«Buscábamos un sonido Heavy metal pero con identidad propia y creemos que lo hemos conseguido.»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el placer de charlar con una banda luchadora, ellos son Delaware y están de estreno. Bienvenidos a Dioses del Metal.
Muchas gracias por contar con nosotros, encantados de poder atender vuestras preguntas.
Me consta que esos 10 años de andadura no han sido un camino de rosas, no lo es para ninguna banda de Metal hoy día me temo, pero en el seno de la banda ha habido importantes cambios, me gustaría que nos presentarais a los nuevos miembros.
Como bién dices no ha sido nada fácil poder consolidar la formación y menos tal y como está el panorama musical en este género.
Tenemos el privilegio de poder contar con Santi Andreo, a la voz, que ha formado parte de bandas como Guardians of Dreams, Pyramid, Rain, Cyan Bloodbane, entre otras; Uri Gómez “Péntaton”, guitarra, que comparte su virtuosismo en bandas como Hellven, Rumpelstinkin, y anteriormente en Dracon; David Vellido, bajista, en Avelord y que compartió banda con Santi Andreo en Cyan Bloodbane.
Delaware es hoy una banda consolidada y preparada para afrontar los nuevos retos que se nos presenten.
Tiene ahora la banda la estabilidad necesaria para afrontar los nuevos retos.
Por supuesto. Delaware es hoy una banda consolidada y preparada para afrontar los nuevos retos que se nos presenten.
La verdad es que estoy encantado con la voz de Santi Andreo, creo que posee fuerza y garra, encaja a la perfección en el estilo musical que propone la banda. Y las 6 cuerdas de Uri Mr. Pentaton son muy inspiradas, un músico de recorrido que forma un gran combo con Paco.
Gracias, la verdad es que como comentábamos las incorporaciones de Santi, David y Péntaton, aparte de dotar a la banda de estabilidad y profesionalidad, han cuajado perfectamente con el estilo y gustos musicales de la banda, así como a nivel de entendimiento personal, estamos muy contentos de saber que hemos creado una familia.
Pero vamos a meternos en harina y presentar vuestra puesta de largo tras vuestro EP homónimo, este “El sueño del Chamán” se ha hecho esperar más de lo previsto, ¿no es cierto?
Cierto, han sido demasiados cambios en el seno de la formación como comentábamos anteriormente y sin duda, ha afectado directamente demorando de manera inevitable la salida de este disco, aunque mirando el aspecto positivo ese retraso ha permitido que el disco recoja toda la esencia que queríamos transmitir.
Lo primero que quiero destacar es el gran sonido del disco, dadnos detalles de la grabación.
Gracias, la verdad es que hemos quedado muy contentos con el del sonido CD, lo hemos grabado/mezclado y masterizado en un pequeño estudio del que disponemos y aunque a veces no se dispongan de los medios necesarios que encontrarías en los grandes estudios si que encuentras la libertad y el tiempo necesario para concentrarte en buscar lo que quieres plasmar en el resultado final. En este caso buscábamos un sonido Heavy metal pero con identidad propia y creemos que lo hemos conseguido.
Y esa enigmática portada… esas grúas en un paisaje desolado, la imagen (espero) de un Chamán, que lleváis por título ¿qué representa? ¿qué porta el águila en sus garras?
La portada intenta mostrar el sueño que tiene el Chamán (que representa la lo tradicional, y el ‘vive y deja vivir’ ) en el que la misma civilización se autodestruye por la ambición, representada por el progreso y la tecnología. Es la representación de lo que dijo Thomas Hobbes: El hombre es un lobo para el hombre. La madre naturaleza se lamenta (volcán en erupción) y el águila porta un atrapasueños con el fin de que el sueño no se llegue a cumplir.
El hombre es un lobo para el hombre.
Me ha sorprendido lo variado del álbum, hay temas del Heavy Metal más clásico, a lo Judas Priest, como Infiel, con mucha garra y Santi llegando a altos registros; pero también otros que respiran esencia Power Metal, como Lenguas de Fuego. ¿Cómo definís vuestra música?
