«Rabia teutona»

Crítica escrita por christian darchez

2ª crítica de Accept, una nueva visión sobre su disco y que sirve para lanzar el concurso de las 10 entradas, que adelanto comienza el 25 de agosto… y algunos ya parten con ventaja por sus comentarios previos.

Se lo vengo diciendo a todo el mundo, la tercera etapa de la gloria del Metal alemán Accept a partir del 2010 es maravillosa, y compensa estupendamente el periodo de los ’90 en el que el grupo sudó la gota gorda ya sea por los vaivenes de su histórico cantante hobbit pendenciero Udo Dirchneider, el cambio de gustos del público y el poco paralelismo de los discos que estaban lejísimos de su época dorada.

Desde su regreso discográfico con el genial ¨Blood of the nations¨(2010) y el fiero ¨Stalingrad¨ (2012) ya con Mike Tornillo reemplazando a Udo, Accept reseteó su propuesta, volviéndola mas ruda y acorde a los tiempos que corren y trayéndoles resultados espectaculares. Para ir adelantando ¨Blind rage¨ es apenas un escaloncito abajo en intensidad de la carrera del bastión alemán, pero su pulso y fuerza no decae para nada, desde la entrada furiosa con la potente Stampede, que te hace imaginar lo que sería quedar en medio de una corrida de toros, seguido del fraseo pesado de Dying breed .Pero a partir del muy ganchero Dark side of my heart, el costado Hard rockero melódico que afloró en discos como ¨Metal heart¨ (1985) y el semi olvidable ¨Russian roulette¨ (1986) hace acto de presencia, aunque en muy buena forma (mas que en los discos citados), las marcha rockeras de Wanna be free, 200 years, From the ashes we rise (con un genial estribillo) y The curse que, sin ser malas canciones, hacen que el disco a lo mejor pierda un poco de intensidad y tensión en pos de la variedad, aunque la banda arriesga y sigue ganando.

Pero no es algo para preocuparse, ya que piezas pesadísimas como el riff marcial y la coral bolchevique de Fall of the empire, las velocísimas y casi power Trail of tears, Bloodbath mastermind y la poderosísima del final Final journey, están ahí para hacer sacudir la cabeza a mas puro headbanging.

De muy buena producción haciendo que cada instrumento suene como un todo, tanto en las guitarras, bases rítmicas y la voz de Tornillo, hacen de ¨Blind rage¨ un muy buen disco de Accept, entretenido, granchero y potente. Confirma que su racha ganadora sigue intacta, y que les sirve a Wolf Hoffman y Peter Baltes (únicos miembros originales) para no dormirse en los laureles y escaparse de las garras de la repetición.

Recomendadísimo! Gracias Accept!!!!

Deja una respuesta