“El mago sueco, Gildenlow, nos vuelve a hechizar con sus composiciones“

Crítica escrita por Tony Barrios

¡Y es que POS lo han vuelto a lograr! Después de su espera desde su anterior Falling Home del 2014, sacan este disco, que se puede comparar en grado compositivo y técnico a su venerado Remedy Lane, que tan encumbrado tenemos los que amamos el sabor puro de los suecos. Gildenlow vuelve a cambiar de formación, como es habitual en él, y resurge su nueva savia para experimentarla en este trabajo, que dará mucho que hablar en el presente año. Y es que hablar de POS es ya estar en el candelero de las noticias musicales, pues esta banda progresiva, posee los avales suficientes para ser cabecero de noticia en cualquier medio que se preste a publicar música.

Y no es que POS tenga una marea ingente de seguidores, al estilo Dream Theater, Yes o grupos similares, pero lo que si posee, es la calidad innegable para poder editar obras de arte, como bien dicen los músicos que han pasado por la banda y los que la siguen. Y es que el estilo te puede llenar más o menos, pero lo que es innegable es la calidad que desprenden en cada trabajo, amén del directo impresionante que poseen y nos trasladaran el presente año por estas tierras.

Y ya, hablando del disco que tenemos entre manos, tengo que decir que me han vuelto a sorprender, como en ellos es habitual, pues no han tirado de silogismos ni de repeticiones o segundas partes, sino que se han re-descubierto, con una claridad de sonido, mezclado con el oscurantismo que les caracteriza. Una mezcla perfecta, que sabe llevar al punto álgido, la banda de Eskilstuna (Suecia).

Al igual que otros álbumes PoS, los temas líricos son el centro, siendo intensamente personal y variando de enojado a lujurioso, y a apático. El protagonista se encuentra haciendo cosas que sabe que son malas y destructivas, pero mantiene la culpa a distancia, apreciándola como si fuera la única sensación que es su única. Sin embargo, parece que hay algo nuevo en el arsenal de la banda que no he oído en el pasado: la esperanza, aunque en un sentido perverso. Este álbum está basado en el reciente susto médico de Daniel, por lo que los sentimientos son extremadamente primitivos y desesperados. 

Su sonido vuelve a entusiasmarme, con unos riffs potentes a las guitarras, que demuestran su agresividad, como escuchamos en cortes como Reasons”, donde la dupla Gildenlow-Zolberg explotan sus instrumentos con total crudeza y sintonía. La batería suena más contundente, más potente y deja auténticos pasajes musicales dignos de admirar, como en la canción que abre el disco On A Tuesday, donde el incansable Léo Margarit demuestra su calidad solvente con las baquetas, y es que es el músico mas veterano de la banda, ya que lleva junto a Gildenlow desde mediados de 2007, cuando sacaron Scarsick y su consecuente gira. Pero Margarit es todo un baluarte de la banda, que se ha acoplado a las excentricidades de su líder a las mil maravillas. La sección rítmica es lo que más ha ganado en cuestión técnica, del disco. Gustaf Hielm ha sabido sacar el sonido y la sustancia única de su bajo, para concordar con la batería, y donde en cada tema nos deja un sello de su calidad.

En definitiva, todo el disco es una delicia, donde los más de 71 minutos de duración, no son más que un breve sorbo de progresivo autentico, que te llevarán a embriagarte a uno de los discos más completos que ha sacado la banda, y que yo he tenido la suerte de escuchar en muchos años. Y es que la variedad de sonidos, de tendencias y sobre todo, la manera de plasmarlo en este larga duración, hacen que POS sea una de las bandas de referencia de la escena nórdica, y respetados en todo el mundo, por su ecliptica manera de exteriorizar sus pensamientos en forma de notas musicales y trabajo. Todos mis respetos.

Sólo me queda deciros que no debéis perder el tiempo en pensar si puede sacar otra copia del pasado, ya que este grupo se supera con cada trabajo, y resurge en cada canción. Razón de más para tener entre tus manos, ver y disfrutar de esta banda, pues lo que si es claro, es que jamás te dejarán impasibles, y lo experimentado después de saborear un disco, un directo o un tema de esta banda, es que el sabor del progresivo tornará de color, para aplastarte los cánones que tenías y hacerte abrir los ojos a un sonido único y diferente. POS son así, únicos e irrepetibles, por eso enganchan a la primera. ¿No me crees? Compruébalo, y aquí tienes una primera piedra de choque, pero no una piedra pequeña, sino una roca que te aplastará desde la primera escucha. Siéntelo y disfrútalo.

Line Up:

Daniel Gildenlow: Voz, Guitarra, Mandolina y teclados

Gustaf Hielm: Bajo y coros

Léo Margarit: Batería

Daniel Karlsson: Teclados

Ragnar Zolberg: Guitarras, coros

Track List:

1. On a Tuesday (10:22) 

2. Tongue of God (04:53) 

3. Meaningless (04:47) 

4. Silent Gold (03:23) 

5. Full Throttle Tribe (09:05) 

6. Reasons (04:45) 

7. Angels of Broken Things (06:24) 

8. The Taming of a Beast (06:33) 

9. If This Is the End (06:03) 

10. The Passing Light of Day (15:31)

Oficial:

http://painofsalvation.com/

https://www.facebook.com/Painofsalvation/?fref=ts

Video de Meaningless:

 

Deja una respuesta