¨Tú ya estás muerto!¨
Crítica escrita por Christian Darchez
EL PADRE DE DRAGON BALL Z Y LOS CABALLEROS DEL ZODIACO! Y de paso de todos los manga y anime que vinieron después. Y no exagero con la afirmación ya que en los tiempos de su aparición el ¨shonen¨ (manga y animes dirigidos al público masculino y con alto contenido de violencia), género de las artes marciales, aún no se había explorado. El manga ¨Hokuto no ken¨ o mejor conocido como ¨el puño de la estrella del norte¨, fue el precursor en el anime de lucha y fue un manga creado en 1983 por el guionista Buronson y el dibujante Tetsuo Hara, publicado por primera vez en la mítica revista Shonen Jump, de la que luego se recopilaron todos sus capítulos en 27 tomos. El éxito del manga animó a los estudios Toei Animation en 1984 a adaptar el manga al anime con un gran recibimiento del público nipón.
En 1986, aprovechando el tirón televisivo del anime, llegó la película. ¨El puño de la estrella del norte¨ nos sitúa en un mundo post apocalíptico arrasado por una guerra nuclear donde el agua escasea y los sobrevivientes de la catástrofe a duras penas logran subsistir, para colmo deben sufrir los asedios de bandidos despiadados que matan a cualquiera por un poco de agua y comida. En eso entra Kenshiro, el único heredero del hokuto shinken, un arte marcial mortífero que consiste en golpear los puntos de presión del cuerpo haciéndolos estallar por dentro! El tipo es un híbrido entre Mad Max y Bruce Lee ya que cada vez que pelea hace su característico grito ¨atatatatata watta!¨ o su inmortal frase ¨Tú ya estás muerto!¨, cada vez que golpeaba salvajemente a un villano y luego explotaba entre sangre y vísceras! y deberá combatir para ayudar a los que más lo necesitan, no sin antes saldar algunas deudas.
Cabe aclarar que la película es prácticamente un resumen de las primeras 2 temporadas del anime pero con algunos cambios argumentales, ya que al estrenarse la peli, estaba llegando a su tercera temporada. La animación resultó muy superior a lo que se veía en el anime, puliendo muchos detalles como los escenarios post apocalípticos, el diseño de los personajes y las secuencias de lucha, que tuvieron mucha más libertad en trabajar las partes sangrientas que, en el anime regular eran censuradas… Acá hay sangre y tripas por doquier! algo similar ocurrió con los ovas de ¨La historia de Ricky¨ o ¨Riki-oh¨ (que ya comenté cuando reseñe la peli de 1991), que trabaja un tema similar y que le debe mucho a ¨El puño de la estrella del norte¨. Además, cuenta con una muy buena banda sonora, destacándose la banda de J-pop Kodomo con una muy buena canción llamada ¨Heart of madness¨, que suena hacia el clímax de la pelea final.
Obviamente fue otro éxito redondo pese a que muchos fans del anime esperaban ver una trama distinta a la que estaban viendo en la TV y se sintieron algo decepcionados. En un punto es hasta entendible, pero sin dudas se trata de peli interesante y muy bien animada, no me voy a cansar jamás de decir lo mucho que extraño la animación tradicional! Yo recomendaría conseguir las 4 temporadas iniciales para poder entender mucho mejor la peli, pero a no asustarse porque en todos los capítulos hay luchas! no como ahora que hay que comerse varios capítulos de rellenos para luego ver peleas interminables; eso no era ¨El puño de la estrella del norte¨ jejejeje.
LARGA VIDA A KENSHIRO Y AL HOKUTO SHINKEN!
Calificación: 8/10
Género: animación/acción
El trailer de ¨El puño de la estrella del norte¨