«Más de 16 millones de discos vendidos sólo en USA»

Artículo escrito por Rockberto

También denominado como el nombre del propio grupo, pero conocido como «Black Álbum» se trata del quinto disco de la banda norteamericana Metallica y el que supuso el inicio del cambio de estilo musical de la banda, de su primigenio trash metal, con el que consiguieron millones de adeptos devotos en todo el mundo, al hard rock más comercial que les hizo perder gran parte de la legión de fans con que contaban.

Pero eso fue posteriormente, ya que este «Black Álbum» fue aceptado mayoritariamente por crítica y fans.

Una de las.claves del disco fue la elección del productor canadiense Bob Rock, conocido mundialmente por sus producciones en discos de estrellas consagradas como Aerosmith y Bon Jovi, fue crucial en el resultado final del disco.

 La fecha de lanzamiento del disco fue el 12 de agosto de 1991, por lo que recientemente se han cumplido los 25 años de su lanzamiento.

El disco fue grabado en los estudios One on One Recoding Studios de California y su grabación se fue más allá de los nueve meses.

Se trata del disco más vendido del grupo y, en mi opinión, la elección de Bob Rock para producirlo tiene mucho que ver en ello, ya que se suavizó un tanto el sonido primigenio del grupo en, en aras de una comercialidad bien entendida, no exenta de una potencia descomunal que incluso se puede detectar en la intensidad de los temas menos duros como «Nothing else matters» o «The unforgiven».

La importancia que había adquirido el grupo en aquellas fechas las demuestra el hecho de que para la orquestación del tema «Nothing else matters» contasen con la colaboración de Michael Kamen.

Hasta la fecha ha vendido la friolera de más de 16 millones de.discos únicamente en Estados Unidos y más de 30 millones en todo el mundo, lo que le convierte en el tercer disco de Heavy Metal más vendido.

CANCIONES DESTACADAS

«ENTER SANDMAN»

Primer single del grupo y en mi opinión, una de las canciones definitivas de los 90. Llegó a vender 500.000 copias como single, lo cual indica que el grupo acertó con su elección y que el tema fue la lanza de punta del gran éxito cosechado por el grupo.
Es un tema compuesto por Hetfield, Ulrich y Hammett, a partir de un riff de este último que únicamente poseía dos compases. Lars sugirió que fuesen tres compases iniciales idénticos, quedando el tema como lo conocemos en la actualidad.

 

«SAD BUT TRUE»

Fue el quinto single extraído del ‘Black álbum» y uno de los que conserva la rudeza primigenia del grupo.

El significado del título es «Triste pero cierto» y está basado en una película titulada Magic rodada en 1978 y dirigida por Richard Attenborough, que contó en su reparto con Anthony Hopkins y Ann Margret. Trata de un mago sin éxito que incorpora a su show a un muñeco con el que trabaja de ventrílocuo, terminando el muñeco por dominar la mente del protagonista.
Se trata de otra de.las canciones fundamentales de la discografía de la banda.
Su ritmo pesado y machacón enlaza con la anterior etapa del grupo.

  

«THE UNFORGIVEN»

Quizás el tema que denota más dolor de todo el repertorio de Metallica, tanto en su leta como en su música.

Basado en una película del año 78 titulada «Magic», el tema trata sobre la vida de una persona que desde su más tierna infancia ha sido sometida a un trato vejatorio y cómo toda su vida es marcada por ese hecho.

La traducción del título sería más o menos «El que no perdona».

Imprescindible en los conciertos del grupo ha tenido dos secuelas posteriores que, sin llegar a la calidad de la original, son buenos temas.

  

«NOTHING ELSE MATTERS»

La balada por excelencia del grupo, junto con la anteriormente publicada «One».

James Hetfield fue el autor del tema y al parecer  surgió durante una conversación teléfonica con su novia, y, al estar sujetando el teléfono, sólo podía tocar con una mano, por lo que tuvo que improvisar con cuerdas al aire, lo que dio como resultado las dos partes iniciales del tema.

Consiguió un éxito increíble, siendo el tercer single elegido del «Black Album»,  y colándose en las listas de éxito de numerosos países.

Ha sido versionada por numerosos grupos y artistas, siendo algunos tan alejados del rock como Shakira.

Como curiosidad, este tema es uno de los pocos en los que Hetfield toca el solo de guitarra y no Hammet.

 

Deja una respuesta