«Diario de un leyendas (parte 3)»

Crónica escrita por Pol Metalhead, Floopy & Crom

Llegamos tarde para Grave Digger, este año la seguridad es más estricta que otros años y las colas se eternizan, apenas el último tema la banda y su despedida, una pena. 

Como acababa de ver a GRAVE DIGGER en Barcelona no me molestó tanto la espera con los cacheos, que fue algo más fluida que los días anteriores, pero aun así se perdió el tiempo suficiente para no poder verle aunque le podíamos escuchar de fondo mientras entrabamos al recinto, lo que ya fue todo un gusto oir esa voz y el sonido de esos punteos……pero si, hay que verlos.

Llegaba el viernes y con él llegaba el Heavy Metal con mayúsculas, por las bandas que tocaban este día y tal como lo contaré lo entenderéis. Sobre las 16:10h de la tarde llegábamos a la entrada del festival con la sorpresa de que había una cola enorme y que apenas avanzaba, y las ganas de ver a los primeros que actuaban Grave Digger se iban diluyendo. Este es, desde mi punto de vista, el punto flaco del Leyendas del Rock; si ves que hay mucha gente para entrar deberían adelantar la apertura, un cuarto de hora no pido más, y así todo el mundo podrá entrar antes y sin aglomeraciones. Dicho esto y después de casi 45 minutos de cola para poder entrar, llegamos casi a la mitad del show de estos grandes del metal alemán.

Grave Digger, en esos momentos, estaban presentando Excalibur, una de mis canciones preferidas de la banda, que posee un riff que es digno de los mejores temas del Metal germano. Sonaban híper-potentes con un gran Axel Ritt a las guitarras, que incluso se revolcaba por los suelos !!!! Seguíamos con un clásico de la banda como Wedding Day de su aclamado “The Reaper”, con el que la gente del público no paraba de levantar sus puños, para después seguir con una canción más actual, en concreto Tattoed Rider, del “Return of The Reaper”(2014), luego fue el turno de Highland Farewell de “The Class Will Rise Again”; esto no hizo que la gente se viniese abajo sino todo lo contrario, se subieron más arriba si cabe, desgraciadamente estábamos llegando al final y como no podía ser de otra manera fue con sus dos temas más conocidos: Rebelion(The Class Are Marching), mi canción preferida de esta banda y todo un himno del Heavy Metal en la que todo el mundo tarareaba su famoso estribillo “Death of Glory I Will Find Rebelion On My Mind”, impresionante, los pelos como escarpias!!! y esto se acababa con Heavy Metal Breakdown”, espectacular como sonaba esto en directo, toda una declaración de intenciones y de decir tocamos los primeros pero a ver quien supera esto !!!

Gran concierto de la banda de Chris Bondenthal, del cual solo pude ver algo más de la mitad de este pero que sirvió para demostrar que aún queda Grave Digger para muchísimo tiempo

Pero los suecos Dark Tranquillity nos meten algo del mejor Death Metal melódico en vena y ya empiezas a cargar las pilas. Sobria actuación la de esta veterana banda que se maneja muy bien sobre el escenario y no defraudan. 

Con DARK TRANQUILLITY ya en el escenario nos vamos adentrando en el gentío y aprovechamos a escucharlo mientras vemos los puestos. Muy buenos en directo, me habría gustado acercarme más, pero una mis intenciones del viernes era ver al siguiente, así que fui a tomar posiciones para disfrutar y fotografiar.

Skindred es una banda británica con un estilo musical mezcla entre heavy metal, rock alternativo y reggae, divertidos, con un Benji Webbe que es todo un showman y que conecta con el público desde el principio. La peña no para de moverse al son de la curiosa mezcla de estilos que propone la banda. No son serios, ni pretenden serlo, pero su directo es de lo más entretenido del festival. A veces se nos olvida que la música es divertimento y que el público no son ovejas, sino personas, y que si consigues conectar con ese público tienes todo ganado… De eso sabe mucho Benji y los suyos, tiene un Master en gestión de fans. La gente no ha parado de saltar durante es- hora de música y espectáculo. 

