“Ampliando el mundo de los sueños”
Crítica escrita por Moralabad
Una nueva banda nace en tierras italianas, y la verdad es que ya no nos supone ninguna novedad este hecho. Esta vez, Milan es la ciudad elegida para ver nacer una banda que presenta un metal progresivo con muchos tintes del heavy clásico europeo de los buenos años del NWOBHM, véase sobre todo la influencia de Iron Maiden y Judas Priest.
Wine Guardian vienen pisando fuerte, con un debut que comienza algo flojo y previsible en cuanto a contenido pero que al final se nos queda un gusto muy remarcado por los buenos solos, partes instrumentales de gran nivel artístico y machaques potentes por parte de la batería emulando el metal británico más relevante.
En total, son cincuenta minutos en los que el tema musical se desarrolla alrededor de su título, es decir, todo va de acuerdo a “Onirica”, la cual, en realidad, son tres temas, que, bien se pueden escuchar con el orden del disco en sí, como de forma seguida. Esas tres partes forman un conjunto realmente llamativo, en concreto la primera y tercera son lo mejor que se puede notar en el disco, la técnica y virtuosismo por parte de sus integrantes es ejemplar.
A parte de ese gran tema, también podemos encontrar “otro de los largos”, como el caso de “The Black Decameron”, el cual presenta la estructura más prog de todos. Aunque no llega al nivel de la trilogía anterior, sí puede decirse que aporta frescura, originalidad y buenas intenciones.
Luego, pasamos más a la veda del heavy clásico, con los cortes “más directos y al grano”. “The Machine” es puro heavy con un estribillo algo sencillo y predecible pero que comienza esta andadura con buenas intenciones. Por otro lado, “The Drifter” se acerca más a los Judas Priest de la época del Jugulator, mostrando aspectos más experimentales, que, sin llegar al estilo progresivo, logran encajar en el carácter que quiere demostrar la banda. Por último, “Nebula”, es una mezcla de los estilos que aquí se tratan, la cual sirvió de adelanto y ahora podemos disfrutar a continuación.
En definitiva, un disco debut de los que hay que dejar terminar para poder dar una opinión totalmente merecida y que gana mucho con las escuchas. Tiene una producción algo escasa y casera, algo muy habitual en discos autoproducidos. La nota que le doy es un 7,2/10.
Canciones
1. The Machine
2. Onirica
3. Periphery (Onirica II)
4. The Drifter
5. Grapes Of Wrath (Onirica III)
6. The Black Decameron
7. Nebula
Wine Guardian
Stefano Capitani – Bajo y coros
Lorenzo Parigi – Guitarra y voz
Davide Sgarbi – Batería y coros
Escrito por Moralabad