“Pongámonos firmes, los canadienses atacan”
Crítica escrita por Tony Barrios
Y es que estos chicos de Edmonton, en Canadá, nos traen un disco que podría catalogarse dentro del Death melódico, o del metal progresivo. Pero lo bueno de estos canadienses es que saben exprimir esa camaleonica faceta, para obtener un disco excelso de calidad, con varios cambios de ritmo y estilos variados, dentro de cada canción, abriendo un horizonte extenso en todo el disco. Voces guturales, dobles bombos, coros dulces, melodía potente. Todo eso en seis únicos temas, que suenan durante los 28 minutos que dura el disco.
Si hablamos de parecidos, podríamos poner bandas del grado de In Flames, donde este estilo lo maneja a las mil maravillas, pero en sus comienzos, pues ahora no son tan frescos como lo eran hace unos años. Pero este grupo no es ninguna perita en dulce novata, sino que lleva dando notas por la vida desde que sacaron el EP “All Else Fails” en el año 2007. Desde esa época a día de hoy han sacado varios trabajos (dos larga duración y un Ep) siendo conocidos por gran parte de USA y Canadá, participando en varios festivales de Metal (“Loud As Hell Metal Fest”, “Tail Creek Mud & Music Festival” o el “Metal Mountain Fest”).
Para aquellos que los conozcáis, sabréis que su anterior EP (“Fucktropolis”) ha sido galardonado como mejor disco de su país, en el sector del Metal, y ha tenido a nivel mundial unas criticas excelentes. La cuestión es que estos chicos se merecen a nivel mundial un respeto que llevan trabajando día a día, con discazos como este que reseñamos hoy.
Y es que llegado a su punto de madurez, este grupo de Metalcore, ha evolucionado maduramente hasta un punto de eclosión exquisito, portando su talento en cada tema, y obsequiando a los fans de la banda un lujo de trabajo, que disfrutarán durante tiempo. Y es que además de todo eso, la banda cumple su décimo aniversario reuniendo a su formación originaria para tal evento, programando una gira por Norteamérica y Parte Asiática, como la India, como principar evento, en el festival Alcheringa Fest y el Unmaad Fest.
Este disco está producido por su cantante y líder Barrett Klesko, y mezclado por Taylor Gee. Y la verdad, que cuando pasa el tiempo, te quedas con las ganas de continuar disfrutando deesesonido tan envolvente que produce esta banda, tema tras tema. Y es que la mezcla del Prog, con el metalcore, con la melodía mas Heavy, pasando por brotes de Death Metal, dan un soplo de aire fresco a los grupos más potentes, para saborear un disco que promete llegar tan lejos como su antecesor. Tiempo al tiempo.
Sólo como detalle, os aconsejo escuchar el tema que cierra el disco, “Terracide” con una duración de algo más de ocho minutos, donde sacan un catálogo de sonido dignos de grupos maestros en el prog más potente, pero aquí lo expresan a su manera y obra, dando un resultado abrumador y totalmente adictivo.
Si veis este disco, y ojalá el grupo, no os lo perdáis, pues es toda una gozada la adrenalina controlada que expulsan entre tema y tema, dentro de una calidad impresionante. Por cierto la producción posee mucha culpa de que este disco sea tan adictivo. Lo dicho, no os lo perdáis.
Line Up:
Barrett Klesko – vocals, guitar
Mike Sands – guitar
Ryan Biggs – drums
Mike Generoux – bass, vocals
Track List:
1. Beneath The Waves – (4:12)
2. The Sons of Plenty – (3:35)
3. The Forever Lie – (3:34)
4. Twice Broken – (4:44)
5. Broken – (4:11)
6. Terracide – (7:54)
Escrito por Tony Barrios