“Para este disco los temas son más representativos y fieles a lo que es la banda en la actualidad”
Por Pol Metalhead
Gracias por concedernos esta entrevista
Gracias a vosotros, es un placer.
¿Cómo surgió el nombre de la banda y porque?.
El nombre de la banda surge con el nacimiento de la misma en 2007. Hace referencia a toda la cultura popular gallega con el tema meigas y demás.
De este disco me ha sorprendido entre otras cosas la increíble producción y el sonido tan Heavy que tiene. ¿Estáis de acuerdo?.
La verdad es que el sonido final es una pasada, suena todo muy profesional. El gran culpable de eso es nuestro productor, Jose Rubio, que ha hecho un trabajo bestial, como siempre.
Por lo que he podido ver sois de Galicia, ¿tiene algo que ver el nombre de la banda y las letras de este “Tempo” con las leyendas de las meigas y demás de vuestra tierra?.
Exacto, sí. Como te comentaba con anterioridad el nombre del grupo viene de ahí. Con respecto al concepto del disco, no tanto, ya que gira más en torno a un personaje inventado de un hombre que se encuentra ingresado en un hospital psiquiátrico y el paso del tiempo para éste.
¿Por qué una portada tan oscura con el logo o símbolo de Aquelarre de fondo , de quién fue la idea de hacer está portada?.
La portada, en realidad, es un reloj de bolsillo. Si abres el disco verás que el diseño interno son partes del mismo reloj, como los engranajes, la esfera… La idea vino dada por el concepto del disco, nos pareció que podría funcionar y ayudar a entender de una manera más clara historia.
¿Cómo surgió el nombre del álbum “Tempo” y cuál es su significado?.
Al igual que la portada, una vez fuimos desarrollando la idea para el concepto del disco fueron surgiendo diferentes ideas. El título hace referencia al paso del tiempo que tiene el protagonista, un enfermo en un hospital psiquiátrico.
¿Cómo estás siendo las críticas del nuevo álbum?
La verdad es que muy positivas. Además todas son bastante unánimes y lo más importante, han entendido en su mayoría la idea que queríamos expresar con el disco y su concepto.
Hay dos temas en particular que cuentan con dos grandes colaboraciones en las voces como son José Andrea (ExMago de Oz ) en la canción “En el Mismo Pecado” y Pilar Fernández (Dharma) en “Sentencia”. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones?.
En el caso de Jose la oportunidad surgió de la mano de nuestro productor, Jose Rubio, que hizo de intermediario y nos puso en contacto con él. En el caso de Pilar, compañera y amiga personal de Icko, fue la primera opción que barajamos cuando surgió la idea de incluir una voz femenina en el disco.
Este es vuestro segundo disco, ¿qué diferencia podemos encontrar entre vuestra primera obra y está?.
La principal diferencia es que para este disco, al contar ya con una formación más estable y con cierto recorrido juntos, los temas son más representativos y fieles a lo que es la banda en la actualidad. Además se puede percibir un paso adelante en la composición de los temas, que cuenta con más arreglos y algo más de contundencia con respecto al primer disco.
Una de las cosas qué destacaría dentro del disco, en el libreto, es esa foto vuestra con unas imágenes de fondo como de locos en un manicomio ¿Cómo surgió esta idea ? ¿Estáis realmente tan locos (risas)?.
ajajajaja algo locos sí que estamos, la verdad… A estas alturas de la entrevista ya te podrás imaginar que esa foto es otra referencia más al concepto del disco. Ya que el protagonista es un “demente”, hemos querido hacer ese paralelismo con él, ya que a fin de cuentas todo ha salido de nuestras cabezas.
¿Para cuándo fechas para “Tempo Tour 2016”?.
Pues… ¡Para ya! La gira está en marcha y ya hemos dado unas cuantas fechas. La próxima que tenemos, y de momento la único que tenemos cerrada al 100%, es el próximo 11 de Junio con Zenobia en Vigo. Muy pronto anunciaremos más fechas, seguimos trabajando en ello.
¿Cómo veis el panorama actual dentro del Heavy Metal nacional. ¿Destacaríais alguna banda que os haya sorprendido por algo en especial?.
Ahora mismo vemos que la escena está creciendo, especialmente en cantidad y calidad de bandas… tal vez lo que falle sea el apoyo, como casi siempre. Destacar alguna banda en concreto no sería justo, ya que seguramente se nos olvidaría alguna, pero hay muchas y de mucha calidad.
¿Cómo está la escena en vuestra tierra?.
En nuestra tierra, para ser honestos, lo que más gusta son bandas de un corte más extremo (thrash, death…). Podríamos decir que lo que más tira es el “underground”. Hay muchas bandas y hay una escena bastante nutrida en estos géneros… además de mucho buen rollo y bastante apoyo entre bandas.
Aquelarre sois una banda de Power Metal. ¿Vuestras grandes influencias surgen de aquí, del Power Metal europeo?.
Indudablemente, aunque también nos influyen otros géneros de una manera más indirecta, digamos. El hecho de que la banda tenga un sonido más cerca al Power europeo no excluye que cada uno tenga sus influencias personales que, al final, de un modo u otro salgan a la luz en las composiciones de la banda aunque sea con matices pequeños.
Hasta aquí la entrevista, espero que os haya gustado. ¿Queréis añadir algo?.
Agradecer el interés, ha sido un auténtico placer y, por supuesto, animar a todos los lectores a que nos den una oportunidad ya sea dejándose caer por algún concierto nuestro o concediéndonos un ratito de su tiempo para darnos una escucha. ¡Os esperamos a todos!.