“Perdido en el espacio”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Hard Rock
Mas tarde que pronto nos llega el sucesor de ¨Origins Vol.1¨ (2016) disco de covers del ex Kiss Ace Frehley. En aquella oportunidad el guitarrista y cantante sorprendió (bueno, no era para tanto) con una selección de canciones no muy conocidas de grupos que lo influyeron en esto de la música y el resultado fue bastante bueno y entretenido no solo por mérito suyo sino por la acertada inclusión de invitados que hicieron una buena labor secundando al cantante y guitarrista. Y encima se había dado el lujo de compartir canción con Paul Stanley después de mucho tiempo sin trabajar juntos. Este año la cosa es muy distinta y todos ya sabemos por qué y el eterno ¨Starchild¨ arremete con la secuela de aquel disco, esta vez con resultados no tan buenos como en su entrega original.
¨Origins Vol.2¨ si bien esta prácticamente integradas por canciones no muy populares de otros artistas, para esta ocasión Ace incluyo algunas que si lo son y aunque la recreación y sonido de las mismas no defraudan en lo mas mínimo, no destilan precisamente carisma y la sensación de tramite se hace evidente. Desde la entrada de Good times, bad times de Led Zeppelin que si bien esta muy hecha como apertura falla como punta de lanza como si si lo había hecho su tremenda versión de ¨White room¨ de Cream en su primera parte. Space truckin’ de Deep Purple aunque suena potente suena demasiado idéntica a la original (hasta teclados ha incluido) y así la cosa no tiene mucha gracia qué digamos. I’m down de The beatles en su época de singles y los bares de Alemania aunque capturo la magia rockera y desenfadada primigenia de los 4 de Liverpool queda apenas como un simple relleno, tiene que aparecer nuevamente Lita Ford en las voces para una riffera y potente versión de Jumpin’ jack flash de The Rolling Stones en plan muy Hard Rock que ya quedado muy bien para poner las cosas un poco en su lugar. Politician de Cream debe ser uno de los peores temas de aquella banda de Eric Clapton pero Ace por alguna razón decidió versionarla al pie de la letra y aunque John 5 le hace la segunda la atmósfera no destila mucho entusiasmo pese a su solo a 2 guitarras. Lola de The Kinks cantada junto a su novia Lara acierta sin deslumbrar al igual que sucede en 30 days in the hole de los legendarios Humble Pie con el gran Robin Zander de Creap Trick en las voces. Después viene para mi la mayor cagada del álbum: Manic Depression del desaparecido dios negro de la guitarra Jimmy Hendrix al menos desde mi opinión debe ser una de sus creaciones mas pedorras y tengo entendido que hasta el llego a odiarla pero por alguna razón Ace Frehley decidió versionarla a pesar de que en los últimos 10 años se han hecho mínimo 30 versiones del mismo tema (hasta Alice Cooper en el proyecto Hollywood Vampires la hizo) y aunque acá va a modo de medio tiempo (la original es uno de los primeros antecedentes de un up tempo allá por 1967) pero no cambio mucho mas cosas. Por suerte en We gotta get out this place aquel himno anti guerra de Vietnam de The Animals capturo la onda desenfadada y enojada de la banda de Eric Burdon y el final con el bonus track She de Kiss esta bastante bien actualizada y cierra el trabajo con saldo a favor.
La producción del disco esta vez es algo desigual, en pos de querer sonar casi igual a las originales le ha dado ese toque retro que al menos en pleno 2020 ya no genera sorpresa sino mas bien cansancio y en otros la onda hard rockera actual nos invita a mirar el calendario y pensar que estamos en el maldito año de la pandemia. ¨Origins Vol.2¨ no resulta tan entretenido y satisfactorio como su predecesor pero los fans de Kiss y del guitarrista y también cantante seguro lo van a disfrutar mucho más.
Tracklist:
01. Good Times Bad Times
02. Never In My Life
03. Space Truckin’
04. I’m Down
05. Jumpin’ Jack Flash
06. Politician
07. Lola
08. 30 Days In The Hole
09. Manic Depression
10. Kicks
11. We Gotta Get Out Of This Place
12. She (Bonus Track)