«Un disco cocinado a fuego lento, elaborado con ingredientes frescos y con mucho sabor»

Crítica escrita por Crom

Taliesyn es una banda sevillana que lleva tocando toda la vida. Esto puede parecer exagerado pero esta formación comenzó su andadura hace 15 años y estaba compuesta por hermanos y amigos donde el mayor tenía 17 años y el menor 13! De aquellos chicos que iniciarían esa aventura musical tan solo quedan los hermanos Alejandro Chaves (vocalista y guitarras) y Luis Manuel (teclados), a los que se les unió Juandi a la otra guitarra, que comenzó siendo alumno del propio Alejandro, Carlos espinosa y Rafa Alcaide a la base rítmica, en tareas de bajo y batería respectivamente. El camino ha sido largo y ha dado sus frutos. 

Heridas es el 4º trabajo de los sevillanos, y su salida es inminente, con la demora por esos cambios en la formación y distintos problemas de los que nos hablará la banda en una próxima entrevista. En este nuevo trabajo vas a encontrar 10 pistas de estilos musicales muy diversos, Hard Rock, Heavy Metal, Progresivo, Rock Andaluz… creo que la esencia de esta banda es que fusionan tantos estilos que al final solo suenan a Taliesyn. Vas a encontrar dinámicos riffs y mucha melodía en sus guitarras, teclados con mucha presencia y una base rítmica protagonista, junto a un vocalista con personalidad que sabe transmitir. El sonido que ha salido de los Trafalgar estudios, a cargo de Curro Ureba, es impecable. La portada es otra de las buenas muestras del buen hacer de Fernando Navarro (Nanderas_HM), que muestra un corazón amenazado en la portada, y lacerado en su contraportada interior… no hay dolor mayor que el que producen las heridas del corazón. Editado y distribuido por The Fish Factory, que como suele ser habitual ofrece atractivas presentaciones y packs, incluyendo versión en vinilo. 

Ya desde el inicio con Instinto queda claro la relevancia del teclado en las composiciones, en un canción sugerente de contenido atrevido y que tiene un ritmo vacilón y buenas guitarras, este buen trabajo de las 6 cuerdas va a ser una constante a lo largo del disco. Pero no te equivoques, las letras no van a ser frívolas, exploran un amplio abanico de temáticas; en Ni un Paso Atrás por ejemplo, que habla de ser fuerte ante las adversidades. Pero escucha esas guitarras llenas de sabor que nos llevan hasta el final, dos minutos de excitante repertorio de buenas melodías, punteos y riffs; una sección instrumental imperdible en la que la base rítmica y teclados proporcionan un colchón musical adecuado. 

Ya os digo que todos los instrumentos musicales son protagonistas, no tienes por qué creerme, solo escucha esas cuatro cuerdas de Elegía y me lo cuentas. Recuerdo que cuando escuché por vez primera los teclados en este corte, me vino a la cabeza enseguida el nombre de Medina Azahara, ¡Dicho y hecho! Manuel Ibáñez aporta sus teclados, y se nota. También las 6 cuerdas con ese feeling Arábigo/Andaluz contribuyen al parecido, y la personal forma de interpretar de Alejandro al micro. Pero luego llega un fuerza de la naturaleza como Glory (Guadaña), que también colabora con su registro tan personal, y le aporta un aire distinto a una canción que, como bien dice el texto, está hecha de momentos. Para mí quizás el mejor corte del álbum. 

Destapando el tarro de las esencias, haciendo gala de esa diversidad de que te hablaba, nos encontramos con un corte de influencias progresivas como Mis Heridas, con mucha sustancia instrumental, duelos de guitarra y teclado muy golosos. Por momentos, crees que estás escuchando el «Long Cold Winter» de Cinderella, por esos aires sureños que tanto sorprendieron en el disco de los americanos, pero luego escuchas ese delicioso vilolín que le da un toque folk, ¡claro, si es Patri (Celtibeerian) la que toca! Y cuando creo que le estoy cogiendo el tranquillo a Tus Pasos, escucho otros elementos que añaden sonidos country al cóctel, ¿será cosa de Ramón Ramos (Surrounders, Capitán Cobarde)? No lo sé, solo sé que llegados a este punto me dejo llevar y disfruto de esta pieza instrumental. 

