“El gran teutón vuelve a la carga rodeado de amigos”
Crítica escrita por Tony Barrios
Un tío como Kai Hansen, que después de treinta años sigue con su ESP demostrando que no solo de rapidez o técnica se vive en este mundo del Metal, sino que de solidaridad se pueden cerrar muchas bocas, ávidas de sangre contra el músico alemán, que encierra una gran joya en este trabajo. Lo de la solidaridad lo digo porque los beneficios del disco van íntegramente a la Wacken Fundation.
El disco está lleno de viejos conocidos, con los que Kai ha compartido escenario y vivencias en muchos de sus años por los mundos del rock. Gente como el cantante de Heaven Shall Burn, Marcus Bischoff y el cantante de Blind Guardian, Hansi Kursch. El gran Dee Snider también cuenta con un papel protagonista en un tema, igual que Michael Kiske, Tobias Sammet o Roland Grapow, además de muchos más músicos que luego especificaré con más detalles.
El disco, posee un sonido muy variado y distinto. Por momentos suena muy a Heavy Metal alemán clásico de los ’80 y de golpe suena moderno, con tintes a grupos como de mediados de la década pasada, con un Heavy moderno, lleno de matices con un bajo dominante y muy a lo 30 Second To Mars. Un disco que no dejará a nadie sin una canción predilecta.
El disco abre de manera atronadora con “Born Free”, una canción que habla sobre sí mismo y que cuenta con unos músicos de primer nivel, como lo son Alex Dietz (guitarra de Heaven Shall Burn) al bajo, Eike Freese (Dark Age) a la guitarra y el fenomenal batería Daniel Wilding (Carcass). El tema es puro Power Metal sin concesiones ni reminiscencias. Un pelotazo puro de Heavy Metal donde demuestra que la vieja locomotora alemana, aún tiene que dar muchos latigazos de poder.
El siguiente tema es “Enemies Of Fun”, donde participan Ralph Scheepers y Piet Sielck de Iron Savior. El tema bien podía pasar por un tema de UDO con ese ritmo inconfundible de la mejor factoría del Heavy alemán, donde la mayoría de los grupos europeos se querían parecer.
“Contract Song” empieza arrollador, con esas dobles guitarras brutales que tan buena firma ha dejado Kai en todos sus proyectos. En este tema las voces del propio Kai y de Dee Snider se mezclan de una manera agradable, dando un buen juego a un tema más Heavy clásico
“Making Headlines” es un tema donde el Power vuelve a salir a escena y de la mano de Kai y Tobias Sammet, conducen un tema magnifico con varios cambios de ritmo y detalles de Heavy, y hasta Hard Rock, pero la batería vuelve a encaminar al lado del Power rápidamente
“Stranger In Fire” es un tema distinto, dentro de la peculiaridad que posee. Suena a Maiden por los cuatro costados y con la voz de Kai, le da un aire raro, pero atractivo. ¿Y por qué no se atreverá Kai a darle un giro a su estilo musical? Me gusta este tema, PowerProg que denota un carácter impresionante en su estilo. Pero el jugo de esta canción tan majestuosa es también gracias a los colaboradores, que no son otros que Michael Kiske, Frank Beck, Tobías Sammet y Roland Grapow. Todo un lujo.
“Fire And Ice” suena muy pesada de inicio. Heavy a más no poder y rompedora desde sus inicios, para relajar y cambiar de ritmo, gracias a Clementine Delauney, Kai Hansen o Marcus Bischoff, que forman un trio vocal de alto rango.
“Left Behind” es otro de esos temas raros y extraños en las composiciones de Kai en toda su carrera. Excesivamente moderna, con destellos a Deftones, y con unas guitarras con un punto moderno de saturación. La voz de Clémentine Delauney (Visions Of Atlantis) se junta con los tonos delicados, en este tema, de Kai le dan un aire fresco al tema, que no desmerece mucho, pero si sale un tema demasiado metalcore.
“All Or Nothing” es un tema magistral. Las voces de Eike Freese y Kai marcan rápidamente la tónica a seguir y es un tema que se deja llevar genial, y que entra poco a poco, para convertirse en una pieza preciosa, donde la melodía es la tónica general del tema, con un estribillo muy coral, donde Eike lleva la voz cantante y maravillosa.
“Burning Bridges” rompe las telarañas del tema anterior, imprimiendo la fuerza necesaria para avivar el disco de nuevo. Un tema que Kai lleva por la vía de la potencia y la fuerza, hasta límites brutales. El estribillo vuelve a ser una maravilla, con una potencia exuberante que atrapa rápidamente al oyente.
Termina el disco con una joya de antaño, como es “Follow The Sun”. Un tema que suena a los Helloween del Keeper por todos lados. De la mano de Hansi Kursch y Marcus Bischoff cierra este trabajo de manera magistral. Puro Power Metal de los ’80 puesto a día de hoy por un hombre que iluminó a todos los músicos que han salido a posteriori.
El disco no pasará a ser uno de los discos de la década, ni mucho menos, pero sí que abre esa puerta a los que disfrutamos en vivo las primeras oleadas del Power alemán y siempre recordamos a los Helloween de Kai Hansen y sus amigos. Un placer para los oídos de hoy y siempre. Gracias Kai por este trabajo y su labor que fijo será recompensada.
Track List
1 |
Born free |
4:07 |
|
2 |
Enemies of fun |
7:57 |
|
3 |
Contract song |
5:33 |
|
4 |
Making headlines |
4:23 |
|
5 |
Stranger in time |
6:02 |
|
6 |
Fire and ice |
8:28 |
|
7 |
Left behind |
4:26 |
|
8 |
All or nothing |
5:12 |
|
9 |
Burning bridges |
3:42 |
|
10 |
Follow the sun |
4:32 |
|
Line Up
Kai Hansen – Guitarras y Voz
Alex Dietz – bajo
Eike Freese – guitarra
Daniel Wilding – Batería
Invitados
Dee Snider, Ralph Scheepers, Tobias Sammet, Piet Sielck, Michael Kiske, Frank Beck, Roland Grapow, Clementine Delauney, Marcus Bischoff, Eike Freese, Hansi Kursch – Voz
Escrito por Tony Barrios