“Granada siempre se ha caracterizado por tener muchas bandas rockeras y metaleras, aunque la sombra del indie amenace con destruirnos a todos”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, damos la bienvenida a nuestra web a la banda granadina Perpetual Night, gracias por dedicarnos ese tiempo que siempre falta, un placer. Os presento, tenemos a César Ramírez con voz y guitarra, Raúl Ríos llevando los coros y guitarra, al bajo está Carlos Garrido y Marino Aguilera con la batería.La review de vuestro disco, Mastery of God, la podemos leer aquí.
Bueno, pues hechas las presentaciones creo que debemos comenzar. Conozco a alguna que otra banda por vuestra ciudad natal, ¿presupongo que hay ambiente metalero de los buenos o me equivoco?.
César: No te equivocas. Estamos orgullosos de las bandas que tenemos en nuestra ciudad, desde formaciones tan veteranas como Canker o Sextom Orchids, bandas tremendamente brillantes como Anachronic o gente como Abductum que están dando mucho de que hablar. También nos gustan grupos que no están dentro de la escena del Metal extremo como Kronnen que suenan jodidamente bien.
Raúl: Granada siempre se ha caracterizado por tener muchas bandas rockeras y metaleras, aunque la sombra del indie amenace con destruirnos a todos y convertir la música en un campo de amapolas y que todos vayamos montados en unicornios rosas cortándonos las venas con cuchillas de afeitar de marca Hacendado (muchas risas).
Jajaja, esperemos que no!!. ¿Qué empuja a Raúl Ríos Beiro y César Ramírez Rueda a fundar allá por 2012 Perpetual Night?, ¿casualidad cósmica o forzada?.
Raul: Bastante casualidad cósmica (risas). La verdad es que, aun viviendo en la misma ciudad, nos conocimos en un avión de camino a Londres e hicimos muy buenas migas, descubriendo una gran afinidad musical. Recuerdos a los dos alucinando con el tema “Serenity” de los italianos Dark Lunacy y soñando con expresarnos de forma similar. Desde entonces ambos ardíamos en deseos de formar una banda que expresara nuestras inquietudes musicales comunes. A todo esto ayudó que yo abandonase mi antigua banda, por lo que nos pusimos manos a la obra en cuanto pudimos.
Y ese camino desde 2012 hasta ahora, ¿directo al Metal sin dudas y facilón o todo lo contrario?.
César: Por un lado ha sido fácil en cuanto a complementarnos nosotros dos, ya que siempre hemos tenido clara la dirección que queríamos seguir como banda y, aparte de intentar ser competentes musicalmente hablando, hemos sido como dos hermanos en el buen sentido desde que conocí a este cabronazo. Sin embargo, no hemos estado exentos de dificultades, por no decir que las hemos tenido a espuertas (risas), sobre todo con la grabación de nuestro segundo Ep que por motivos de malentendidos con antiguos miembros se retrasó más de medio año, lo que conllevó su correspondiente perdida de salud mental y económica. Pero sabemos que los viajes no son divertidos si la carreteras es solo en línea recta, tiene que haber curvas, desvíos, baches, etc.
“Mirando al Norte sin complejos”, mi frase para resumir la escucha del Ep, ¿es para vosotros una frase hecha o realmente no hay porqué obsesionarse con lo escandinavo para hacer buen Melodeath?.
César: Hombre, si quieres hacer flamenco no creo que vayas a fijarte en los “cantaores” que haya en Serbia o en Mozambique (risas).
Raúl: Mis referentes en cuanto a este estilo siempre han estado en Escandinavia, como por ejemplo At The Gates, Dissection, Insomnium, etc, pero somos grandes fans de bandas americanas como Machine Head o Kataklysm, sin olvidar algunas grandísimas bandas españolas muy influyentes para mí como Dawn of Tears o Helevorn.
César: Considero que los Escandinavos tienen una visión única y muy particular de la música que es consecuencia de las tierras que habitan. Es muy difícil transmitir lo que es convivir con ese clima sin haberlo experimentado y creo que ellos lo hacen de una manera muy bucólica. Yo me considero muy fetichista de todo lo que ha hecho Tuomas Suakkonen.
Mastery of God es un segundo EP tras Voices of the Apocalypse en 2013, ¿similitudes y diferencias entre ambos?.
Raúl: En cuanto a diferencias, las más notables, podrían ser que las composiciones se han acabado encaminando mucho más al Death Metal melódico que al Black Metal, sobre todo por las influencias que tenía en ese momento. En cuanto a sonido, el primero fue autoproducido con muy pocos medios en mi casa, aún recuerdo atar el micro a un palo de escoba (risas), y en cuanto el segundo decidimos dar un salto cualitativo y grabarlo en estudio.
César: A nivel vocal, Raúl decidió que hacer de Pimpinela como en el primer Ep no molaba tanto (risas), así que me cargó con la responsabilidad de dejarme la garganta y gastar mucho dinero en té de jengibre con limón (risas). También contamos con grandes colaboraciones al cello de Rubén Guijarro y al violín de María Pérez. Por otro lado, en el primer Ep tuvimos que programar la batería y para el segundo, por suerte, contamos con la ayuda de Frankie Castellano.
¿No pensasteis lanzaros a por un LP a la segunda?
Raúl: Decidimos grabar mejor un Ep para que no pasase tanto tiempo entre “Voices of The Apocalypse” y “Mastery of God”, a parte también de lo que conlleva grabar un LP a nivel económico.