Les conocí en Sonisphere 2012, disfrutamos de él también en Hellfest 2013 y era de los que más ganas teníamos de este día, SKINDRED. Una banda que sigue haciendo cantar, vibrar y botar a todo el público. Por supuesto algo muy recomendado para disfrutar en directo. Una mezcla de heavy, rock y reggae con dj incluido, todo un show. Al vocalista lo mismo le da salir con la chaqueta haga la temperatura que haga y cambia de modelo de gafas al menos 3 veces durante la actuación. El resto de componentes también disfrutan sobre el escenario y eso se hace notar en el público.

UDO es grande, eso no lo pone en duda nadie. Los años pasan y su voz no es la que era, pero un concierto como este, en el que revisa e interpreta algunos de las mejores canciones de su carrera en Accept, es imperdible. 

El siguiente en actuar fue DIRKSCHNEIDER, un concierto que disfrute desde la lejanía despidiéndome de quienes me habían acogido en su casa, siento tristeza, les estoy muy agradecido ya que tuve un trato más que excelente. Por lo que no puedo decir mucho, a mi este concierto me afectó de forma diferente de los que estaban viéndoles de cerca y solo por esta gente y este momento lo viví de forma diferente.

Llegaba uno de los momentos más esperados para mí, la banda que me hizo comprar la entrada hace ya muchísimos meses, Udo Dirkschneider nos presentaba por última vez en una especie de gira de despedida las canciones más emblemáticas de su antigua banda Accept, uno de los grupos más grandes que ha dado en la historia el Heavy Metal. Sobre las 19:10h de la tarde empezaba la introducción que daba paso a un verdadero espectáculo sobre el escenario “Jesús de la Rosa”, con fragmentos de temas de la mejor época de estos grandes del metal germano, para empalmar rápidamente con Starlight, seguida por Living for Tonite y London Leatherboys, estaba llegando al éxtasis, impresionante forma de abrir el show; la única pega que le faltaba fuerza al sonido, cosa muy habitual en este escenario en el transcurso de los días.

Midnight Mover nos trasladaba al año ’86 y esa pedazo de obra maestra llamada “Metal Heart”, Sven Dirkschneider (hijo de Udo y baterista de la banda) nos daba un aviso con un principio de solo de batería e introducirnos en Breaker, ahora vino uno de esos momentos que se me quedaran grabados de este “Leyendas 2016: Princess off The Dawn hacía su aparición y con esto casi me quedo afónico cantando el estribillo al mismo tiempo que meneaba la cabeza, simplemente colosal !!! Retsless And Wild y Son of a Bitch empalmada una con otra nos daba una lección de cómo es la música que tanto amamos, Heavy metal con mayúsculas y pasión; un solo de guitarra hacía de introducción para uno de esos momentos que mucha gente estaba aguardando Metal Heart. Ya sabemos que Wolf Hofman no está con Udo pero los hachas que acompañan al genio alemán lo hicieron pero que muy bien. 

Seguíamos con otro tema más comercial pero no peor como Screaming for a Love Bite, para inmediatamente tararear el “hailihailo haha” de Fast As a Shark, y esto se venía abajo; las primeras filas literalmente se volvían locas y no paraban de hacer Headbaging . Desgraciadamente, todo lo que empieza (y cuando mejor se lo pasaban los fans) tiene un final y (¡cómo no!) con uno de los himnos del Heavy Metal tan grande como Balls To The Wall, no os podéis imaginar lo que sentí en ese momento, la carne de gallina y cantando cada nota del tema. Esto se acabó y tuvimos que despertar del sueño de lo vivido un 12 de agosto del 2016, por que si para mí fue un sueño poder ver por última vez a Udo interpretando las canciones de Accept, quizás deberían de haber estado más alto en el cartel y tocar por lo menos 20 minutos más, simplemente por quien es, lo que ha dado por nuestro rollo y por el concierto especial que estaba ofreciendo.

Eluveitie repite en el Leyendas y siempre com éxito, su apuesta musical les hace acreedores de un público fiel y su puesta en escena es sencillamente genial. Gran sonido, Metal y folk se mezclan en perfecta armonía. Además del aspecto musical, tanto la banda como los fans siempre dan colorido con sus forma de vestir, es algo que forma parte ya del ADN del festival y que mi compañero Alberto ha conseguido captar con su cámara en distintos momentos, estas y otras imágenes probablemente las podáis ver en un álbum que publicaremos en breve en nuestro Facebook. 

