¨No vayas a dejarlos solos! o si no…¨

Por Christian Darchez

Los norirlandeses The Answer fue quizás la banda a la que menos bola le di de la camada de grupos que aparecieron en el nuevo milenio. Por aquellos años que editaron su debut Rise (2006) yo estaba ocupado con otras cosas como los últimos manotazos de ahogado del Power Metal y el Death Metal melódico, o algún que otro lanzamiento de Metal Progresivo; pero lo que si les reconocí es que jamás se metieron en la onda revival que ya a estas alturas se está poniendo viejo, tanto en el Rock como en el Metal. Blues Rock y Hard Rock bien facturado es lo que ofrecían y así siguieron lanzamientos como  Everyday demons (2009) y Revival (2011), que pese a su nombre siempre se preocuparon por sonar actuales y contundentes, o todo lo que en el pasado The Black Crowes evitaron, los norirlandeses no se les caían los anillos en eso de meter caña por un tubo. Ni siquiera en New horizon (2013) cumplieron con la premisa del nombre en eso de buscar nuevos horizontes y menos en Raise a little hell del año pasado, todos discos en los que la banda mantuvo fidelidad al estilo que profesaron desde aquel debut.

Ahora yo me pregunto. ¿Qué pasó, muchachos?. Solas, sexto disco de los norirlandeses, sorprende pero por razones equivocadas; es que la banda por fin se anima a composiciones mucho más variadas y aparecen otras influencias como el Folk y el Pop Rock. El gran inconveniente del asunto es que la banda  no incorpora esas influencias a su catalogo Blues Rock y Hard Rock para enriquecer su propuesta sino que directamente es un viraje demasiado abrupto hacia esos dos estilos mencionados y da como resultado un disco sumamente disparejo.

Ya desde la entrada la cosa se prevé extraña con delgadas programaciones y una batería que peca de artificial (¡!) y leves guitarrazos melódicos que parecen robados de ¨Kashmir¨ de Led Zeppelin en el medio tiempo “Solas”, no es una mala canción merced a su gran estribillo pero falla a la hora de abrir el disco. “Beautiful World” y su pulso Pop rockero a lo Muse queda en el amago de ser algo grandioso y por que no, totalmente desubicada. Eso por no hablar de los ribetes Folk de “Battle cry” que cuenta con el peor estribillo que se haya escuchado en mucho tiempo. Vaya y pase, claro está. Pero lo cierto es que pedorradas como las poperas “Real life dreamers,  “Untrue color” con sus horribles efectos de teclados o el intento de Folk Pop americano de “In this land” son un insulto para The Answer. Y que “Left me standing” pese a su falta de potencia sea la canción más interesante nos dice muchas cosas del disco. Para el cierre llega “Tunnel” una balada dentro de todo bien hecha pero que no dice mucho más finaliza el disco de manera rara, como todo el disco.

El álbum dentro de todo suena bien para cada faceta pero creo que la banda la pifio bastante feo en la composición. Que se me entienda bien, mi problema no es con los estilos que la banda metió acá, sino que es muy difícil asociar al The Answer de discos anteriores con lo que se escucha acá; como decía anteriormente, el cambio es demasiado abrupto y sabemos que el ser humano solo admite un cambio a la vez, y yo no soy ajeno a esa regla. Aunque quien sabe, con lo rara que están las cosas en los medios especializados que creen que sus lectores son unos tarados imberbes que comenzaron a escuchar Rock y Metal el mes pasado, a lo mejor este Solas hasta recibe el adjetivo de ¨obra maestra¨ y algún que otro lo termina disfrutando más que yo, y va a estar muy bien que así sea. Por mí parte, y paradójicamente hablando, esta vez The Answer no tiene ninguna respuesta a mi pregunta: ¿Qué pasó, muchachos?.

 

Formación

Cormac Neeson: voz

Paul Mahon: guitarra

Michael Waters: bajo

James Heatley: batería

Track List

01_Solas

02_Beautiful World

03_Battle Cry

04_Untrue Colour

05_In This Land

06_Thief of Light

07_Being Begotten

08_Left Me Standing

09_Demon Driven Man

10_Real Life Dreamers

11_Tunnel

 

Escrito por christian darchez

Deja una respuesta