Nos gusta pensar que todo parte de la misma base, Heavy Metal, el amplio abanico de gustos e influencias que existen en el seno de la banda hace que aparezcan los distintos géneros del mundo del Metal pero lo nuestro es el Heavy Metal.
A título personal debo decir que el disco me está gustando mucho… y se me hacen cortos esos escasos 40 minutos (risas).
Queremos volver a recuperar la esencia de los pioneros del género y no volver a hacer discos larguísimos y pesados dónde meter todo el material posible sea bueno o no tan bueno.
El disco está disponible en plataformas digitales, cuando se publique esta entrevista quizás esté ya disponible en formato físico, ¿dónde se podrá comprar?
Si, el disco saldrá tambien en formato físico el próximo 15 de Febrero y lo podreis comprar a través de nuestra página web www.delawaremetal.com y en tiendas especialidades como por ej en discos rockcornella de Barcelona. Y como no también en cualquiera de nuestros conciertos de la gira de presentación de la que ya os iremos informando más adelante.
Y ese vídeo, ¿qué tal la experiencia?
Pues muy buena, la verdad es que hemos disfrutado mucho haciéndolos, (porque hay varios ya editándose) en este caso se trata de un video 360º del single “Lenguas de fuego”, y también pues como los hacemos nosotros con la ayuda de un equipo audiovisual que son familia y amigos, pues trabajar en ese ambiente de unión en el que además de tener la suerte de contar con gente muy profesional, todos remamos en una misma dirección, no tiene precio.
El tema más largo y cierre del álbum es un tema que imagino que llevaréis por bandera: Delaware. Sin duda será especial para vosotros.
Hay muchas bandas que hacen referencia a la hermandad en el heavy metal. Nuestra andadura musical nos ha enseñado que esa confraternización es la representación de encontrar personas con las que es posible afrontar todo tipo de retos y tienes la tranquilidad de que van a estar ahí a las duras y las maduras, y nosotros lo contamos en primera persona porque lo vemos cada dia en nuestra banda.
Pues es un tiempo de estrenos para Delaware, la web apenas tiene unos meses y la verdad es que luce bien.
Quisimos algo simple y directo. Sin demasiadas florituras. Al crear la web nos pusimos dos objetivos: Sin dejar de cuidar el medio, quisimos que el protagonista fuera el contenido, y ofrecer un canal de comunicación a quien quiera seguirnos.
¿Qué se siente al poder compartir por fin con público y crítica un disco por el que tanto habéis luchado?
Sentimos la satisfacción de entregar todo nuestro esfuerzo y dedicación de varios años
Sentimos la satisfacción de entregar todo nuestro esfuerzo y dedicación de varios años para que la banda pueda empezar a realizar conciertos donde el amante del heavy pueda disfrutar en directo lo que hemos plasmado en el cd y muy contentos por ver que sí, la Unión hace la fuerza y estamos encantados por ver el recibimiento del tan amado público que además no olvidemos son nuestros hermanos.
¿Cuáles son los planes a corto plazo de la banda? Promoción, presentación en vivo…
Tú lo has dicho, digamos que el trabajo “fácil” (risas) ya está hecho, que era la creación y grabación del disco y ahora nos toca picar piedra en promoción y como no, la esperada carretera que es lo que a todos nos gusta para poder compartir nuestra música en vivo, falta poquito ya para eso, y os mantendremos informados.
Pues nada más por mi parte, Dioses del Metal quería ser de los primeros medios en contactar con la banda y que vuestro público conozca detalles de “El sueño del Chamán”, que estoy seguro que dará que hablar… si queréis añadir cualquier cosa este es vuestro espacio, un fuerte abrazo.
Pues contentÍsimos de que os interese tanto el nuevo trabajo, donde el oyente podrá disfrutar las historias que contamos con toda nuestra ilusión y con la convicción de hacer lo que nos gusta y sin intermediarios como siempre debería ser. Con todo nuestro afecto nos vemos bien seguro muy pronto amigos, salud!