“La música no tiene fronteras ni barreras”

Entrevista realizada por Pol Metalhead

 

Lo primero gracias por concedernos esta entrevista.

C.N. Muchísimas gracias, un placer estar con vosotros.

¿Cómo surgió esta locura llamada Alhandal?.

C.N. Una locura es desde luego…(risas). Alhándal nace en el año 2009, tras una larga carrera de trece años bajo el nombre de “TYR”. Surge  para dar un golpe de timón hacia las distintas tendencias artísticas y culturales que vemos y oímos en el día a día.

Vuestro nuevo disco Donde Empieza El Tiempo es un álbum difícil de clasificar. ¿Cómo definiríais vuestra música?.

C.N. Para nosotros, desde nuestra humilde opinión, nuestra música no tiene fronteras entre estilos musicales. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos y estamos muy orgullosos de ser en cierto modo “inclasificables”.

¿Cuál es el significado del título del disco?.

C.N. La idea surgió en Navarra. Recuerdo que estábamos sentados en el sofá y alguien dijo: ”¿Por qué no le ponemos de título la última frase del disco?. Todos: Yeahhhh” (risas).

El disco se divide en dos partes. La primera, “Conjura” y la segunda “La Fábula de los Vientos”. ¿Por qué dividir el disco en dos partes?.

C.N. Ya lo hicimos en 2005 con el segundo disco de TYR, Hipokrisia.  Fue una idea que surgió a raíz de algunos temas vinculados a temáticas más de nuestra tierra. Así que decidimos de aunarlos en una parte conceptual y reservar la primera parte para canciones con una temática más independiente.

¿Pensasteis en algún momento separar el disco y hacerlo doble? , por el argumento, historia…

C.N. En un primer momento nos dedicamos a componer, arreglar y grabar los primeros sencillos. Los temas siguientes fueron los que nos dieron la clave para crear el resto del disco. Una cosa que teníamos clara desde el principio era la temática que girase en torno a Andalucía, nuestra tierra.

Una cosa que destacaría del disco sobre otras cosas el sonido tan limpio y cristalino que hay en él, una gran producción. ¿Estáis de acuerdo?. ¿Este es el sonido que queríais para Donde Empieza El Tiempo?.

C.N. Muchísimas gracias. Estamos totalmente de acuerdo con el sonido y el resultado del disco. Este sonido viene abanderado por Javi San Martín, quién ha sabido darle esa elegancia y claridad que acostumbra. Estamos muy contentos con el resultado.

Vuestro disco tiene muchos toques flamencos, rock … y varios palos más. ¿Qué le diríais a alguien muy cerrado por ejemplo a los que escuchamos Heavy Metal o Hard-Rock  para que se comprara Donde Empieza el Tiempo?

C.N. Le diríamos que la música no tiene fronteras ni barreras. Creemos que no está bien cerrar puertas a otros estilos, no tiene sentido en el siglo XXI. Con todas las nuevas tecnologías que existen hoy en día, puedes escuchar y ver todas las bandas que quieras y es una gozada cómo empiezas escuchando Camarón de la Isla y terminas con Marilyn Manson. Así que, no tardes mucho en escuchar el nuevo disco de Alhándal, Donde Empieza el Tiempo porque no te arrepentirás.

Cuando cogí el disco por primera vez lo que de verdad me gustó  es el buen gusto en el digipack, una preciosidad y al abrirlo y leí la historia de “La Fábula de los Vientos” aún me enganchó más. ¿Buscabais esto realmente, un trabajo muy cuidado para que a la gente le dé de una vez por todas por comprar un disco, en el que realmente se nota un trabajo?.

C.N. No, no buscábamos eso exactamente. Todo trabajo que ha creado Alhándal se ha cuidado y mimado mucho. Donde Empieza el Tiempo es muy especial para nosotros porque se inició y acabó en Esparza de Galar (Navarra). Fue creándose en un ambiente muy amigable, y esto hace que sucedan cosas increíbles y muy satisfactorias. Estar rodeados de amigos y crear a la vez es altamente recomendable. También tenemos mucha suerte de contar con los diseños de Fernando Navarro y los vídeos de Juanjo Crespo. Todos estos profesionales juntos, hacen que Alhándal pueda seguir desarrollándose con estos resultados.

¿Dónde se puede comprar alguien vuestro nuevo disco?

C.N. Para conseguirlo en formato físico: Fnac, Tiendas Tipo, Sun Records… y además está en todas las principales plataformas digitales (Spotify, iTunes, Google Play,…)

¿De quién fue la idea de la historia de Bella y cómo surgió?.

C.N. Si no recuerdo mal, Juan Zagalaz propuso la idea a la banda de elaborar una parte más sinfónica para este disco, y Yiyi Vega perfiló la temática para poder desarrollar la historia de “La Fábula de los Vientos” 

¿Si tuvieseis que elegir un tema del disco, con cual os quedaríais?.

C.N. Me quedaría con “Azul y Sal”, con este tema empezó Donde Empieza el Tiempo.

¿Para cuándo gira de presentación del álbum?. ¿Tenéis pensado visitar las “las grandes ciudades” Barcelona o Madrid?.

C.N. Barcelona todavía no se ha barajado en estos primeros meses, pero seguro que subiremos pronto. Para Madrid tenemos previstas varias fechas, entre ellas, el 24 de junio.

Bueno hasta aquí la entrevista, ¿Os gustaría añadir algo?.

C.N. Un saludo y muchas gracias por todo. Nos vemos en los conciertos para haceros disfrutar de este disco en directo.

Deja una respuesta