¨La leyenda australiana del hada y el mago¨

Crítica escrita por Christian Darchez

Este es uno de los lujos que me gusta darme en la página: comentar propuestas que no se ciñen puramente de los cánones clásicos del rock y metal pero que inherentemente e indirectamente también ayudaron de alguna forma a darle inspiración a eso que tanto nos gusta y cuya influencia aparece donde menos se los espera. Uno de esos grandes ejemplos es el del majestuoso dúo australiano Dead Can Dance que parecieron haber escuchado mis ruegos y deciden relanzar su EP (el único de su carrera) ¨Garden of the arcane delight¨ originalmente editado en 1984. Por aquellas épocas el dúo ya había sorprendido al mundo entero con el debut homónimo con una propuesta ligada al rock gótico al que agregaron sonidos de dark wave etéreo y trazas de Post-punk.

Claro que esto hizo que en la prensa quedaran catalogados y aglutinados al movimiento gótico ingles que ya tenía a The Cure, The Cult, The Sisters Of Mercy y Bauhaus por citar ejemplos inmediatos. Algo que pareció no gustar al tan inquieto Dúo formado por Brendan Parry y Lisa Gerrard que inmediatamente se pusieron a trabajar en el EP que hoy nos ocupa con un enfoque muy diferente y que en esta reedición viene con bonus tracks de sesiones de la BBC. Y la verdad es que después de escuchar ese desastre que fue ¨Mausoleum¨ del proyecto de la danesa Amalie Brunn Myrkur hace muy poquito, ESTO ES LA GLORIA! Y no lo digo por puro fanatismo ciego, la banda es muy querida y respetada dentro de los sectores metálicos más eclécticos y experimentales que en 2004 le rindieron su merecido homenaje en el tributo ¨The Lotus eaters: a tribute to Dead Can Dance¨ en respeto a su buen gusto y enorme aporte a la música.

¨Garden of the arcane delight + Peel sessions¨ como ya adelante viene con una versión remasterizada de las 4 canciones que conformaron el EP mas los agregados de las sesiones de la BBC. Al mismo tiempo también puede ser tomado como un auto homenaje a aquella efímera etapa gótica de la que renegaron y que los llevo a grabar el EP que si bien seguía una línea gótica y oscura, aparecerían los elementos que la banda desarrollaría en pos de invadir los sentidos y el alma del oyente: el medieval pagano, sonidos tribales, el ambient mas hipnótico, música sacra y gregoriano. Así teníamos la entrada medieval pagana casi folk de la hermosa Carnival of light con las multifacéticas voces angelicales de Lisa Gerrard. El influjo dark wave y de rock gótico delicado de In power we entrust the love advocated con las voces tristes y terrenales de Brendan Parry. Lo mismo sucedía con la triste marcha de The arcane que a medida que avanza se vuelve mas oscura. Los sonidos tribales y paganos de Flowers of the sea le daba un gran cierre a los 19 minutos originales del EP y que servia como una dignísima despedida del rock gótico y que a su vez nos prepararía para la magia experimental que vendría en sus futuros lanzamientos.

En las sesiones de la BBC nos encontramos con canciones de ese rock gótico y ligero de sus inicios como Labour of love y su marcha melódica y melancólica. El suave arpegio oscuro de la enorme Ocean. El post punk de la maravillosa Threshold (uno de los mejores temas de aquel debut de 1984). Penumbra y su pulso oscuro y etéreo. Y esa joyita que es Panacea capaz de hipnotizar y entristecer al oyente al mismo tiempo.

Sinceramente me dio mucho gusto encontrarme con este material, tanto como fan del dúo como de la música en general, como también a su habilidad de transportarme a diferentes estados de ánimo sumado a viajes sensoriales que la banda siempre logra con su particular forma de abordar la música. No se trata de una reedición más de este agridulce 2016 que ya termina, sino que de una forma de honrar sus propias raíces góticas como nunca antes lo había hecho. ¡Mentes abiertas, por favor oid el calido llamado de los dioses antes de la inevitable partida de esta vida terrenal!

Gracias Brendan Parry y Lisa Gerrard, GRACIAS DEAD CAN DANCE!

Dead Can Dance

Lisa Gerrard: voz, teclados, guitarra

Brendan Parry: voz, bajo, teclados y percusión

Track List

1 carnival of Light

2 in power we entrust the love advocated

3 the arcane

4 flowers of the sea

5 instrumental (BBC session)

6 labour of love (BBC session)

7 ocean (BBC session)

8 threshold (BBC session)

9 flowers of the sea (BBC session)

10 penumbra (BBC session)

11 panacea (BBC session)

12 carnival of light (BBC session)


 

Escrito por Christian Darchez


Deja una respuesta