y un himno en toda regla, con mucho, mucho sabor a Dio, una influencia innegable en Escudero, que posee un registro espectacular a la voz. De los temas rescatados me quedo con Engendro, cañonazo metalero de lo mejor del disco. Hay una sorpresiva, por el género musical, versión de Juan Pardo del tema Sin tí del ‘81, por supuesto pasando por el tamiz rockero, la voz y las guitarras de AGO, y la colaboración de Javi Diez, teclista y guitarrista de Mago de Oz. En esas aguas emocionales nada Tú me puedes sentir, originalmente “Tú puedes sentirme ahora” de su Demo de 1987, y que si tienes ocasión de comparar verás lo diferente que suena esta nueva grabación, que cuenta con los teclados de Manuel Ibañez (Medina Azahara).

Otra de las muchas destacables del disco, que sería una nueva composición si no me equivoco, sin duda es Déjate llevar, composición brillante y unas melodías de guitarra cálidas y con mucho feeling, y Manuel… pues en su línea, rompedor, con la colaboración a los teclados de Ismael Filteau, teclista de Silver Fist. No te dejes llevar! Hay presencia destacada de teclados en canciones como Con sangre en tus manos, otro de los clásicos de AGO recuperados en este nuevo lanzamiento y que cuenta con la primera de las colaboraciones de la mano de Maikel de la Riva, que es cantante y guitarrista de El Hombre Gancho y The Manny Charlton Band, pedazo de canción que me recuerda a los Sobredosis de los ‘80. Decía primera porque hay más colaboraciones, como las frenéticas 6 cuerdas de Pepe Maiden de Inmemorian en Oscuro callejón. Si añades las voces de Rosa (Muro), Patricia Tapia (Mago de Oz y KHY), Jorge Berceo (Zenobia) y Tete Novoa (Saratoga) ¿que consigues? Pues un tema sencillamente espectacular e irrepetible.

Hay temas que me gustan menos, como Metiéndola en caliente, que bien podría haber firmado Lujuria, y que cuenta con el aliciente de la colaboración de Txus di Fellatio (Mägo de Oz). Me encanta la oscura Predicadores de la violencia, con Kike (Voz y guitarra de Ciclón), Fran Vázquez (Cherokee), Chino Banzai y Javi Gianno (ex-Salem) como colaboraciones de lujo. Perdonad si me dejo nombres, porque este disco tiene una “hemorragia” de amigos poniendo su talento a las órdenes de Manuel Escudero y compañía, y no tengo el disco en mis manos para ver los créditos… y tampoco es mi misión. El disco finaliza por todo lo alto con Rompe la red, un tema cañero y rompedor que ya estuvo en su Demo del ‘86 y que en esta nueva grabación suena de lujo, nada más y nada menos que con la colaboración de Carlos Pina (Panzer). “Omega & Alpha” es un disco imperdible al que doy un 8,5/10 y va para mi lista de los mejores del 2018.

Canciones

  1. Ω & A (Intro)
  2. Desolación
  3. Engendro
  4. Sin ti con Javi Díez (Mägo de Oz)
  5. Tú me puedes sentir con Manuel Ibánez (Medina Azahara)
  6. Esclavo de tu amor con Giovanni Tradardi (Zhenx)
  7. Ídolos del rock
  8. Déjate llevar con Ismael Filteau (Silver Fist) y Alberto Rionda (Avalanch)
  9. Con sangre en tus manos con Sherpa, Manuel Ibánez (Medina Azahara) y Maikel de la Riva (El Hombre Gancho)
  10. El verdugo con Isaac Palón (Universa)
  11. Metiéndola en caliente con Txus di Fellatio (Mägo de Oz) y Pepe García Román (El Hombre Gancho)
  12. Oscuro callejón con Jorge Berceo (Zenobia), Patricia Tapia (Mägo de Oz), Tete Novoa (Saratoga) y Pepe Maiden (Inmemorian)
  13. Predicadores de la violencia con Silver (Silver Fist), Chino Banzai, Javi Gianno (Cyan Bloodbane), Fran Vázquez (Cherokee), Kike García (Ciclón) y Rocksa (Muro)
  14. Rompe la red con Carlos Pina (Panzer)

AGO 

Manuel Escudero (voz)

Quique del Río (bajo)

Vicente del Río (guitarra rítmica)

Juan Diego Aguilar (batería)

Miguel Ángel Leal (guitarra solista)

2 Comentarios

Deja una respuesta