“Oscuro, violento y apasionado, huella identificativa de Megara

Crítica escrita por lachicamapache 

Alrededor del 2014 surge Megara, una banda madrileña con una identidad musical muy característica. El proyecto comienza a raíz de los gustos musicales de la cantante y el guitarrista y las ganas de interpretar temas que les representen. Una vez concluído el proceso de composición, se incorporan el resto de los miembros de la banda. 

En febrero de 2015 ya han empezado los ensayos y la puesta a punto de los temas. En marzo del mismo año graban su primer EP, que publican en julio bajo el nombre Muérase quien pueda. La banda evoluciona y crece tan rápido que en mayo de 2016 ya tienen su primer CD a la venta, Siete.

Musicalmente, la banda apuesta por un rock duro combinado con unas letras de lo más provocativas; es justo esa intención subversiva la que plasman en la portada su primera producción, que sorprende hasta al más curtido en el mundo de la música.  

Por otro lado, y centrándonos en el contenido del disco, aun cuando las melodías son sencillas y de estructura y duración más usuales en las producciones más cercanas al pop comercial, Kenzy lo compensa con una potente y desgarrada voz, y su compañero Rober con unos buenos solos de guitarra y riffs distorsionados más bien duros y agresivos, que rompen por completo con la presunción de que se trata de otra banda popera con estética alternativa. 

Siete empieza con Atajo al Cielo, con arreglos electrónicos que acompañan a la vocalista, que dotan a la canción de un cariz quizás demasiado industrial, que acaba relegando el trabajo instrumental de las guitarras y la base rítmica a un segundo plano apenas perceptible. En el segundo tema, En Llamas, ya queda algo más clara la intención rockera de Megara. En esta ocasión se trata de una canción con una esencia compositiva ligeramente oriental, identificable fácilmente por las distintas percusiones impuestas por Pol; por otro lado, la facilidad con la que la banda asume los cambios de ritmo les aporta credibilidad y empaque, así como mucha fuerza al tema. 

Está claro porqué Vivo de Rodillas fue el primer tema de este disco con videoclip; se trata de un track oscuro, violento y apasionado, huella identificativa de Megara en sus directos. Aquí es donde, al fin, queda clara la presencia vocal que tiene Kenzy; la fuerza que es capaz de transmitir logra que te la creas. Cuando ella canta lo hace de un modo salvaje y agresivo, te seduce. 

Fiel a Nada, de nuevo, es una canción que logra converger las características propias del rock alternativo con arreglos electrónicos, sin embargo, esto no está presente en Héroes, mucho más dura, con más presencia de guitarras y batería. Otro aspecto a destacar es la destreza técnica de Pablo al bajo, así como la habilidad de la cantante para ser capaz de alargar el clímax del estribillo más allá de lo concebible; así logran convertir a Héroes en una pieza de lo más provocativa, convirtiéndola en mi favorita. 

La balada recogida en Siete es Sin Ti, es la canción más larga del disco. La combinación de un teclado y esa cadencia mucho más lenta son aspectos que recuerdan a algunas de las composiciones del Volver a Creer de Khy, aunque, claro está, con un trasfondo rockero algo más agresivo que el que presenta habitualmente el grupo encabezado por Patricia Tapia

El que fue el primer single de Megara, Seis, también está presente. En él encontramos los duros riffs característicos del grupo, la voz rasgada de Kenzy y sus coros electrónicos. Asimismo, los estribillos pegadizos y los cambios de ritmo también están presentes, aun así, queda compositivamente por debajo del resto de temas que encontramos en Siete. Desde luego, Seis es toda una declaración de intenciones de la esencia musical de la banda. 

Acabamos el disco con Alas, una canción de un ritmo algo más lento, que se sustenta en una letra y melodías sencillas acompañadas por un estribillo pegadizo. Considero que el CD dispone de otras composiciones de igual o mejor calidad que hubiesen encajado mucho mejor en esta posición, dejando al oyente con un buen sabor de boca al terminar la escucha del mismo. Desde mi punto de vista, se intenta justificar esta última posición con otro indispensable solo de guitarra de Ruber, estrategia que también está presente en Equilibrio y Baños de Sangre

En definitiva, este disco es como un libro, en el que sus personajes te van encandilando poco a poco, aportando su granito de arena a una historia muy diferente que acaba por atraparte. Y te pido, querido lector, que no te dejes engañar por la llamativa portada déjate  hechizar por los encantos de Megara.

Nota: 7/10

Tracklist: 

01. Atajo Al Cielo

02. En Llamas

03. Vivo De Rodillas

04. Fiel A Nada

05. Héroes

06. Equilibrio

07. Sin Ti

08. Seis

09. Baños De Sangre

10. Alas

Componentes:

Kenzy – Voz

Rober – Guitarra/Coros

Pol – Batería

Pablo – Bajo

Escrito por lachicamapache

 

Deja una respuesta