«Espectacular concierto»

Crónica escrita por Tony Barrios

El pasado seis de Agosto, en el incomparable lugar pontevedrés de la playa de Arealonga, en el paseo del puerto deportivo de Chapela, en Redondela, se formalizaba la quinta edición del Berete Rock Festival, con cuatro invitados de excepción. Aphonnic, Supernatural (nada de sectas o tributos a Santana), Wondercovers y All/In. El día caluroso y soleado invitaba a darse un merecido paseo por dicho lugar maravilloso y paradisíaco, pues con la ligera brisa de las Rías Baixas a nuestra espalda el escenario imponía su gestión musical.

El sonido y las luces estaban aseguradas de la mano de los chicos de Sound House, con un equipo audiovisual muy profesional, a pesar de las trabas de algún que otro batería (no miro a nadie Suso, tranquilo), pero con un sonido y un juego de luces realmente genial. La propia asociación Berete puso unos precios populares en las consumiciones, para hacer más llevadero el calor y la buena música

Y después de las pruebas lógicas de sonido, y un poco después de las 22,00 horas empezó la verdadera fiesta, donde los vigueses Wondercovers materializaron una  hora de buenas covers, a su manera, y por suerte, dándole un toque más metalero a dichas canciones, donde el trió formado por Adolfo FH a la guitarra y voces, Fabian Vicente al bajo y voces y el nuevo integrante, el batería Cristian Garcia. Pusieron contra las cuerdas al público, por la enorme calidad que demostraron en cada uno de los temas. El set list estuvo formado por temazos de la calidad de “Eleanor Rigby” de The Beatles, “Are You Gonna Go My Way”de Lenny Kravitz, “Black Betty” de Ram Jam,  para suavizar un poco con el “Still Got The Blues” de Gary Moore, donde resalto el alargamiento del tema gracias al impecable solo de guitarra de Adolfo, para dar paso a un “Black Magic Woman” de Santana, verdaderamente fantástico. Luego siguieron con el clásico de los Thin Lizzy “Whiskey In The Jar”, para dar paso a un tributo corto a Lemmy Kilmister de la mano del tema “Ace Of Spades” y coger fuerza para acometer la parte final del repertorio con “Purple Rain” de Prince, “Fire” de Jimi Hendrix y la fantástica “The Wall” de los Pink Floyd, donde pusieron el broche haciendo un guiño al “Hotel California” de los Eagles. Una autentica gozada escuchar de una manera distinta a temas clásicos, con esa esencia que les hace estar fuera de los clones de covers que hay por todos lados. Buena elección para meter en ambiente al público, ya entregado, para los dos platos fuertes que se subirían al escenario a continuación.
El primero de los dos platos fuertes eran los novedosos Supernatural, y digo lo de novedosos, por la apuesta musical que nos ofrecen. Rock sin tintes ni etiquetas, Entrega a raudales con tres experimentados músicos, como son el guitarra Fran Almodovar, que actuó en The Mirage, el batería Suso Valcarce, que apuesto sus manos en grupos de la talla de Nocheni, The Mirage, Delatrave, entre otros y con más tirón en la música viguesa que Dickinson en el Heavy Metal mundial. Y el bajista Dani Lemos, que toco en Nocheni durante tiempo y ahora afronta este paso más en su carrera como músico. Delante de ellos está la vocalista jovencisima Thais Suki, de 30 años y con experiencia en grupos como Serendipia o Versus.


Sin más preámbulo y sobre las 23,30 salieron los tres músicos y sonó un breve preámbulo de lo que nos esperaba. Puro rock. Abrieron con “Nada Que Fingir” y demostrando de lo que son capaces de ofrecer en un escenario. Una puesta en escena impecable, y comandados por ellos mismos. Pero con la singularidad que son cada uno de ellos un punto de apoyo del otro. Aunque llevan un año escaso de rodaje, la compenetración se nota de antaño, pues no se les observa un ápice de inexperiencia e inestabilidad sobre el escenario. Continuaron con el tema cantado en inglés “Your Medicine” donde las habilidades de Thais ya reflejaban el porqué de tener a esta cantante entre el grupo. La similitud a gente de la talla de Beth Hart o Lzzy Hale me vienen a la cabeza rápidamente, pues maneja ese timbre de voz a su antojo. Que gusto escuchar esta melodía vocal femenina, que demuestra melodía y fuerza a partes iguales. El siguiente tema fue “Mundo Idiota” donde la compenetración Lemos / Valcarce hicieron gozar a más de uno.


Es que este grupo posee una estabilidad musical envidiosa, pero vital si se quiere sonar de esa manera tan cuasi-perfecta. Y de golpe nos sueltan una versión de Lenny Kravitz. “Are You Gonna Go My Way” donde Fran brillo con luz propia en todo el tema, junto a la voz rasgada y pesada de Thais. Después del subidon de la caña del tema de Lenny, nos relajaron con “Cuando cante Mi Reloj” con voz y guitarra acústica por parte de Fran Almodovar, que enseñaba que a demás de ser un buen guitarra, posee una voz melódica y agradable. “Los Viejos Rostros” tomó la parte eléctrica de la función, con otra exhibición de Thais con su voz. “Join The Music” hizo vibrar al público allí expectante con una canción que se daba a disfrutar de lo lindo. Y por fin llegó el momento del tema que llevan por bandera, que interpretaron en español, por que “Nada Va A Cambiar” es un tema pegadizo y genial para ser su single del esperadísimo disco de debut de esta banda, y que el público allí existente no dejo de brincar mientras la interpretaban. “Sé Lo Que Soy”.  Los temas envolvían pasada la madrugada, como “Las 13 Rosas”, “No Volveré A Por Ti”, un tema lento e intimista que envolvió al público por completo. “Don’t Say No”, para embrujar las almas de los asistentes, que aunque expectantes por el show de Aphonnic, se entregaron por completo con Supernatural. Y para cerrar entregaron una espectacular “Walking By Myself” de Gary Moore, donde Fran dió un clinic de como blusear de una manera excelente. Y después de esta explosión musical, se despidieron con “Su Sombra”, para dejarnos un agradable sabor de boca a todos los que pudimos saborear este espectacular concierto en este marco tan espectacular como es el Berete Rock Festival de Redondela, a pocos minutos de Vigo.

Deja una respuesta