«A Fuego en la Piel y la Evolución del Rock en Murcia»
Crónica y fotos by Crom
La sala 12&Medio es pequeña pero coqueta, apta para conciertos que no requieran de un gran aforo. En ella se citaban esta noche dos bandas, la local fue Papá Serpiente, que ya tocaron en Murcia en abril y siguen presentando en directo su buen “Rock Evolution”, con un estilo Hard & Heavy muy personal, y cuya reseña puedes leer aquí.
Llego algo tarde al concierto, ya han tocado On The Edge de su primera maqueta y están acabando Angel of Mine, incluida también en aquella pero que ha sido grabada para su álbum debut. El perfil hardrockero melódico se pone de manifiesto en Face The Truth, con ese registro vocal tan personal de Franco Troisi. Los riffs que abren This Song Is Forever ya nos dan muestras del talento de Johnny Lorca, guitarrista de reconocido talento, que se destapa con un sabroso solo a las 6 cuerdas, y que es conocido también por militar en Hitten, otra banda murciana que hace poco tocaron nada más y nada menos que en Japón.
El tiempo de que disponen es escaso y la banda lo quiere aprovechar, siguen dando muestras de su buen hacer. Uno de los momentos que esperaba era escuchar en vivo Ears & Oceans, melódica, con mucho feeling, con unos riffs muy a lo Axel Rudi Pell, y no me defraudó en absoluto. Franco anuncia que están preparando material para un nuevo trabajo, y Johnny dice que para qué, si ya no se compran discos… y no le falta razón. Rápida y Heavy suena Queen Of Hurt, gran solo de guitarra, llegando al tramo final de un concierto que la banda despide con un inspirado Rock Revolution, que da título a su álbum debut y que cuenta con unos estribillos perfectos para corear en directo. Buen concierto!
Beethoven R. comienza la gira de su buen «A Fuego en la Piel» en Murcia (puedes leer la reseña del disco aquí), tenía ganas de ver cómo defendían este buen álbum en vivo, y estaba muy complacido de que abrieran en mi ciudad. Son poco más de las once y media de la noche cuando la máquina de humo y los primeros compases de la intro musical nos anuncian que el concierto va a dar comienzo, y lo hace ante un público no muy nutrido por desgracia, como viene siendo habitual en Murcia… Abren como inician su nuevo trabajo, con Fuertes, toda una declaración de intenciones de la banda, que ha tenido que superar no pocos problemas en su andadura. Pero hoy por hoy están en su mejor forma y con Alberto García AOR-Man a la voz, han conseguido la estabilidad que toda formación busca. Continúan con Vientos de cambio, es fácil entrar en esa apuesta por un Hard & Heavy pegadizo que propone la banda, y el público comienza a dejarse llevar, y apoyar con las palmas que pide el vocalista en el estribillo.
«Muy buenas noches amigos murcianos, ¿qué tal estáis, con ganas de Rock’N Roll? No me extraña, con el pedazo de concierto que se ha marcado Papá Serpiente”, dice el frontman de la banda, que adelanta que vamos a dar un viaje en el tiempo, a su primer disco «Ja,ja» en concreto, con Yo me Pierdo, que gran parte del público conoce.
A fuego en la Piel suena genial esta noche, «somos pocos pero bien avenidos, pocos pero aguantamos». Dice Alberto que Murcia es una tierra muy querida para ellos y que estrenan temas y gira aquí hoy. Larga Vida de “El Legado de Judas” nos une a todos esa noche, hasta Johny Lorca canta el estribillo. Fruto Prohibido es otra de las canciones de la banda que más destacan de su nuevo trabajo. ”¿Estáis ahí Murcia?» Grita Alberto, a la vez que otro clásico más, “esta vez de nuestro segundo disco, Un poco más”. Quién irá por ti soy yo comienza a sonar en la sala; el publico la conoce bien y se suma a cantarla.
Los músicos quedan solos sobre el escenario para iniciar un corte con mucha carga de blues. Al poco, Alberto sube de nuevo para interpretar la gamberra Siempre quiero más. Antonio Alcoba golpea los parches sin piedad y Javier Oliva nos deleita con un breve y técnico solo a las 6 cuerdas. Una máquina de sexo es Acción. Muy dinámica y con un estribillo que engancha desde el inicio. Agradece al sexto Beethoven R de Murcia, Dave, que viene de Blanca y siempre apoya a la banda. Dicen que el nuevo siempre invita a copas y dicho y hecho; Moreno, el bajista, le da el vaso vacío a Dave, que al poco vuelve con un Whisky-cola. A continuación, una de las canciones con más garra, entrega vocal para El Amo del Miedo, que suena brutal.
«Vamos a tocar un tema cachondo» dice Alberto, para presentar La Tentación no Vive Arriba. Aprovecha para presentar a la banda, desde él batería fundador, pasando por el bajista «subíd la foto a Instagram o algo, esa camiseta de diseño nos incluye a todos”; es la que podéis ver en la foto. Ahora es el turno de las 6 cuerdas, primero la nueva incorporación, “pedazo de compositor y guitarrista» dice. “Y aquí nuestro nuestro Ritchie Sambora español», continúa, presentando a José Luís Sainz, que a su vez coge el micro para nombrar a la voz de Beethoven R. y el tema que tocan a continuación: Un Poco Más, que da título al 2º disco y que es exactamente lo que quiere el público, más música de la banda esta noche.
El momento romántico de la noche llega con El Último Tren, también del nuevo trabajo que presentan en Murcia, y que es una emocionante balada. «Nos vamos a ir yendo ya con una cover», que dedica a Isaac Vivero de Factor Q, que dice que es el responsable de que bandas como Beethoven R. Puedan tocar en Murcia o el Leyendas. Más Sexy de Coz es habitual en el setlist de la formación y la canta toda la banda, prolongándola y haciendo participar al público en juegos vocales, interpretando incluso parte de la Macarena… así es la banda, irreverente, divertida. Pero claro, no pueden irse, no sin cantar El Guardián de tu Piel, que estalla en la noche murciana y es la canción más emblemática de la banda, mi preferida y versionada a su vez por no pocas bandas. Y ese es el final de otra noche de buen Hard Rock & Heavy en Murcia, espero que queden muchas más…
Más fotos en:
Escrito por Crom