¿Lo habéis producido vosotros?, el sonido y atmósfera general han quedado muy creíbles.
Raúl: Los temas venían muy trabajados en mi Home Studio y tenía la idea bastante clara de lo que quería. Aún así, manteníamos la mente abierta a lo que Higinio, productor de 3 Monkeys, pudiese aportar al sonido. Gracias a eso, él aportó detalles que enriquecieron el sonido.
¿Qué tal fue la grabación en los estudios 3 Monkeys (Granada) y las relaciones con Higinio Ruiz, encargado de la mezcla y masterizado. ¿Se improvisó algo de última hora?.
César: En 3 Monkeys nos sentimos como en casa desde el minuto uno. Higinio fue muy profesional y a la vez un amigo con nosotros, nos alentó desde el primer momento a seguir con el proyecto pese a todas las dificultades que se originaron. Estamos muy contentos con su trabajo. El final de “Evil of The Tyrants” fue compuesto y grabado sobre la marcha por Higinio. En principio teníamos pensado grabar un Outro para darle cierre al Ep, pero con ese final tan atmosférico nos quedamos muy satisfechos y pensamos que dejaría a los oyentes con ganas de más.
Por cierto, portada muy “mutante”, ¿Qué se quiere trasmitir con ella?, si es que se quiere trasmitir algo, jejej. ¿Quién os la ha hecho?.
César: La portada es la foto del telescopio espacial Hubble de la nebulosa del Águila. Se tituló como “Los pilares de la creación”. Esto va relacionado con el fragmento del poema de Borges que hay en el libreto del disco. El habla de que los libros y la noche son una demostración de la maestría de Dios, de ahí lo de “Mastery of God”, ya que mis “pilares de creación” son las horas intempestivas, la noche como ente y las historias que me conmueven. Como ya ves, se trata de un simbolismo un tanto “circular”.
Raúl: El diseño de la portada, contraportada, etc. corrió a cargo de Carlos Garrido, nuestro bajista y su hermano, Salva Garrido, conocido artísticamente como Salva Di Marte.
Muy interesante entonces. ¿Habéis tenido algún apoyo económico externo para sacar adelante Mastery of God o todo sale del bolsillo propio?
Ambos: No (risas).
Raúl: Todo corre a cargo de los trabajos insulsos que desempeñamos a lo largo del año.
Ya somos tres, jejej. ¿Qué opináis del crowdfunding?, tan de moda hoy en día.
César: Me parece un medio muy lícito para apoyar un proyecto siempre y cuando se compense de alguna forma a los mecenas y que el proyecto no esté sustentado sobre una base de puro humo, sino que haya algo previamente editado que pueda garantizar una calidad en el proyecto futuro en el que se invierte.
Raúl: A mi me parece una muy buena forma de poder realizar proyectos de calidad siempre que la gente apoye el proyecto. También es una buena forma de mantenerse puro y deberse únicamente a tus fans. En los tiempos que corren es la mejor alternativa si no se dispone de los medios económicos necesarios.
¿En qué pensáis cuando componéis, en esos momentos en que fluye la inspiración?, espero que no sea en perderse en la taiga rusa al anochecer y escucha a lo lejos una jauría de lobos, jejeje.
César: Aquí solo nos podemos perder entre una marabunta de olivos (risas).
Raúl: Siempre que me entra el gusanillo de componer un tema nuevo intento transmitir sensaciones de oscuridad, desasosiego y brutalidad y creo que es lo que transmite a la perfección este estilo de música. Nunca pienso nada en concreto simplemente me dejo llevar por la música y por intentar transmitir esas sensaciones.
César: A nivel instrumental yo siento especial placer por todo lo que transmite dramatismo. En cuanto a nivel lírico, antes escribía sobre temas bastante más explícitos. Ahora me abstraigo más e intento crear una mitología que englobe todo lo que quiere transmitir Perpetual Night.
¿Cómo veis a la banda dentro de, por ejemplo, unos 20 años?, ¿todavía en la brecha?.
Raúl: Mientras que la motivación por la música esté presente seguiremos dando caña, poca cosas tengo claras en la vida pero una de ellas es que haré música toda la vida. Dentro de 20 años nos veo tocando como menos en el Wacken y con 20 discos publicados (risas), que quieres que te diga, soy un soñador.
César: Yo opino tres cuartos de lo mismo. A no ser que una fuerza mayor me quite del escenario, siempre estaré dispuesto a mover cuellos al son de mis acordes y de mis gritos.
Que así sea!!. Siguientes pasos para Perpetual Night en el mundo del Metal y planes para 2017, que se puedan contar, claro.
Raúl: Ahora mismo nos encontramos buscando fechas para dar a conocer nuestro “Mastery of God”, componiendo lo que será, ahora si, el LP y mejorando nuestro show en directo.
Pues ya sabéis quien quiere ya hacerle una crítica, jejej. Pues hemos terminado, todo el tiempo y espacio para despediros de vuestros fans, contad con nuestra web, Dioses del Metal para impulsaros, suerte en el camino y un abrazo de acero.
César: Muchísimas gracias por cedernos un espacio dentro de esta maravillosa web. Nos vemos muy pronto en los escenarios invocando a la más perpetua de las noches!!!!.
Raúl: Muchas gracias por apoyarnos, hacéis una gran labor apoyando el underground y esperamos daros mucho trabajo en el futuro.
Escrito por Luishard