Otro de los que tenía ganas de ver este día era ELUVEITIE, me habían regalado un disco de ellos el año anterior y desde entonces ya estaba con ganas, se que suelen venir bastante pero no había tenido esa oportunidad. Y mereció la pena, vaya si mereció. Hacen muy bien su trabajo, se mueven, son grandes profesionales, estuve boquiabierto prácticamente todo el espectáculo. Con instrumentos como la zanfoña, el violín, la gaita o la flauta para darle ese toque folk al metal.

Después del impresionante e inolvidable concierto de Udo Dirkschneider, nos tocaba ir al escenario Mark Reale para presenciar el concierto de una leyenda de la Nwobhm, Tyger of Pang Tang, que después de lo sucedido la anterior noche con sus paisanos Tokyo Blade, miedo tenía de que suspendieran también estos su show. Pero no fue así, al contrario, lo que pudimos presenciar fue un espectáculo propio de los ’80, con una banda dándolo todo desde el segundo cero hasta que acabo el concierto.

Comenzaron con Euthanasia, de su aclamado primer disco “Wild Cat” de 1980, prosiguiendo con Love Don’t Stay y Gangland, todas estas sin respiro y sin dar tregua al personal, que por cierto llenaba el Mark Reale. Jacopo Meille (Cantante) estaba en un gran estado de forma, arropado por el único miembro fundador que queda en el grupo: Robb Weir (Guitarra). De forma sorpresiva, hicieron una especie de “Medley” para interpretarnos sin dar tregua Paris By Air, Only The Brave y Rock’n’roll Man.

De aquí hasta el final todo fueron clásicos de la banda formada en Whitley Bay (Inglaterra ): Keep Me Alive, Suzie Smiled, Raised On Rock y el apoteósico final con Hellbound. Gran concierto de una banda de la cual tenia serias dudas y que calló más de una boca esa noche por su gran estado de forma. 

Pero es hora del Metal pesado, por un lado están Children of Bodom, y están bien, no digo lo contrario; esta banda finesa consiguió que me acercara a un estilo que me era (y es) poco afín, con ese Death Metal melódico y técnico. La banda lleva casi 20 años de andadura, pero desde «Hatebreeder» del ’99 y el «Follow the Reaper» tan solo un año después, no han conseguido engancharme, y en directo la verdad que tampoco demasiado. 

Repetidas ocasiones las que había disfrutado de CHILDREN OF BODOM y esta no fue ni mejor ni peor. La verdad que sigo disfrutando mucho con ellos, pero me faltó algo, o quizás fuese ya el cansancio que sentía, que influye mucho a la hora de disfrutar de una banda, aun así, nada como verlos en sala.

Pero cuando se desata una tormenta de las dimensiones que logra desencadenar Flotsam and Jetsam, amigos, lo demás parece una brisa de verano. Tienen un directo muy potente, de lo mejor del festival. Quizás hubieran merecido tocar en uno de los escenarios principales, porque creedme que esta banda es dinamita pura y lo dieron todo, aunque la despedida (la ausencia de ella en realidad) fue algo brusca y fría. Gracias David por tu insistencia y esa entusiasta reseña de su reciente trabajo de título homónimo, que podéis leer aquí

Pocas, muy pocas veces (y llevo en esto del Heavy Metal muchos años), he visto salir una banda a un escenario de la manera que salió Flotsam & Jetsam al Mark Reale,  simplemente descomunal. Disparando a matar con No Place For Disgrace, Seventh Seal (de su nuevo trabajo homónimo), Desecrator, Hammerhead …. Esto se venía abajo, parecía como si tuviesen que demostrarle algo a alguien, que se habían equivocado al ponerlos en el escenario pequeño, qué sé yo. La acústica acompañaba y mucho, qué sonido!  ufff! Siguieron con un tema de su nuevo trabajo, el cual es también su primer single y video: Life Is A Mess, con esta canción hubo un poco de relajación para adentrarnos en Dreams of Death, con la que empezaron los bailes Destroyer en algunas zonas.  

