“Power Metal de laboratorio”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, analicemos el debut de esta banda colombiana, bueno, semi debut porque Energema tiene dos álbumes tributo, uno hacia la banda Helloween con el nombre de ‘Kings Will Be Kings’ y el otro es un homenaje a Gamma Ray titulado ‘Razorblade Sigh‘. Así que ya os podéis imaginar por donde se mueven estos jóvenes talentos, Power Metal de la escuela de siempre.

Sinceramente, después de tener la agresiva portada y rumiar el título durantes unos minutos entre las manos, me esperaba algo más heavylongo y cañero y no tan melódico y previsible. Afortunadamente hay un elemento diferenciador en todo esto y es la guitarra de Nicolás Waldo, alma líder del proyecto, siempre hay debajo aportando y llenado espacios, con solos técnicos y riffs cumplidores y fulgurantes. Interesante las letras, basadas  en «Las Crónicas de Narnia» Libros de C. S. Lewis y en historias del mundo antiguo, así como la voz de Alejandro Pinzon (Katarsis Ex Perpetual Flame), clara y dándolo todo en cada modulación y frase, perfecto para este estilo.

El sello discográfico griego Sleaszy Rider Records acaba de lanzar The Lion’s Forces el pasado 28 de junio, fue grabado en los estudios Yara Records y Meggido Records (Armenia y Bogotá, Colombia) y  producido completamente por Nicolas Waldo y la propia banda con un resultado que sin ser espectacular, cumple con los estándares del Metal actual. Unos parches con más pegada y densidad, por ejemplo, hubieran quedado mejor.

Está cristalino que si te van bandas como Gamma Ray, Helloween, Freedom Call o Impellitteri, por ejemplo, tienes que escuchar este disco, más que nada para cotejarlo con los grandes, aunque dicen que las comparaciones son odiosas. Si cojo como referencia un buen disco del segundo como fue el reciente My God Given Right (2015) pues The Lion’s Forces se nos queda por debajo aunque no por mucho.

En esas 9 canciones hay cierta energía, guitarras muy elaboradas con mucho shared clásico, buen trabajo lírico, melodía a granel, elegantes arreglos como los de la apertura con el corte  Cair Paravel, épicos, …..pero las noto demasiado genéricas, de esas que se hacen en cadena de montaje, en exceso previsibles, aunque entiendo que el Power siempre ha pecado de eso y aquí no son la excepción.

El inicio de Eternity ya nos muestra una intensa  exhibición guitarrera, requiebros de parches y a por todas, lástima que sea un tobogán en bajada hacia el estribillo, que con intensidad mantiene el tipo de un tema siempre sustentado por las guitarras.  Podían haber aprovechado en darle a The Lion’s Forces un toque épico, pero han optado porque haya velocidad mantenida y mucha melodía repetitiva.

Y de estas maneras corretean por mis tímpanos la pegadiza Aslan’s Call, los momentos tan relajantes de la balada Deep Magic From The Dawn Of Time, la potente y dulzona a partes iguales The Wood Between The Worlds, la crujiente God & Magog, los pasos al trote y momentos estelares de Fallen Of An Empire, con ciertos aires “Maiden”, para finalizar con Ancient Rebellion, con la que intentan darle un plus de acero y casi lo consiguen, buen final.

The Lion’s Forces es un disco debut muy digno y recomendable para los powermetaleros, hay cosas a mejorar y diferenciar pero como pistoletazo de salida es notable, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 Track List

  1. Cair Paravel
  2. Eternity
  3. The Lion’s Forces
  4. Aslan’s Call
  5. Deep Magic From The Dawn Of Time
  6. The Wood Between The Worlds
  7. God & Magog
  8. Fallen Of An Empire
  9. Ancient Rebellion

Formación

Alejandro Pinzon. Voz

Nicolas Waldo. Guitarra

Andres Parada. Guitarra

Daniel Pinzon. Bajo

Mauricio Landinez. Batería

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta