“Inolvidable e irrepetible. Gracias Neil”

Crónica por Mike Young

El popular músico canadiense, Neil Young, aterrizaba en Barcelona por tercera vez en sus más de cincuenta años de carrera musical, por lo que esta cita iba a ser histórica. Después de haber estado en Madrid en el festival Mad Cool, le tocaba el turno a Barcelona, en concreto en el ‘Poble Espanyol’, donde no cabía un alfiler.

19:00h: Las puertas abrieron puntualmente como rezaba la entrada, y ya había bastante gente en las inmediaciones, que llevaba haciendo cola desde bien temprano, y coger un buen sitio para ver al canadiense.

20:00h: Tan solo una hora más tarde, empezaba la música con el joven guitarrista tejano, Gary Clark Jr. que, con tan solo treinta y dos años, ya está inmerso en una gira mundial presentando su nuevo álbum: “The Story of Sonny Boy Slim”. Y aunque fue un repertorio algo corto, no faltaron algunos de sus clásicos como “Travis Country” o “When My Tain Pulls In”. Salió del escenario ovacionado, después de unos solos de guitarra increíbles, donde demostraba toda la pasión que le pone a la música. Me hubiese gustado que hubiese sido un set list más largo, porque desde su actuación en la anterior edición del Coachella Festival, personalmente lo considero como uno de los mejores guitarristas de blues actuales.

21:00h: A las nueve en punto de la noche, hacía acto de presencia sobre el escenario del ‘Poble Espanyol’ Neil Young, que empezó con “After The Gold Rush” al piano para, acto seguido, pasar al clásico de clásicos, que fue coreado por todo el mundo allí presente: “Heart Of Gold”. Neil estuvo solo en el escenario, únicamente acompañado por su armónica y su guitarra acústica, interpretando los temas: “Comes a Time”, “The Needle and the Damage Done” y “Mother Earth”. Acto seguido, subieron al escenario los chicos de Promise of the Real, con los que empezaría interpretando “Out on the Weekend”. El repertorio de Young fue extenso, repasó toda una vida dedicada a la música y nos presentó su último disco: “Earth”. Temas como “From Hank to Hendrix”, “Someday”, “Alabama” o “Vampire Blues” hicieron emocionar al público, que estuvo muy activo durante todo el concierto.

La energía que desprendían los jóvenes Promise of the Real era impresionante, sobretodo porque Neil les seguía muy de cerca como en “Winterlong” o “Mansion on the Hill”. Cerrando el repertorio, nos encontramos con “Rockin’ in the Free World”, donde el público estuvo saltando, gritando y cantando el tema, que parecía no acabar nunca… Y el que mejor se lo estaba pasando era Young, que acabó el tema con un: “¡Gracias Barcelona!”. Pero el público quería más, así que estuvo coreando su nombre y aplaudiendo hasta que consiguieron que volviesen a salir al escenario, para interpretar “Cortez the Killer”, que culminó una noche para el recuerdo.

Set List:

  1. After the Gold Rush
  2. Heart of Gold
  3. Comes a Time
  4. The Needle and the Damage Done
  5. Mother Earth (Natural Anthem)
  6. Out on the Weekend
  7. From Hank to Hendrix
  8. Human Highway
  9. Someday
  10. Unknown Legend
  11. Alabama
  12. Words (Between the Lines of Age)
  13. Winterlong
  14. Love to Burn
  15. Mansion on the Hill
  16. Revolution Blues
  17. Western Hero
  18. Vampire Blues
  19. Rockin’ in the Free World
  20. Cortez the Killer

Dos horas y media de puro rock, en un concierto irrepetible, donde Young cambió el repertorio en comparación con el de Madrid, dos días antes, notándose la ausencia de temas como “Like a Hurricane”. Ha sido una clase magistral de rock, en un concierto que sentó cátedra y que ninguno de los allí presentes podrá olvidar. Personalmente, ha sido uno de los mejores conciertos a los que he podido asistir en mi vida, y escribo estas palabras aún emocionado cada vez que recuerdo esta actuación. Así que solo puedo decir: Gracias, muchas gracias Neil Young. Un saludo!!!

Deja una respuesta