MeIron Maiden… todo iba como la seda, Eric A.K (Cantante) estaba que se salía y Michael Gilbert (Guitarra) con una concentración total; esto no era Thrash Metal, era Puro Heavy Metal tocado con mala leche!!!! Cabe destacar a su nuevo batería Jason Bittner (Menuda Máquina!!!), por desgracia, estaba llegando al final, Surffer The Mases y I Live You Die eran el anticipo para Doomsday From Deciever (mi canción favorita de la banda de San Francisco), y Eric dejándose la voz en cada nota del tema (sin palabras). Acabaron con She Tood And Axe, también de su primer disco como “Doomsday”, de repente, casi sin darnos cuenta, goodbye Leyendas y desaparecieron prácticamente sin despedirse, creo por la rabia que llevaban consigo, el porqué no lo sé ni creo que lo sepa jamás, pero si es así que se enfaden todas las veces que vaya a verlos en directo; de lo mejor del Leyendas 2016 sin lugar a dudas, todos los que estuvimos presenciando este concierto así lo dijimos y hoy que escribo esta lineas aún estoy más convencido.

Avantasia es todo un show, es la banda estrella del cártel de hoy y se nota en todos los aspectos, desde la hora en «prime time», pasando por el escenario, que parece más un elaborado decorado para una representación teatral de altura, y finalizando en el elenco de «actores» inigualable, que es difícil, por no decir imposible, reunir a tanto talento sobre un mismo escenario. Ver a Tobias Sammet en el Leyendas, con artistas de la talla de Jorn, Eric Martin, Ronnie Atkins, Michael Kiske, Amanda Somerville y otros destacados músicos en esta ópera de Metal, es un espectáculo único e irrepetible que, si tenéis ocasión de ver en alguna otra, no debéis perderos. Fue difícil obtener fotos representativas, porque solo disponíamos de los minutos iniciales para hacerlas, y los distintos «actores» fueron haciendo acto de presencia a lo largo de la actuación, pero llegó un momento en que simplemente me olvidé de la labor gráfica y disfruté del show como un espectador más. Y disfruté. 

Gran espectáculo el de AVANTASIA, y para mi gran despedida del festival ya que este iba a ser el último concierto antes de volver. Una Buena decoración con escalera central y pasillos a ambos lados de la parte superior para que en el show todos pudiesen lucirse, moverse y disfrutar. Se agradece esa complicidad entre la banda y los colaboradores, los que ponen mucha fuerza y entusiasmo teniendo en cuenta que son parte importante del concierto.  Escucho diferentes opiniones sobre el concierto así que nada mejor que lo veáis vosotros mismos y que opinéis, a mí personalmente me encantaron.

Y otro momento triste, despedirme de Pol Metalhead y familia, de Alberto y del que me metió en todo este lio y al que estoy más que agradecido, Crom. Me voy pensando en el leyendas del rock 2017 y dejo al resto de dioses del metal disfrutando de lo que queda de viernes y sábado.

Eran sobre las 23:10 de la noche cuando el grupo más esperado de la decimoprimera edición del Leyendas del Rock salió a escena, Tobias Samme´t  y sus Avantasia llevaban un escenario  impresionante con la forma de un castillo y unas escaleras con unas barandillas por las cual iban saliendo cada uno de los cantantes que esta noche subieron al escenario Azucena, era el mismo espectáculo que los llevo durante el mes de marzo a nuestro país, eso sí con un escenario bastante más grande!!!! 

Se apagaban las luces y una introducción daba paso a “Mystery of a Blood Red Rose” con toda la banda sobre el escenario, con Amanda Somerville y Herbie Loghans al frente para los coros, cuando de repente surgía el líder de este bendito proyecto por el cual guardo pleitesía, Tobias Sammet , y el público totalmente desbocado cantando el estribillo como si de eso le viniese la vida , muchos habían venido de bastantes partes del país simplemente por ellos , continuaban con “Invoke The Machine” y el primer cantante invitado salía desde la parte de arriba del escenario, Ronnie Atkins ( Pretty Maids ) dejaba boquiabierto al respetable, acabado el tema “Ghostlights” era el siguiente en venir y ¿Quien canta en esta canción?  Michael Kiske hacia su aparición y la locura se desato en Villena con la voz del power metal, que manera de cantar y lo sobrado que va de voz!!!!  

