¨Furiosos y demenciales¨
Crítica escrita por Christian Darchez
EL DEBUT DE DIEGO VALDEZ A NIVEL PROFESIONAL!
La historia de mis compatriotas argentinos Dhak se inicia allá por 1981 bajo a la batuta del guitarrista Alejandro Roldan. Luego de conseguir gente para su particular tinglado comenzaron a grabar canciones con las que solían presentarse en vivo, tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica; tocaron con infinidad de bandas de la época como Bloke, Thor (si, hubo una banda argentina con ese nombre) Hellion, V8 y Mark I por citar algunos ejemplos. También se la recuerda por la cantidad de músicos que pasaron por la misma: Desde Luis Sánchez (Lethal, fallecido en 2008) Walter Meza (Horcas) hasta Billy (ex Bloke) fue a probar suerte en la suerte en la banda sin mucho éxito, por citar algunos de ellos. Algo que tal vez fue uno de los factores le jugo en contra a la hora de poder grabar su tan ansiado disco (algo que muchas bandas de la escena metalera argentina lograron a duras penas) por lo que esa posibilidad se le trunco mas de una vez. A comienzos de los ‘90 encima perdieron a su cantante más estable: el histórico Carlos Cabral, ¿la razón? había recibido la propuesta para formar parte de Tren Loco ya que iban a disputar un concurso de Yamaha en Japón (en el cual se consagraron con el segundo premio), por lo que su líder Roldan se puso a la búsqueda para cubrir el puesto de cantante. El elegido finalmente fue ¨un tal¨ Diego Valdez, cuyas únicas experiencias previas habían sido un par de shows con bandas como Retrosatan, Legión (un embrión de lo que luego fue Lethal) y Bizarro pero que nunca llego a grabar material con dichas bandas. Para 1991 la formación de Dhak ya estaba conformaba por Diego Valdez (voz) Alejandro Roldan (guitarra) Sergio Nieves (bajo) y Alejandro Pereyra en batería y estaban listos para hacerse un lugar en los anales del heavy metal de Argentina.
En 1992 finalmente tras marchas y contramarchas, llega el debut de Dhak, ¨Furia demencial¨. Se trato de un disco editado en formato cassette y con una tirada de 1500 copias aproximadamente les basto para hacer conocer su música. Heavy Power veloz, poderoso y brutal pero que también sabia de melodías que tal vez los emparentaba con bandas como Vicious Rumours, Armored Saint, Helstar y hasta el Pantera de la época de ¨Power metal¨ (1988). Teníamos la entrada portentosa y veloz de Verdad a conveniencia con los potentes riffs y machaques de Alejandro Roldan junto a sus solos llenos de buen gusto, las bases rítmicas precisas y amuralladas de Sergio Nieves y Alejandro Pereyra hasta llegar a un jovencísimo (Diego Valdez que por aquellos años hacia gala de su potente y agresivo caudal vocal y agudo lo acercaba a un Carl Albert (fallecido cantante de Vicious Rumours) y a James Rivera (Helstar) y que luego ganaría mas experiencia con Helker e infinidad de bandas con las que colaboro y sigue colaborando. Seguido de la marcha firme y pesada de Enceguecidos y que luego explota en velocidad trepidante. El power veloz de Furia demencial, la machacona y desquiciada Voces del terror con sus cambios de ritmos. La marcha amenazante y a la vez repiqueteante de Bajo el hacha mutando en velocidades muy bien dosificadas.
La casi Thrasher y Speedy J.L.S.O (kamaleón) cuya lírica pareciera estar dirigida a Luis Sánchez con quien Roldan no había terminado muy bien que digamos. Dejando el chimento de la tarde y volviendo a la música seguíamos con Historias de un futuro incierto de influjo puramente power veloz y el cierre con Alucinación otra pieza velocísima y pesada que a pesar de cierta tosquedad en su estribillo cerraba de muy buenas maneras los redondos e intensos 38 minutos de duración.
Según como lo contó Alejandro Roldan hace muy poco en un libro al material, aunque debieron distribuirlo ellos mismos en las disquerías de la época le fue bastante bien y los llevo a tocar en distintos lugares de Capital Federal. Luego de eso vendría un larguísimo parate y en el nuevo milenio llegaría las reediciones del disco, primero en vinilo y en CD que corrió por cuenta de Pacheco Records en 2008. Claro sin olvidar en el medio la edición en 2006 de su segundo disco llamado ¨Se decide justicia¨. En la actualidad el grupo sigue en activo con integrantes que le insuflaron vitalidad a la misma y lo demuestran en cada show que ofrecen. Fueron teloneros de Annihilator, Accept, Doro Pesch, Ripper Owens y Forbidden; y lo más importante: son una leyenda vida del heavy metal argentino y son reconocidos como uno de los grandes pilares del metal en castellano.
¡Si, el destino al fin decidió justicia con Dhak!
Dhak 1992
Diego Valdez: voz
Alejandro Roldan: guitarra
Sergio Nieves: bajo
Alejandro Pereyra: batería
Track List
1 verdad a conveniencia
2 enceguecidos
3 furia demencial
4 voces del terror
5 bajo el hacha
6 J.L.S.O (kamaleon)
7 historias de un futuro incierto
8 alucinación
Escrito por Christian Darchez