Quise se inicia con esos mismos aires sureños en un medio tiempo intimista, para quizás la canción más personal del álbum, que a mí me invita (tengo ya unos años…) a echar un vistazo atrás y ver las cosas que hice y las que dejé inacabadas, pero centrado en lo que me queda por delante, en querer aprovechar cada momento. No perdemos ese sentido de trascendencia con Seguiré sin Ti; los compañeros de viaje a lo largo de tu vida puede que no te acompañen todo el trayecto, pero si eres fuerte seguirás adelante, cómo ha hecho Taliesyn, a pesar de perder músicos, amigos, familia… en el camino, y han sabido sobreponerse y seguir creciendo. En este corte colabora Mart (Estirpe)

No quiero reiterarme, pero los instrumentos brillan con luz propia en este disco, sin restar mérito a las interpretaciones vocales, que en Eternidad cuentan con un monstruo como Manuel Escudero (Sacramento). Y se nota, vaya si se nota!. Como el aporte de Dagda (Celtibeerian) a cargo de instrumentos que no voy a cometer la osadía de arriesgarme a enumerar… esa sección instrumental final instrumental es imperdible, ¿se puede tocar con más feeling una guitarra? El talento del sinpar José Rubio (Novia Era, Uróboros), aporta lo suyo sin duda. 

No quisiera equivocarme, pero si esos teclados de Tu Final no son los de un Hammond se les parecen, al menos tienen el sonido clásico Purple. Estamos ante una canción de índole existencialista que versa sobre la inevitabilidad del fin. La banda elige cerrar este trabajo con un corte intimista como El Hilo Rojo, sosegado, al que asoma la tristeza, quizás la nostalgia, por lo que trasmite música y voz, pero hay un rayo de luz que consigue en parte eliminar las sombras. Si tienes la suerte de encontrar a la persona adecuada, esa que te apoya y te acepta como eres, que se convierte en el faro que te conduce a buen puerto cuando estás perdido, dale lo mejor de ti mismo, no te guardes nada. 

Una banda distinta como Taliesyn y un disco tan variado como Heridas me descolocan. Cuando escucho un nuevo álbum busco lugares comunes, de alguna manera necesito «etiquetar» ese producto: ¿es un álbum de Power Metal, está influenciado por la música que hacen tal o cual banda?… Ese es mi defecto, y creo que el de muchos otros. Pero en el fondo, me encanta que me sorprendan, disfrutar de composiciones frescas, discos con personalidad que te dejen poso. Y soy capaz de emocionarme por igual con una interpretación vocal que transmita, guitarras frenéticas o calmadas pero con feeling, furiosos riffs o brillantes melodías; me seducen textos sobre batallas épicas, pero me llegan más los que hablan nuestro día a día y los compositores que desnudan su alma. Me suelo abrir y me gusta dejarme llevar por las sensaciones. Esa creo que es una virtud. Así que, superados los momentos iniciales de zozobra al no poder clasificar este trabajo, me limité a disfrutar del disco, como espero que hagas tú. Nota: 8,25/10

Taliesyn

Alejandro Chaves (vocalista y guitarras)

Luis Manuel Chaves (teclados)

Juandi (Guitarras y coros)

Carlos Espinosa (Bajo y coros)

Rafa Alcaide (Batería)

Tracklist:

1.- Instinto
2.- Ni un Paso Atrás
3.- Elegía
4.- Mis Heridas
5.- Tus Pasos (Instrumental)
6.- Quise
7.- Seguiré Sin Ti
8.- Eternidad
9.- Tu Final
10.-El Hilo Rojo

Escrito por Crom

Deja una respuesta