¿Dónde Demonios Se Consigue Un Sonido Tan Poderoso? En El No Siempre Exitoso Camino De La Experimentación

Crítica escrita por Butch

Aun con temor que pase con el Industrial lo que ocurrió lamentablemente con el Power ( hundimiento del estilo por exceso de éxito que lleva a una incansable e insoportable repetición de esquemas y bandas) NRT nos trae este trabajo de los austriacos SUNTERRA. Tras un hiato de más de 10 años deciden volver de la mano de este Reborn.

No busquemos información de esta banda en su website, pues tan solo vemos la portada del disco, de clara inspiración egipcia, oriental, y un contador con los días que faltan antes de la salida de Reborn. Veamos en otra parte. Formado en el 98 del siglo pasado tras la desaparición de Virgin Seed , Sunterra la formaron Chris Schön (bajo), Friedl Schütz (guitarra), Lilly (voces), Elmar (teclado) and Mick (baquetas) junto con Christian G en voces guturales acompañando a la suave y melódica voz de Lilly. Nada que no hayas visto mil veces antes en Nightwish o Lacrimosa, o yo qué se.. Intuyendo quizá que lo suyo no era la originalidad sacaron su primer disco, “In Diebus Illis” bajo su propio sello, Tombstone Records.

Poco despues el cantante fue reemplazado por Carlos, que introdujo la flauta como elemento de importancia en el sonido de Sunterra. Es de encomio que esta gente busca un camino propio ( que disfruto mucho en el tema “Shadow In The Dark” con una atmósfera al piano espesa y que busca satisfacer al paladar de los detalles metálicos cuidados, mimados). En 2002 con “Lost Time” consiguieron algo de atención por una versión de la estrella pop austriaca Falco ( sí, el de “Rock Me, Amadeus”, sí…). Por esta época giraron con bandas como Gathering, Theatre Of Tragedy ( con la que guardan grandes similitudes) o Entwine. “Graceful Tunes” de 2006 les vio conseguir su mejor recaudación y además fue la fecha elegida para darse un respiro indefinido, hasta hoy. Ya en 2015 anunciaron que trabajaban en nuevo material con una dirección claramente más electrónica, sobre el fin de la raza humana ( todavía no sabían que Trump llegaba al poder en USA, animalicos…) y su subsiguiente reencarnación. Espero que en esa nueva época de la nueva raza humana Paquirrín sea solo un mal sueño.

Y así, este Reborn llega a tus oidos, un metal Goth, Electro, que sorpresivamente introduce elementos del Dubstep pero sobre una base clásica de voz masculina gutural y una bella voz femenina como perdida en un bosque rodeada de lobos. El largo que nos llega viene auspiciado y protegido “por la antigua Diosa egipcia Isis”. O sea, no puede fallar.

Reign Supreme comienza majestuoso el disco con un riff poderoso donde los haya, cubierto por samples y teclados propios de Pendulum o Nine Inch Nails. Los teclados de fondo ambientan apropiadamente hasta que comienza el rugido gutural de Carlos. Aqui comienza algo que ya conoces, pero que si te moló con los mencionados Theatre Of Tragedy O Lacrimosa, pues no te disgustará en absoluto. Yo he echado de menos algo de ritmo, un pequeño acelerón. Pero nada que lamentar. Las guitarras son afiladas, muy Rammstein, doblado el sonido varias veces, y Lilly cumple. El tercer corte Lord Of Lies eleva el nivel de los riffs, que son simplemente lo mejor de este Reborn, muy cargados, para saborear. Lamentablemente hacia mitad de la canción se introduce una incomprensible parte semi electrónica muy mal encajada, que ciertamete corta el rollo. Pero experimentando se consiguen cosas, hay que intentarlo. This Is W.A.R. comienza contigo hinchado a cristal en una carpa de una disco de Ibiza. O eso, o no entenderás el inicio de este corte. Bueno, en su defensa, Sunterra ha entrado en 2017 con la firme convicción de girar su sonido hacia la electrónica. Entra el riff y la cosa cambia, pero no sé decirte muy bien hacia donde, cuando al batería por momentos es Iron Maiden de los 80. Confúndete, si quieres, o cambia de disco. Hay mucha oferta. Ministry Of Thoughts muestra que ya en este momento la banda se ha quitado la careta, y Nine Inch Nails comienza por ellos la canción. Carlos entra con un vozarrón rudo, rasposo, y el riff se ralentiza hasta lo imposible. Curiosamente, esta canción funciona. Buscan un sonido industrial muy pesado, muy ralentizado, repleto de samples y electrónica. Y aquí, yo pienso, consiguen una rendija hacia lo que quizá puedan ofertar en el futuro. Y gracias a Dio aparece un solo de guitarra. Muy simple, eso sí, pero nos contentamos con esto ahora. El EP se cierra con Shut Up!!! entre conversaciones infantiloides de Carlos Y Lilly quizá buscando un algo erótico. Escuchándola entiendo que estuvieran 10 años fuera de los escenarios. Quizá buscaban redefinir su estilo y ofrecer algo nuevo. O sea, siendo positivo, están en un camino de búsqueda, de experimentación. Depende de tí darle una escucha y decidir si han encontrado un filón que se pueda disfrutar en directo o recomendarles que sigan buscando. Yo voto por lo segundo, o por que se centren en canciones tan buenas como las tres primeras.

Igualmente, si te moló Theatre Of Tragedy O Lacrimosa, y no le haces ascos a los experimentos techno, pruébate con Reborn. No duele. Y este combo de Viena al menos intenta sorprender.

Formación:

Lilly – Voz

Carlos – Voz y Flauta

Ivan – Guitarra y Programación

Chris – Bajo

Tracklist:

1- Reign Supreme

2- Shadow In The Dark                                                     

3- Lord Of Lies

4- This Is W.A.R.

5- Ministry Of Thoughts

6- Shut Up !!!

 

Escrito por Butch

Deja una respuesta