“Goran Edman o el acierto de la voz del AOR”
Crítica escrita por Tony Barrios
Hace pocas semanas nos hacíamos eco del disco de Karmakanic, donde Goran Edman dejaba un gran bagaje vocal, pero esperaba como agua de Mayo su estilo más AOR, y con este trabajo se ha vuelto a consagrar. Un disco que realza todos los valores que le han echo grande en el estilo que mejor domina. El AOR. Pero no todo el mérito es del sueco, sino que en este gran trabajo han participado gente de la talla de Michael Palace, Steve Newman, Alessandro Del Vecchio, Sören Kronkvist, Daniel Palmqvist y Robert Säll. Un elenco de artistas que dominan el género más suave dentro del metal, pero que ejerce un poder dentro de los oídos, donde otros géneros no llegan ni de lejos.
La vuelta de Edman al AOR vuelve por la puerta grande. Acompañado de músicos que se mueven en estas lindes perfectamente, como son Michael Palace a las guitarras y bajo, Soren Kronqvist a los teclados o Daniel Flores a la batería, quien, además, se hizo cargo de la producción del disco.
El disco que nos hace llegar Frontiers es una autentica delicia. Posee fuerza y delicadeza, con total armonía y con el sentido que le trasmiten Edman y Flores con su magnífica producción Los temas enganchan desde el primer momento y llenan las expectativas de cualquier amante de este cantante y su estilo que más le define. Con sonido actual y una producción de total calidad, este cuarteto nos deja este proyecto impresionante que solo los sordos o los necios no querrán valorar como se merece.
La apertura del trabajo en cuestión se merece toda la calificación del disco, ya que “Change” marca la pauta que va a seguir el disco. Alejado de las baladas o melosas melodías el maestro nórdico nos ofrece canciones movidas y muy entretenidas sin caer en la obviedad de las baladas o medios tiempos repetitivos. Y esta canción es un ejemplo del sonido del disco.
“Listen To Me” me resulta muy en la onda de su época en Yngwie. Potencia en la sección rítmica, con un estribillo adictivo y una guitarra potente, rodeada de unos teclados de lujo. Nada que nos acerque a los sueños aburridos, sino que esa voz nos engancha a vivir despiertos.
“When Right Is Wrong” comienza con unos teclados marca Kronkvis que enganchan al máximo. Un medio tiempo para lucimiento vocal de Edman, con esas frases inacabadas ya alargadas en esa garganta prodigiosa. Y del estribillo mejor no decir nada para no estropear lo hermoso que llega a ser. Pura melodía.
“Tell It To My Heart” sigue dándole protagonismo al teclado excelso de Soren. Pero según avanza el tema, la guitarra omnipresente de Palace se conjunta con el resto de la banda para dejar otro tema mágico y adictivo. En efecto, el maestro del AOR ha vuelto para quedarse.
“Light A Light” es portentoso. Maravilloso inicio para dar un preámbulo a lo que se avecina. Sonido rápido pero totalmente lleno de melodía. Que gustazo escuchar estos sonidos en la voz de Goran. Hacía años que no disfrutaba tanto con un disco del maestro. No nos dejes tanto tiempo sin tu magia vocal.
“Can`t Go On” vuelve a bajar las revoluciones para dejar un medio tiempo genial. Adaptando la voz a estos registros imposibles, para modelar ese tono y volver a poner los pelos como escarpias cuando vuelve a subir los agudos. Que pocos cantantes conozco que puedan salir airosos de estos cambios de ritmo vocales. Atención de nuevo al estribillo que es de diez.
“Building Towers” es la balada. Preciosa y llena de ritmo, pero con la melódica voz del sueco resonando sin cesar. Composición de libro y potencialmente una obra de arte. Estribillo a varios tonos y musicalmente una delicia. Para tomar una balada en serio y disfrutar, que menos que hacerlo de esta manera, donde melodía y potencia se juntan para ofrecer la sensibilidad absoluta.
“Hands Around My Heart” vuelve a darnos un inicio de la mano de Soren Kronqvist y su talento para manejar el teclado a la perfección. Acompañado de todo el grupo va acelerando el ritmo del tema, para eclosionar en un estribillo angelical y ofrecernos un medio tiempo excepcional, con una carga emocional maravillosa. Otro gran tema, y van….
“Life After Love” da un cambio de ritmo al disco. Vuelve a tomar las riendas la dupla Soren Michael y con esa base acelerada nos pueden subir a los altares del AOR. Una voz melódica de Goran, ofrece una natural perfección, lejos de efectos extraños, nos deleita con un tema rápido que da un gusto escuchar varias veces y que se acaba enganchando a nuestro cerebro rápidamente.
“Yearn” es otro tema potente donde los teclados vuelven a reinar en todos los aspectos. Y llegados a este punto hay que destacar el gran trabajo de Soren y la mezcla de sonidos de Flores, quien con este disco se merece todos mis respetos, pues ha conseguido un sonido exquisito en todo el disco, y en temas como este, se nota la buena mano.
Y llegamos al final con “Tell Me”. Un tema perfecto, pues llena de sensaciones el oído del más ávido buscador de ritmos melódicos. Una delicia para acabar el disco, con una voz entregada a la melodía, que conjunta con unos coros preciosos en el estribillo un portento de tema que vuelve a clavarse en el cerebelo una y otra vez. ¿Quién da más?
Acabado el disco no puedo hacer más que volver a escucharlo de nuevo, pues esa sensación de euforia contenida solo se mantiene de la manera adecuada con estos sonidos, y si es con la voz de Mr. Goran Edman, no se puede pedir más. Una joya que estará si nadie lo remedia en el top ten de mis discos de este año.
Track List:
- Chance
- Listen To Me
- When Right Is Wrong
- Tell It To My Heart
- Light A Light
- Can’t Go On
- Building Towers
- Hands Around My Heart
- Life After Love
- Yearn
- Tell Me
Line Up:
Goran Edman – Voz y Coros.
Michael Palace – Guitarra y Bajo.
Daniel Flores – Batería.
Soren Kronqvist – Teclados.
Escrito por Toni Barrios