Venia las presentaciones con estos dos genios del metal alemán y presentando la canción que hizo posible este proyecto y el himno de la banda “Avantasia”, todo el mundo saltando y cantando su famoso estribillo. Llegaba el turno del genio británico y pequeño gran hombre Bob Catley e interpretar “ The Great Mystery” , canción de unos 11 minutos de duración y que no se hace larga para nada y que el cantante de Magnum la borda y la convierte en magia!!!!

Una introducción con violines daba el paso a “The Scarecrow”, para mí una de las mejores canciones de la banda , Sammet cantando su parte antes de que aparezca el genio noruego Jorn Lande y dejarnos a todos con la boca abierta , ese final con las dos voces al unísono fue para enmarcar, seguíamos con Jorn para interpretar “Promised Land”.

Llegaba el último vocalista invitado en la noche Eric Martin (Mr.Big) e interpretar uno de sus grandes hits “Dying For An Angel” muy bien recibida por el respetable , al acabar el tema Tobias se fue del escenario y Eric junto a Ronnie Atkins se lanzaron por “Twisted Mind “ que en directo aún suena más heavy que la original .

Unos teclados y una breve presentación de Sammet daba paso a “Farewell “ temazo de su obra maestra “The Metal Opera Part I” con todo el público moviendo los brazos de un lado a otro, una imagen para enmarcar , Amanda Somerville salió del lado que ocupaba como corista para hacer de solista en esta gran balada- operística, volvia Bob Catley para interpretar “The Story Ain’t Over” canción que me dejo alucinado desde el primer dia que la escuche y que ya es todo un clásico de la banda.

Volvia Michael Kiske para arrancar junto a Tobias “Reach Out For The Light “con un gran cruce de voces y forzando la máquina para ver quién lo hacía mejor, todo un lujazo. Antes de llegar a los bises interpretaban el último tema que callo de “Ghostlights “, “Let The Storm Descend Upon You” , probablemente el mejor tema de su último álbum, con Jorn , Ronnie y Tobias haciéndonos gozar como nadie, ese estribillo que retumbaba en Villena se quedara allí para la posteridad .

Desgraciadamente esto estaba llegando al final y como no lo hacía, primero con “Lost In Space” con Sammet interpretándola solo con el apoyo vocal de Amanda y el impresionante final con “Sing of The Cross/The Seventh Angels” y la presentación de músico por músico y todos los cantantes invitados cantándola frente al escenario , más de una lagrimilla hubo de la gente que llevaba tiempo esperando para poder ver un concierto de esta magnitud y observar que todo lo que te hayan contado de Avantasia es poco , estamos ante el futuro del Heavy Metal , gracias a un genio llamado Tobias Sammet .    

Maihem resultó una pesadilla en el aspecto gráfico, la casi ausencia de luz y el constante humo fueron razones suficientes para que abandonara el foso y la esperanza de sacar una foto en condiciones. Una banda como esta de Black Metal tiene su ritual y puesta en escena, el inicio fue una teatral aparición de Attila (vocalista), empeñado en encender dos velas en un especie de altar. 30 años los contemplan y tienen un disco en vivo «Live in Zeitz» como reciente lanzamiento. No puedo hablar de los aspectos musicales, lo siento, este estilo me es completamente ajeno. 

No como Bella Bestia, la legendaria banda de Glam/Hard Rock, comandada por su bajista y único miembro fundador Pepe Mary, además de un vocalista que quizás abusaba de agudos como David T Valera y un guitarrista murciano bien conocido y que es toda una garantía como Miguel (Cachorro), como músicos más destacados en mi opinión. Todos maquillados y brindando un buen show, sin pretensiones pero con ganas de divertir, y lo consiguen. 

Ese fue el final para mí de la tercera jornada del Leyendas, fuera quedaron bandas como Barón Rojo y Saurom, solo puedo argumentar que ya las he visto y disfrutado en vivo y que mi cuerpo me decía basta desde hacía tiempo, era hora de obedecer. 

Más fotos en nuestro Facebook

Vídeos:

Tygers of Pang Tang – Paris By Air / Only The Brave :

Flotsam & Jetsam – Life Is A Mess :

Avantasia – Ghostlights:

Escrito por Crom (texto amarillo)

Escrito por Pol Metalhead (texto azul)

Escrito por Floppy (texto verde)

Deja una respuesta