“Una de las sorpresas del mundo Westcoast”

Crítica escrita por Tony Barrios

Una de las sorpresas de este año puede ser la culminación del disco que en 1983 empezaron a gestar estos genios del Westcoast y el AOR, como son el guitarra Michael Thompson y el cantante Billy Trudel. La banda por aquella época tenía previsto el nombre de Slang, pero por unas causas u otras nunca se llegó a formalizar, pero quedaron guardadas las demos de ese proyecto, que junto con alguna nueva composición ven la luz este año.

El trabajo esta guiado por la producción de Wyn Davis (Dokken, Great White o John Norum, entre otros) y Steve Brooks. Todo apunta a esencia, y no me voy a equivocar, pues el sonido que despide esta obra es de máxima calidad. La que se les presupone a ambos.

La historia del grupo es algo especial, pues cuando ya estaban listos para grabar por allá en 1983, Billy se enroló en The City, grupo que capitaneaba el ex Free Andy Fraser. Cuando se cerró esa etapa Michael volvió a la carga y de la mano del productor de Guns And Roses, Alan Neven, llevaron a la banda a Geffen Records a firmar el contrato, pero las obligaciones contractuales de Billy le impidieron dicha firma, pues estaba atado con The City por otro disco más. Michael se buscó otro cantante, Moon Calhoun, para reflotar el proyecto que cambio de nombre y paso a llamarse Michael Thompson Band. En 2011 volvieron a cruzarse y desde aquel año trabajaban en Culver Kingz (nombre del barrio donde ambos vivían) y a día de hoy sale a la luz este trabajo que los amantes de los sonidos más cálidos y suaves adoraremos indefinidamente.

Comienza con una eléctrica y vibrante “Chains Get Broken” donde la guitarra del gran MT está muy presente, y los coros potencian un estribillo ya de por si esplendido. Ese toque tan fresco y armónico de cada nota, deja un poso de sabiduría a todo lo que toca el bueno de Michael que agrada a los oídos más exquisitos. El solo que va deshaciendo en toda la canción por detrás de la voz de Billy es algo que atrapa de forma maravillosa. Una delicia de comienzo de trabajo.

Continuamos con algo distinto. Me refiero a “Dirty Secret” donde la fuerza vocal marca el estilo de la canción Un hombre, Billy Trudel, que para mí siempre paso desapercibido, y en este trabajo marca unas líneas vocales dignas de cualquier gran vocalista pues aporta una clase impresionante. Y es que revisando un poco su carrera, nos damos cuenta que talento no le falta y ha trabajado con gente de la calidad de Elton John, House Of Lords o Steve Thomson. Casi nada, ¿verdad?.

Better Days” relaja aún más el ambiente, adentrándonos a un estilo de Westcoast más cercano al pop más comercial con un piano, una base rítmica delicada y la voz susurrante del propio Billy.

En “Eyes Of Barbados” nos vuelve a llevar al sonido Toto, con esa delicadeza y profesionalidad que este dúo hace patente en este trabajo. Sonidos suaves, coros y estribillos sencillos y pegadizos, y un sonido cristalino. Perfecto.

Wan Chai Girl” comienza muy funky, sosteniendo un sonido melancólico y ochentero, donde la voz de Billy vuelve a ser predominante en toda la canción El estribillo podría bien firmarlo Earth Wind & Fire en sus discos de los ’80, sin problema alguno.

R&B Love Song” es ni más ni menos lo que nos ofrece el título. Un ligero toque de R&B en modo lento y delicado. A golpe de piano y voz pausada circula este tema, que engancha a los amantes del género y las melodías enamoradizas.

This Time” vuelve a los sonidos del Westcoast, de la mano de la guitarra del Michael, que capitanea el tema con sus sonidos magistrales en esa guitarra. Lenta y parsimoniosa, pero con un gusto exquisito que atrae por si misma.

Don`t Take This Love” comienza como más me gusta. La guitarra de Michael quejándose nota tras nota en un breve intro, para dar paso a la voz de Billy en esta balada que va cogiendo cuerpo y llena de matices la canción. Una obra maestra que no me canso de escuchar. Cuidado con el estribillo que te atrapa sin concesiones. El solo de Michael es brillante y majestuoso.

Forever” vuelve a los sonidos más cercanos al Funk y nos devuelve el protagonismo de la voz de Billy que deambula por el tema, abrazando cada nota y transformándola en dulces notas que arrollan al más melancólico Los coros son sublimes y llenan un tema, que de por si posee mucha personalidad y gusto.

Coming Home Soon” nos devuelve a Michael y los sonidos Westcoast. Otra dulce cantata que relaja los oídos, para envolver los sueños de cualquier amante a esta música y hacer volar la imaginación. No puedo decir más que muchos gusto es lo que desprende este trabajo.

Y cerramos con “You’re Not Alone”. Un tema que habla por si solo, su letra está lleno de esperanza y positividad. La música entrañable alberga un halo de positividad a todo aquel que piense que está solo y siempre hay alguien en el mundo que te abrirá las puestas para dejar de sentir esa soledad. Perfecto para cerrar esta obra.

Un disco, que mereció la pena esperar todos estos años, pues se trata de una auténtica joya de la época, contrastada a días de hoy con un trabajo excepcional de estos dos magos de la melodía. Solo deseo que en un futuro no muy lejano tenga la continuidad y no sea fruto de una cabezonería para terminar un proyecto parado por las circunstancias. Ojala nos vuelvan a sorprender en menos de 30 años.

Track List

1. Better Days
2. Chains Get Broken
3. Eyes Of Barbados
4. Dirty Secret
5. Wan Chai Girl
6. R&B Love Song
7. This Time
8. Don’t Take This Love
9. Forever
10. Coming Home Soon
11. You’re Not Alone

Formación

Michael Thompson . Todos los instrumentos.

Billy Trudel: Voces.

Escrito por Toni Barrios

 

Deja una respuesta