¨El Big Bang del hombre espacial¨
Por Christian Darchez
El ex Kiss Ace ¨Spaceman¨ Frehley nos ofrece su séptimo trabajo (contando siempre al disco de 1978 de Kiss) cargado de sorpresas. Primero que se trata de un disco de covers (y que vaticina una segunda parte), donde el guitarrista y cantante explora su ADN musical con aquellas bandas que lo influenciaron en sus inicios y lo llevaron a ser una influencia en el mundo Rock y porque no también, del Metal, pese a quien le pese. Otra son los invitados a la gala rockera del hombre espacial: desde John 5 (Marilyn Manson, Two, Rob Zombie) Slash, Lita Ford (The Runaways) Mike Mc Creedy (Pearl Jam) y… tata tatan tatan…PAUL STANLEY!!!!!. Sí, leyeron bien. Jejeje. Y a la vista de los acontecimientos, resulta un muy buen escapismo rockero, de esos que hace rato vienen faltando.
Como ya fui adelantando, Ace Frehley se despacha con muy buenas versiones cortesía de su inconfundible guitarra y su voz, que pese a haber ya cierta merma, se las arregló muy bien para imprimirle garra y a la vez sentimiento. Celebro el riesgo que tomó de escapar de los clichés de los discos de covers y no elegir piezas archi conocidas. Acá Ace tomo el toro por las astas y homenajea (además de si mismo) a algunas bandas y canciones no muy conocidas y olvidadas. Así tenemos muy buenas y entretenidas versiones como la entrada melódica de White Room (Cream), la potente y contundente Spanish Castle Magic con John 5 como guitarra invitada, hasta llegar a la histórica reunión de Ace Frehley y Paul Stanley en estudio después de 18 años para Fire and Water de Free, la primer banda de Paul Rodgers (Bad Company) y si bien jamás fui fan de Kiss la versión está tan bien lograda y con carisma que crees que se justaron en el estudio para grabarla!. Seguro los millones de reclutas de la Kiss Army deliraran con dicha reunión, de eso estoy seguro. Slash aporta su característica guitarra en una portentosa versión de Emerald (Thin Lizzy). Demás tenemos el dueto de Lita Ford y Ace en Wild Thing (The Troggs) quedando manifiesto su predilección por trabajar con Kiss. La pesadísima reescritura del clásico de Kiss, Parasite nuevamente con John 5 como guitarra invitada, no va a dejar a ningún fan indiferente, como también el cierre de la mano de Rock N’ Roll Hell que gana mucho en fuerza en su actualización, le dan un muy buen final a los poco mas de 50 minutos que dura la obra.
El disco está muy bien producido y hace que las versiones ganen mucho en fuerza y carisma, además el tipo aprovechó muy bien las colaboraciones y supo sacarles el jugo a todas ellas, éste es uno de los pocos casos en el que la pegatina de ¨Featuring…¨ no va a ser solo un atractivo comercial. El hombre espacial redondea así un muy buen disco de covers y hace que esperemos el ¨Vol 2¨ con gran entusiasmo. Los fans de Kiss y del rock en general no deben perderse este disco por nada!.
Track List
- White Room (original by Cream)
- Street Fighting Man (original by The Rolling Stones)
- Spanish Castle Magic (original by Jimi Hendrix, feat. John 5)
- Fire and Water (original by Free, feat. Paul Stanley)
- Emerald(original by Thin Lizzy, feat. Slash)
- Bring It On Home (original by Led Zeppelin)
- Wild Thing (original by The Troggs, feat. Lita Ford)
- Parasite (Kiss, feat. John 5)
- Magic Carpet Ride (original by Steppenwolf)
- Cold Gin (Kiss, feat. Mike McCreedy)
- Till The End Of The Day (original by The Kinks)
- Rock N Roll Hell (Kiss)